Crónica: ANKOR + CONQUER DIVIDE + SEVEN BLOOD (Copérnico, Madrid 20/2/25)

La gira Shoganai de los barceloneses ANKOR llegaba a Madrid, y por supuesto que no podíamos faltar al evento. Una web de referencia como la nuestra debía estar allí, y estuvo, gracias a Madness Live.

Además, teníamos la visita por primera vez a Madrid de dos bandas: SEVEN BLOOD y CONQUER DIVIDE, que quedaron impresionados con el público de la capital, grabando cantidad de vídeos con sus móviles.

SEVEN BLOOD

Los primeros en salir a escena fueron los alemanes SEVEN BLOOD, con su primer EP en el mercado, llamado Monster, embarcados en su primera gira por Europa. Esta joven banda arrancó con el tema House ≠ Home ante un público escéptico, expectante por ver cómo se desenvolvían en escena y su apuesta por el dinamismo en sus movimientos nos fue convenciendo más y más.

Cold Eyes subió la intensidad poco a poco, luego sonaron Monster y To the Unknown, y la gente ya disfrutaba con la banda. As We Bleed y Strangers Again daban paso al tema con el que cumplían el tiempo reservado para ellos: Killing From the Inside, con el que abandonaron el escenario siendo aplaudidos por el público.

Setlist

Intro

House ≠ Home

Cold Eyes

Monster

To the Unknown

As We Bleed

Strangers Again

Killing From the Inside

CONQUER DIVIDE

Los estadounidenses CONQUER DIVIDE fueron los siguientes en asaltar la sala Copérnico. La banda, formada íntegramente por mujeres, contó en esta ocasión con Spencer en el puesto de bajista y voces guturales, y Ryan reemplazando a Samantha en la batería.

Atonement, el tema de inicio, reventó la PA de la sala con una fuerza brutal. La banda era un torbellino que no paraba en escena, aunque algunos de sus miembros eran algo más tranquilos, (risas). Chemicals, Pressure o Eyes Wide Shut sonaron ante un público que agradecía el esfuerzo del grupo por dar lo mejor de sí.

Wide Awake fue un tema en el que su cantante Kia lo dio todo, acompañada de los guturales de Spencer. Paralyzed lo anunciaron como uno de los nuevos temas de su próximo disco, y la verdad es que promete mucho.

The Invisible fue otro de los temas que gustó y mucho. Poco a poco, la banda se fue ganando la complicidad del público, que, si les pedían un moshpit, lo hacían, y si pedían un wall of death, también. Todos queríamos disfrutar del concierto, y System Failure contribuyó a ello. New Heaven, junto a Bad Dreams, anunciaban un final que se acercaba, y yo al menos no quería que llegase porque me gustó mucho la propuesta de los estadounidenses. Pero Welcome 2 Paradise puso el punto final al show, y tras agradecer a los asistentes el recibimiento, se retiraron para dar paso a los reyes de la noche.

Setlist

Atonement

Chemicals

Pressure

Eyes Wide Shut

Wide Awake

Paralyzed

The Invisible

System Failure

New Heaven

Bad Dreams

Welcome 2 Paradise

ANKOR llevan presentando su último trabajo, Shoganai, desde el 07 de febrero, cuando arrancaron en Alemania, y aún les quedan bastantes fechas por cumplir, lo cual nos alegra y mucho. Que una banda nacional esté llegando a los niveles que están alcanzando ellos es digno de alabar. Pocas bandas tocan dos años seguidos en Wacken… pues ellos sí lo hicieron.

Ante una sala casi llena, faltando poco para el sold out y siendo un jueves, ANKOR ofreció un show con una escenografía muy acorde con la época del año, casi primavera, con árboles en flor. Tomaron por la fuerza el escenario con el tema The World Is a Cruel Placeand Also Very Beautiful, y entre el humo excesivo del escenario, se les veía descargar toda su energía.

Venom desató el delirio entre los asistentes, que la cantaron de principio a fin, al igual que Walking Dead. Jesse estaba en su salsa, bailando y llevándonos a donde ella quisiera. Fitozz era un vendaval, y sus poses daban mucho juego para las fotos. Lástima tener que estar tan lejos del escenario y no poder hacer las fotos que este grupo merece.

Stereo siguió con la tónica de temazos, mezclando temas nuevos con sus clásicos. The Legend of Charles the Giant retumbó en la sala, como Nebula o Shhh… (I’m Not Gonna Lose It). Desde luego, la banda no se guardó ni un ápice de energía, pensando en lo que les queda de gira y más aún sabiendo que al día siguiente tocaban en su ciudad, Barcelona. Lo demostraron con The Monster I Am y Oblivion.

Elena demostró su dominio y talento a la batería con un solo acompañado de una base musical, evitando así que fuera un solo aburrido de golpes sin más. Tras el solo, Interstellar hizo botar a la gente, y coreamos temas como Prisoner y Darkbeat. Su gran repertorio incluye temas como Hill Valley o Embers, con el que se despidieron para tomar un descanso, refrescarse y secarse el sudor.

Una intro precedió al tema título de su último trabajo, Shoganai. Tras ello, empezó a sonar en la PA Moonlight Shadow, que terminaron tocando ellos para cerrar un concierto que a todos se nos hizo muy corto, ya que apenas superó la hora.

Setlist

The World Is a Cruel Place… and Also Very Beautiful

Venom

Walking Dead

Stereo

The Legend of Charles the Giant

Nebula

Shhh… (I’m Not Gonna Lose It)

The Monster I Am

Oblivion

Drum Solo

Interstellar

Prisoner

Darkbeat

Hill Valley

Embers

Shoganai

Moonlight Shadow (MIKE OLDFIELD cover)

Dar las gracias a Madness Live por las facilidades para poder realizar nuestro trabajo, a la gente con la que coincidimos e intercambiamos impresiones del concierto y, a quien sea el responsable… un poquito menos de humo se agradecería.

Compartir:

Deja un comentario

COPYRIGHT © 2020 | THE METAL FAMILY | ALL RIGHTS RESERVED | JKG DESIGN