Entrevista a Kathrine (SYLVAINE): “Mi voz es mi corazón y el instrumento más cercano”

Con motivo de su gira por España, hemos tenido la oportunidad de entrevistar a Kathrine, cantante y principal figura de la banda noruega de post-metal SYLVAINE.

The Metal Family: Antes de todo, desde The Metal Family te agradecemos la oportunidad de la entrevista, Kathrine, al igual que a SYLVAINE. No te robaremos mucho tiempo, más ahora que estarás en Noruega descansando de la gira por España.

Para nuestros lectores y a modo de introducción a la entrevista, ¿podrías contarnos cómo se formó la banda y una breve historia de SYLVAINE?

Kathrine: SYLVAINE se formó en 2013. Estuve haciendo muchos proyectos diferentes antes, pero siempre me han gustado las propuestas pequeñas. Como banda, todos tienen que comprometerse y así se funciona. En una mayoría grupal, la gente escribe música junta, pero yo decidí que no fuera así. Puse mis sentimientos más personales en mi proyecto en solitario, porque tampoco quería obligar a la gente a algo que no quiere hacer de antemano. Sentía que necesitaba un hogar para mis emociones, un sitio donde pudiera expresarme libremente, sin tener que comprometerme en una banda o tener que preocuparme por otras personas. Trabajé mucho durante mis años universitarios y terminé la universidad en 2014. Allí tenía un estudio de grabación en pleno funcionamiento, lo que me llevó a grabar mi primer álbum en solitario y que lancé en 2014. No se lo dije a nadie porque estaba segura de que fracasaría por completo y no quería que nadie supiera que estaba haciendo música. Sin embargo, actualmente, llevo 10 años desde que comencé este largo viaje y he lanzado cuatro álbumes y un EP desde entonces. También me gustó invitar a varias voces como una mezcla un poco diferente en el sonido de mis álbumes y el EP de SYLVAINE. Básicamente, los últimos 10 años de mi vida han sido, principalmente, tratar de hacer crecer mi proyecto de SYLVAINE.

TMF: ¿Cómo describirías el estilo musical rockero o metalero de SYLVAINE?

K: Me atrajeron cosas muy pesadas y oscuras en la música desde una edad muy temprana. Empecé con el rock melódico sin ser muy oscuro y a partir de ahí, fue algo gótico que me llevó hacia el metal. Luego, pasé al black metal y se volvió aún más tétrico, así que no fue realmente una elección consciente de mi lado tratar de hacer una banda de metal o una banda de rock, como se quiera etiquetar a SYLVAINE. Mi estilo está muy impulsado por las fuerzas de equilibrio entre la luz y la oscuridad, pesado y melódico… Ya sabéis, tener los puntos extremos en la música, por así decir. Así tengo partes realmente pesadas y oscuras, también las luces y los brillos, las partes melódicas y hermosas; y todo eso fluye. Así como tener un sonido que pertenezca a una escena más rock and roll y metal. Creo que al menos, el estilo vino de una necesidad de crear  un lugar donde tratar de expresar este tipo de fuerzas de duelo que tenía dentro de mí. Y también algo que me gusta en la música es escucharme a mí misma. Así es como SYLVAINE terminó siendo un hogar para mi en este tipo de géneros metaleros y rockeros.

TMF: ¿De qué suelen tratar la mayoría de las letras de tus composiciones? ¿Te resulta difícil componer música?

K: Depende de qué período. Si me preguntas ahora mismo, diría que sí. Creo que la música, para mí, es básicamente un diario que también tiene letra. Por supuesto, es una forma de tratar de poner palabras a cosas que son realmente difíciles de procesar; de lo contrario, es muy difícil hablar de ellas. A veces, los artistas tratamos de hablar sobre otras personas y la gente piensa que estás loco. Así que hacer música es una especie de catarsis; simplemente liberar. No es una liberación porque no te deshaces de ella, pero es una manera de tratar de liberar un poco de estos sentimientos de mi interior. Un poco de estos temas que están realmente muy dentro de mí, los expreso y algo que es casi como físico y que puedo estar en contacto. Básicamente, es un proceso que puede ser muy fácil. A veces, hay una corriente de conciencia que fluye de manera muy natural y, a veces, sólo para la creatividad o la inspiración de cualquier artista. En este momento, estoy en un período en el que he tenido algunos años muy, muy intensos detrás mía haciendo mi último álbum, Nova. Literalmente, no he tenido el espacio mental para abrir las puertas a la creatividad. No me he estado cuidando lo suficientemente bien como para crear algo de paz internamente. En este momento, es realmente difícil hacer música y creo que podría ser cada vez más difícil. A medida que pasa el tiempo, me vuelvo más estricta conmigo misma porque realmente no quiero seguir repitiendo lo que he hecho antes. Quiero tratar de esforzarme siempre a más. Pero ahora mismo es un poco frustrante porque en realidad las puertas no se están abriendo todavía, pero espero que lo hagan en el futuro. La inspiración volverá, espero que sí, pero ya veremos

TMF: ¿La cultura noruega ha influenciado tu forma de componer e interpretar las canciones de SYLVAINE?

K: Estoy segura de que mi vida en Noruega y la forma en que la vivo, especialmente mi conexión con la naturaleza, definitivamente han moldeado o ayudado a moldear mi música. Por supuesto, estar en Noruega, como si tuviera una escena específica del metal aquí. Parece que nos acostumbramos a escuchar metal desde cierta edad y estoy seguro de que también ha influido en la forma en que hago mi música, incluso si puede que no haya sido como una elección consciente, así que sí

TMF: Como artista que toca varios instrumentos, ¿cuál prefieres de todos o tienes más habilidad?

K: ¡Es una muy buena preguntar! Estaba hablando con mi padre de ello hoy temprano, ya que él es baterista. Estaba diciendo que, para él, su instrumento son los tambores que siempre han sido, aunque puede tocar otras cosas y siempre serán suyos. Él estuvo cantando para mí desde siempre y la voz siempre será lo mío. Puedo tocar otras cosas e instrumentos, y realmente los disfruto por diferentes razones. Creo que la voz siempre será la parte más importante de mi carrera musical porque es algo muy personal. ¿Qué es un instrumento? Es tu cuerpo único, diría, no lo sé. A veces, en la escuela, cantaba de forma aislada hasta que me di cuenta que era una situación aterradora. Dejé de cantar por completo y luego volví a hacerlo cuando era adolescente. Desde ahí, mi voz fue el instrumento con el que siento la conexión más fuerte, cantando y practicando de forma regular. Me siento extraña en realidad, pues no es algo que falte en mi vida. Dicho esto, ¡amo la guitarra! Creo que es un instrumento fantástico porque puedes usarlo para muchas cosas y estilos musicales con tintes diferentes. ¡Es realmente genial, en términos de diversión! Pienso que el instrumento más divertido es, probablemente, la batería. Como si fuera realmente liberadora, sólo para ir a por ello y sentirse bien. Los amo a todos, incluido el mismo piano por diferentes razones. El bajo, que tiene la conexión con la melodía y el ritmo. El piano es un instrumento muy hermoso, también muy bueno para aprender. Quiero decir, todos son geniales, pero la voz es probablemente mi corazón y el instrumento más cercano.

TMF: Tu último disco, Nova, ha significado un cambio de estilo musical respecto a los anteriores, ¿opinas lo mismo?

K: Creo que no es un nuevo, sino una continuación natural de la línea de mi tercer álbum que evoluciona y tiene una forma un poco nueva que no he hecho antes. Siento que los cuatro álbumes que he lanzado e incluso el EP, fueron un poco diferentes pero todos tienen algo en común. Lo que estoy hablando sobre las emociones está definitivamente vinculado porque este proyecto está hecho sobre algo específico, pero en términos de sonido, creo que todavía no es una verdadera continuación, aunque Nova empuja todo más allá. Una vez más, las limitaciones de las fronteras se amplían aún más. Tengo canciones muy intensas, incluso alguna he escrito en el agua. Por ejemplo, también las hay con un sonido muy metalero y muy agresivas. Nunca había tenido antes una agresión en mi música con el contenido de este disco tan frustrado por no tener mucho control. Ésta fue la ira real, que es algo que nunca había surgido antes. También hay temas todo lo contrario, canciones más desnudas incluso si no se dice ninguna palabra porque no hay letra, todavía tienen de todo. Creo que, definitivamente, es una continuación natural, pero también una evolución, así que estoy de acuerdo.

TMF: Hace poco, hemos sabido que Nova ha sido nominado a los premios musicales noruegos… ¿Cómo te sentiste cuando recibiste la noticia?

K: Estaba en mi cocina y mi padre también estaba allí, porque él estaba de visita. Luego, tras escuchar la noticia, estaba saltando de arriba hacia abajo. Mi padre estaba confundido, pues no podía controlarme. Estaba muy, muy feliz y agradecida porque normalmente, no soy la clase de persona que dice cosas buenas sobre su propio trabajo. Debo decir que no soy la mejor para esto, pero creo que nadie realmente merece la atención de la academia aquí en Noruega que la Academia Grammy. Estuvieron de acuerdo en que Nova era un candidato para este premio. También estoy muy emocionada de ver qué sucede con los premios porque hay otros tres candidatos que son muy, muy buenos y muy fuertes en esta categoría también. Sin embargo, pase lo que pase, es un gran honor estar nominada como la primera mujer en esta categoría por segunda vez, ¡así que eso es genial!

TMF: Hace unas semanas, finalizó el tour por España, ¿habías venido antes? ¿Qué te ha parecido el público español?

K: Ésta fue nuestra primera vez en España. Ni siquiera pude viajar durante las vacaciones. Se suponía que debía ir un par de veces a diferentes ciudades, pero nunca tenía tiempo. Así que estaba muy, muy emocionada de finalmente ver España porque al porque nunca había estado antes y me emocionó conocer a los fans de Cataluña. En España, el público fue muy, muy, muy agradable. Eran muy comprensivos y muy dulces, como tú (risas). Cuando canté, no pude realizar mi concierto entero. Incluso la gente seguía siendo muy, muy solidaria y muy amable. Al principio, pensé que no merecía eso, pero fue una experiencia muy positiva con la audiencia y volveremos a principios de este año para el Resurrection Fest. No puedo esperar a ver al público y amigos españoles. Espero conocer a algunos nuevos también, porque fue una muy buena experiencia. Tenía muchas ganas de ver la catedral de Barcelona, que estaba en mi lista de cosas que quería ver, pero no pudimos porque ni siquiera estábamos lejos. Nos acercamos a la playa sólo para ver un poco porque a todos nos encanta ver el mar. Por desgracia, al volver se rompió nuestra camioneta. Por ello, todos los planes fueron cancelados y no pudimos ver mucho. Tampoco pudimos ver mucho de Madrid porque por lo misma razón. Pero con suerte, la próxima vez podremos ver un poco más de estas hermosas ciudades. Realmente lo espero sí o sí.

TMF: En esta gira, os ha acompañado E-L-R- ¿qué opinas sobre esta banda?

K: ¡Las amo! No sólo son súper personas y talentosas, sino que son muy amables. Es como si no pudiéramos haber pedido una mejor gira porque fue un poco difícil, ya sabes, como si el equipaje se perdiera y corriera y se rompiera con la gente que se enfermaba. Así que era realmente importante tener a alguien con esto que trajera buenas vibraciones y una música genial. En cuanto a mí, me encanta la música que puede ponerte en trance como este tipo de estilo meditativo y, en gran medida, también de forma hermosa y con un estilo pesado. Es realmente genial, por eso los invité a unirse a nosotros para nuestro primer show el año pasado en París porque sabía que realmente me gustaba su música y pensé que sería una combinación muy interesante. Sería un partido interesante y tienen algo que realmente aprecio. Entonces, si hay alguien que no conoce a E-L-R,  que escuche su música.

TMF: SYLVAINE ha sido confirmado en muchos festivales y conciertos para este año, como por ejemplo, en el Resurrection Fest de España ¿Tienes ganas de volver a España?

K: Absolutamente estamos deseando que llegue la ocasión de volver. Como dijimos, tuvimos una especie de experiencia extraña debido a que todo se rompió y la camioneta nos robó la atención de este papel. Por supuesto, mi salud también se vio afectada y no pudimos visitar España y disfrutar del tour. Así que estamos ansiosos por estar en el Resurrection Fest.

TMF: ¿Prefieres tocar en locales pequeños o en grandes festivales?

K: Creo que la respuesta es que en realidad prefiero tocar en cualquier lugar donde haya gente que esté abierta a escuchar mi música. Si es un lugar pequeño, un gran festival, un lugar grande en la sala de alguien. En realidad, no importa siempre y cuando haya miembros de la audiencia que estén realmente abiertos a la experiencia de tratar de comunicarme con ellos y eso es lo más importante.

TMF: De toda tu experiencia y trayectoria musical, ¿nos puedes adelantar el futuro cercano de SYLVAINE? Nuevas canciones, giras, sorpresas…

K: En realidad, en este año hay varias colaboraciones próximamente. Anuncié que estoy haciendo un cover de TYPE O NEGATIVE con otra banda, el cual creo que se lanzará en abril. Rechacé muchas solicitudes de colaboración en los últimos dos años porque siento que no tengo suficiente tiempo para poner lo mejor de mí en los proyectos. Eso no es bueno porque es el corazón y el alma de la gente. Entonces, las colaboraciones serán sólo ésta que saldrá hasta donde puedo recordar y durante el verano, vamos a estar haciendo festivales. Haremos un pequeño tour en el Reino Unido para el próximo mes de abril, iremos a Manchester, Glasgow y Londres, ¡lo cual es genial! Con suerte, en medio de todo esto, podré comenzar a trabajar realmente en el nuevo álbum, pues tengo algunas ideas. No las suficientes como para sentir que tengo algo todavía, así que ese es mi mayor deseo para 2023, es poder volver a conectarme con mi creatividad porque siento que todavía está allí, pero no tengo el espacio mental. Así que voy a tratar de cambiar eso este año y cuidarme un poco mejor para poder sentir el espacio, la calma y la paz para poder crear de nuevo.

TMF: Por último, Kathrine y SYLVAINE, ¿algún mensaje para vuestros fans y público que esperan poder veros en breve?

K: Definitivamente, espero poder volver a veros pronto. Una de las mejores cosas de la música es poder hacer shows y conocer gente de todo el mundo y todavía no puedo creerlo. Como dije antes, cuando comencé en 2013, nunca creí que este proyecto funcionaría. Quiero decir, tenía tan poca confianza que no estaba seguro de que alguna vez la gente escucharía mi música. Entonces, para mí, todavía estoy absolutamente asombrada por la cantidad de personas que escuchan mis canciones y viene a los espectáculos. Entonces, si alguien nos está esperando, nosotros también estamos esperando verle, sin importar en qué parte del mundo se encuentre y ojalá sea muy pronto

TMF: Con esto, acabamos nuestra entrevista y esperamos noticias vuestras en breve. Os agradecemos, de nuevo, el tiempo y voluntad de concedernos la entrevista y que os veamos más en tiempos futuros, sea aquí o en el resto del mundo, ofreciendo el mejor metal noruego.

K: Ha sido un placer y de nuevo, siento no haber podido dar lo mejor en Madrid, pero muchas gracias a todos por vuestra paciencia y comprensión. ¡Y gracias por hablar conmigo hoy a ti y a The Metal Family!

No events for now, please check again later.
Compartir:
COPYRIGHT © 2020 | THE METAL FAMILY | ALL RIGHTS RESERVED | JKG DESIGN
A %d blogueros les gusta esto: