THE METAL FAMILY: En primer lugar, ¿Cómo lleváis la gira con ARTILLERY? ¿Cansados o emocionados?
REAKTION: ¡Muy emocionados, por supuesto! Aunque a la vez, tristes por la cancelación de un festival vasco en el cual íbamos a participar con ellos, debido a cuestiones de promotores y otras circunstancias.
TMF: ¿Cómo os sentís por acompañar a una leyenda viva del thrash metal europeo?
R: ¡Es un honor, la verdad! Justamente, hace dos años teníamos que tocar aquí, en Madrid, pero por la pandemia, se empezaron a devolver las entradas, a diferencia de otros conciertos como pasó en Valladolid. La emoción que tenemos es gracias a la oportunidad de telonear a grandes bandas como SDI, ARTILLERY, volver a tocar tras la pandemia… ¡un poco de todo, sí!
TMF: ¿Estáis preparando material nuevo u os centraréis en la gira?
R: Tal y como está la situación, nos hubiera gustado girar más, pero está todo un poco parado y aunque tenemos algún festival a punto de anunciar en Julio, por Cataluña, esperamos que la normalidad nos beneficie a corto plazo también de cara al estudio. La gira de Learning to Die se interrumpió, esperamos que ésta no.
TMF: Si salierais de España, ¿a qué países o festivales os gustaría ir a tocar?
R: Sería un sueño girar por Europa, ya fuera por Alemania, República Checa… Aunque fueran locales con pocos asistentes, pero necesitaríamos algo de ayuda para organizar las giras y todo lo que conlleva. Si tuviéramos que elegir un festival, diríamos el Obscene Extreme. El acercamiento con la gente, que se suba el público al escenario, mucha fiesta y sociabilidad… Como una hermandad, por así decir.
TMF: Se comenta que vuestros shows en directo son un azote thrasher… ¿Qué os caracteriza en los conciertos para tal definición?
R: Creemos que el buen rollo que hay en directo, así como hacer que cada show sea mejor que el anterior, son las características más notables. Es una diferencia con los profesionales, ya que ellos hacen muchos bolos y siempre suelen ser lo mismo. Si no tenemos tantos bolos como ellos, hagamos que esa hora sea inolvidable, que nos salga de dentro, sin preparaciones ni nada por el estilo. Hay que creer en lo que se hace y si es así, todo fluye. Lo que se hace merece la pena vivir por ello, se nota y se hace ver.
TMF: ¿Alguna sorpresa para esta noche que cerráis la gira con ARTILLERY?
R: La teníamos, pero está complicado en la situación actual. Aun así, lo intentaremos, ¿por qué no? Siempre hay algo que ofrecer de más.
TMF: To Expect Nothing es el fin de la llamada Trilogía del thrash, ¿lo creéis así?
R: Es el fin de la trilogía, sí. Para el siguiente disco, nos centraremos en temas más variados que no sea sólo la existencia y sus cuestiones filosóficas.
TMF: La portada de vuestro último álbum difiere de la estética cotidiana del thrash metal mundial. ¿En qué os inspirasteis?
R: Hay un trasfondo filosófico en el sentido de que ambos personajes representan dos maneras de reaccionar. Digamos que uno no puede hacer nada ante una acción, pero sí reaccionar de distintas formas. Uno de ellos se asusta, se encierra en sí mismo y el otro acepta la situación que hay e intenta adaptarse. En pocas palabras, es una dicotomía de reacción. El vídeo que grabamos representa ambas ideas, siendo más la estoica, porque se evita el sufrimiento.
La portada fue realizada por un diseñador argentino, Santiago, alejándonos de los tópicos más usuales del thrash metal. Si las canciones y letras salen de uno mismo, ¿por qué no ser honestos con la filosofía a expresar? Es más heavy si se piensa de esta manera, más heavy.
TMF: ¿Hay algún tema que os emocione tocar en directo de vuestra discografía?
R: Nos encanta tocar el tema homónimo de nuestro primer disco, Blackmailed Existence. Estamos muy orgullosos de ese disco y el tema se ha convertido en un himno para nosotros, como una representación propia de la banda. No faltará nunca en nuestros directos, ¡sin duda!
TMF: ¿Qué bandas os inspiraron desde el comienzo de REAKTION?
R: Son muchas para cada uno, pero podríamos decir SEPULTURA, PANTERA, METALLICA en sus primeros años… De otros ámbitos, NAPALM DEATH con sus cambios de estilo, CARCASS y otras bandas de los estilos de los 90’. Lo nuestro no es un thrash metal ochentero puro y duro ni moderno, sino una mezcla de todo. De cada estilo y banda nos han influenciado algunas características, sea palm mutes, armónicos, punteados, afinaciones…
TMF: Iván, ¿qué te inspira a cantar con tanta energía y rabia??
R: ¡Es una buena pregunta, la verdad! No es ansiedad ni rabia, sino como estar agobiado en un ambiente distendido. Es una comunión entre estar a gusto y poder ser tú mismo, cantar como quieras, con toda la libertad… Doy lo mejor que puedo de mí, lo cual es muy importante, sin pensar en lo que me rodea.
TMF: Cambiando de tema… ¿Qué comida diríais que define a REAKTION?
R: [Risas fuertes] Podríamos ser algo que pegase una patada en el estómago, aunque nos quedamos como un buen entrecot gordo y pesado, sangrante… Que te lo traen y dices “madre mía” con salsa de pimienta, ¡no apto para veganos!
TMF: Como banda, ¿qué nota sobre 10 os daríais en general, incluyendo directos y ensayos?
R: No seríamos capaces de ponernos una nota, la verdad. Creemos mucho en nosotros, pero es muy relativo. Si eso, nos arriesgaríamos a decir un nueve, pero por la sensación de decir “lo hemos hecho bien pero siempre se puede aspirar a mucho más y mejor.” Aun así, no hay nota que escoger, sea en directo o en estudio, lo importante es darlo todo en cada momento.
TMF: Por último, ¿qué os gusta más, actuar en locales y apoyar la escena underground o festivales de alto renombre?
R: En las salas hay un ambiente más cerrado, cercano, puedes hablar con la gente… El contacto social y el cariño y apoyo que da el público es mucho mayor que en los festivales grandes, que son más nombre y reputación. El hecho de romper la barrera entre el escenario y la banda nos gusta y se intenta en nuestro caso. Si tuviéramos que escoger un festival grande, diríamos el Resurrection Fest. El cartel anual siempre suele ser completo y la organización es estupenda en todo el evento.
Con esto, acabamos nuestra entrevista y esperamos ansiosos vuestro concierto en breve. Os agradecemos, de nuevo, el tiempo y voluntad de concedernos la entrevista y que os veamos más en tiempos futuros, sea aquí o en el resto del mundo, ofreciendo thrash metal por doquier.
Para comentar debe estar registrado.