Crónica: S.D.I. Y TOXIKULL reventando Madrid

Justo en el puente de la Constitución y con las nuevas variantes del Covid19 a la vuelta de la esquina, un pequeño interludio de esperados conciertos y giras llegó a España. Bajo la gran mano de HUESO Producciones, los míticos germánicos SATAN’S DEFLORATION INCORPORATED (S.D.I.) acudieron a destrozar la península en compañía de TOXIKULL, vecinos portugueses con la misma intención. Ambas bandas, con potentes discos bajo el brazo que la pandemia les impidió lucir al máximo, demostraron que el metal a pequeña escala social es tan brutal como un festival nacional… ¡Vaya si lo hicieron! Los clásicos S.D.I. comandados por el carismático bajista Kruse, acudieron a la Sala Rockville de Madrid con un público entregado en cuerpo y alma al estilo speed/thrash que el trío inmortalizó en álbumes como su homónimo, el posterior Sign of the Wicked o el nuevo 80’s Metal Band. Casi similar, TOXIKULL haría lo mismo con un enfoque más heavy dentro del más clásico estilo de los 80’ gracias a un flamante Cursed and Punished.

La velada comenzó con los portugueses a tope con un repertorio que intentaría balancearse en su discografía. Sin embargo, cuestiones de sonido y algo de saturación en el bajo hicieron que su bolo no fuera de mucha descripción. Quizás la mayor sorpresa fuera la interpretación de Darkness, tema que grabaron con colaboración de Marta Gabriel, líder de CRYSTAL VIPER. Es un poco malvado decirlo, pero se podría decir que a partir de ahí, la potencia musical disminuyó progresivamente hasta la finalización del show, aunque no hubo significación a primera vista. No obstante, ¡no todo es malo! Headbanging a raudales con hitos como Killer NightHell Master o Cursed and Punished aumentaron su grandeza gracias a la actitud desenvuelta y cercana de la banda, que interactuó con el público a cada momento que podían. Una compensación de fallos técnicos que nos llevó a disfrutar de una rapidez y pesadez portuguesa que será difícil olvidar. ¡Esperamos volver a verlos y seguramente, mucho mejor! En mi opinión, una banda de acierto que no tuvieron su mejor noche, pero adecuados para abrir a la maquinaria que se avecinaba.

Setlist

1º Nightraiser

2º Surrender or Die

3º Darkness

4º Killer Night

5º Manipulator

6º Hell Master

7º Speed Blood Metal

8º Cursed and Punished

9º Sacred Whip

10º Metal Defender

Tras 35 años desde su debut en el estudio y los escenarios, Kruse no envejece, al menos, de ánimo y carisma. Aquel bajista que movía masas en Alemania con un toque de cuatro cuerdas, regresó a España junto a dos fantásticos intérpretes. A la percusión, Christoph, quien no para de sonreír en todo el concierto y mover la cabeza más que los asistentes. Disfrutaba aporreando cajas y bombos, ¡y es que no había manera de pararle! La gran sorpresa, a mi parecer, fue la espectacular puesta en escena del guitarrista que S.D.I. fichó para continuar su legado en el metal actual, el jovencísimo Chris Friedl. Sin duda, el mejor descubrimiento para rematar el 2021 en el aspecto interpretativo. La discografía de S.D.I. no es muy larga, si se me permite decirlo, pero tan intensa que el trío decidió dar un recorrido completo a la misma. Sabíamos, de antemano, que Kruse iba a tocar los temas más brutales de cada álbum, y aunque la última obra musical no llega a la cintura de los clásicos, el sonido acuñado en el show quitó dudas de inmediato. Si a ello le sumamos la interacción con el público, la alegría de los integrantes y el ambiente del escenario, todos coincidiremos en que fue una gira para recordar siempre.

Lógico es abrir con un tema del último disco, de modo que el título homónimo no defraudó. Sin embargo, el público quería moverse, moshpits, headbanging… S.D.I. nos deleitó como en sus años dorados. Fuerza, rabia, gritos, sonidos especiales, risas… Con un corte de 18 temas casi seguidos, nadie se atrevería decir que hubo cansancio o disminución de la intensidad. El sonido cumplió en cualquiera de sus vectores, fuera nitidez, pesadez o nivelización. Da igual el lado donde te pusieses, la guitarra de Friedl te reventaría la cabeza, el bajo mutilado de Kruse te ensordecería y la batería de Christoph te destrozaría el cuerpo. Todas estas razones dejaron claro que aquel trío no había venido a tocar y rumbo a casa. Entre interludios, agradecimientos, sorbos de cerveza y mucho público dedicado, S.D.I. nos dejó un bolazo que, en mi opinión, tuvo una pequeña pega. Su segundo álbum, Sign of the Wicked, lo interpretaron entero, aunque eso no dejó sitio al tercer disco, Mistreated, donde una solitaria y bien posicionada Violence evidenció la obra maestra donde se encasillaba. Por lo demás, ¡no dejaron ni un trabajo musical fuera! Desatados en todo su esplendor, los asistentes coreamos hitos como AlcoholYou’re Wrong o Fight. Los efectos sonoros pusieron recto a más de uno, más cuando sonó Quickshot o I Wanna Fuck You; si no fuera por las leyes morales y éticas, alguna orgía se hubiera montado.

Raudos y potentes hasta el final, Megamosh comenzó a cerrar una velada a golpes y mamporros que se mostró perfecta de cabo a rabo. Evidentemente, el trío cerró el show con la obertura de la discografía, Quasimodo, que hizo al público levantarse y aplaudir a tesón. Tenían algo de prisa por la apretada agenda, aunque ello no les impidió tomarse unas cervezas con aquellos que les aclamaban una y otra vez, incluido yo. Si os soy sincero, S.D.I. jamás tendrá un regreso a España tan especial y digno, ¡porque fue absolutamente genial! Si os los perdisteis en alguna de las ciudades escogidas de la gira, estad atentos porque volverán… ¡Y lo harán, joder que sí! ¿Por qué lo sé? Quizás por el ojo clínico que tiene HUESO para montar bolazos capaces de competir con festivales de alto renombre.

Setlist

1º 80’s Metal Band

2º I Don’t Care

3º Panic in Wehrmacht

4º Action

5º Absolute Banger

6º Alcohol

7º Freeride

8º You’re Wrong

9º Quickshot

10º Killer’s Confession

11º Violence

12º Comin’ Again

13º Sign of the Wicked

14º Fight

15º I Wanna Fuck You

16º Megamosh

17º Long Way From Home

18º Quasimodo

Compartir:

Deja un comentario

COPYRIGHT © 2020 | THE METAL FAMILY | ALL RIGHTS RESERVED | JKG DESIGN
A %d blogueros les gusta esto: