Crónica: CARABAÑA ROCK XV – Forjándose una cita imprescindible

Una nueva edición del Carabaña Rock… y van XV. Este año el cartel prometía, y mucho: un cartel suficientemente atractivo como para desplazarse al sureste de Madrid a presenciar un evento que crece año a año. Y encima gratis, ¿qué más puedes pedir?

Cuando llegamos, nos encontramos a DÜNEDAIN probando, por lo que ya se preveía un retraso en los horarios, como así fue. Pero los problemas técnicos en un evento como este pueden pasar, y pasaron. Esto no es reguetón ni música pregrabada en un vulgar USB.

SOMNIA

Fueron los encargados de abrir fuego ante un recinto con bastante buen aspecto (ya sabemos la costumbre de llegar a quien te interesa e ignorar el resto).

En quien creer fue la primera canción y pagó los ajustes típicos de última hora. Ni el sonido era el mejor, pero se fue arreglando para la siguiente, El último reino o Cambaral. Entre el público, bastantes seguidores con sus camisetas y cantando los temas; estas cosas a las bandas las llegan, y mucho.

Las lunas de Freya, Dios del trueno ya con todo en orden, dejaban muy a las claras la calidad de la banda. El rugido de la bestia precedió a la versión de SAUROM, El hada y la luna, en su versión rápida, donde se intercambiaron instrumentos bajista y batería, para terminar con El último mohicano y declarar oficialmente abierto Carabaña Rock.

Setlist

Intro Somnia

En quien creer

El último reino

Cambaral

Las lunas de Freya

Dios del trueno

El rugido de la bestia

El hada y la luna (SAUROM)

El último mohicano

Los vallecanos, inmersos en la gira de su último trabajo, Magia, se presentaban con todas las ganas del mundo para descargar su metal clásico y de gran calidad. Ave de fuego abrió el set, y tras unos pequeños fallos de sonido, se retrasó el siguiente tema, que era Ese es el juego. Ya con todo más o menos bajo control, se lanzaron a descargar su show de buen metal con temas como Criaturas de la noche, Kamikaze. Se ganaron a la ya bastante gente que prácticamente abarrotaba el recinto.

Una vez más y Manos siniestras daban paso a Sol naciente, uno de los temas más coreados y clásicos de la banda, y otro tema que va en camino de ser otro clásico de la banda, el tema título de su último trabajo, Magia. Caballeros del rock daba paso a Matar por matar, con la participación de su “Eddie” particular (¡y tan particular!) que, armamento en mano, lanzó fuego y confeti dejando el escenario colorido (risas).

Setlist

Intro

Ave de fuego

Este es el juego

Criaturas de la noche

Kamikaze

Una vez más

Manos siniestras

Sol naciente

Magia

Caballeros del rock

Matar por matar

Desde Ávila, y con su actuación en el Tajuña del año pasado donde rayaron a gran altura, sabíamos que DÜNEDAIN era una apuesta segura. Aunque previamente nos enteramos de que su cantante venía con un problema en la pierna, provisto de muletas. Pero, aun así, le puso cojones y saltó al escenario. Más limitado de movimientos, pero con la voz intacta.

A un paso del cielo puso el recinto patas arriba con su buenísimo power metal, dando todo lo que tenían y el público correspondiendo con gritos y palmas. Aparte de corear todos y cada uno de los temas como Legado o Vuela, con los que si había alguien en estado de reposo, se le cargaron las pilas automáticamente. Como sucedió con temas de la talla de Fénix, adelanto de lo que será su nuevo trabajo, o Memento mori.

La puesta en escena de la banda te deja sin aliento, con constantes movimientos e intercambios de sitios, visualmente impactantes. Unidos, otro de los imprescindibles de la banda, como Una razón o 1000 golpes. Carabaña se había convertido en una fiesta, y a pesar de las horas que eran, queríamos más. Tu sueño, Buscando el norte o Fiel a mi libertad nos dejaban ya con las fuerzas justitas para encarar el final del show. Con Por los siglos de los siglos y Corazón de invierno se despidieron, dejándome un gran sabor de boca y con ganas de verles más veces.

Setlist

Intro

A un paso del cielo

Legado

Vuela

Fénix

Memento Mori

Unidos

Una razón

1000 golpes

Tu sueño

Buscando el norte

Fiel a mi libertad

Por los siglos de los siglos

Corazón de invierno

Mucha gracia me hacen los “true” cuando dicen que ya está todo inventado y que buscan algo nuevo. Pues llega TETE NOVOA, les ofrece algo nuevo y lo rechazan. No los entiendo. Te ofrece algo diferente: una puesta en escena dinámica, con bailarinas en temas puntuales (aunque por problemas de escenario no pudieron salir las chicas).

Vayamos a más fue el tema inicio del show, con una puesta en escena muy sobria, con un hinchable en forma de avión como decorado y, como antes comenté, sin el apoyo de las bailarinas. Se concentraron en el show. Una pequeña cover de We Will Rock You precedió a A tu luz. Fue intercalando temas de sus dos trabajos en solitario, Parte de ti y El circo de la vida. Tete demostró por qué es una de las voces más importantes del país, alcanzando agudos y graves sin esfuerzo ninguno.

Inmortal y Solo, temas que calaron entre la gente que aún aguantaba en el recinto. Mucha gente se había ido del mismo, eran cerca de las tres de la mañana, pero como se dice: habíamos ido a jugar y aguantar el festival entero, como buen profesional que somos. Fuego cruzado o Efímera sonaron a través de la PA. Techos de cristal, Ahora eres tú, daban paso a una parte de versiones: primero Beat it, cantado por las voces de apoyo que llevaba en escena, una increíble versión del clásico de ÁNGELES DEL INFIERNO, Maldito sea tu nombre, para dar paso a uno de los temas favoritos del álbum Evil machine, precedido por un fragmento de The trooper. El punto de emoción se vivió con el tema Seremos tú y yo. Durante Sin saber nadar se bajó a cantar entre el público una parte de Volvamos a empezar y llegaba el final del show, y era el turno de Somos, con la que finalizaron unas seis horas de buena música.

Setlist

Intro avión

Vayamos a más

We Will Rock You

A tu luz

Parte de ti

El circo de la vida

Inmortal

Solo

Fuego cruzado

Efímera

Techos de cristal

Ahora eres tú

Beat It

Maldito sea tu nombre

Evil Machine

Seremos tú y yo

Sin saber nadar

Volvamos a empezar

Somos

Y esto fue lo que dio de sí una gran noche del mejor metal nacional. Dar las gracias a la organización por su siempre excelente trato para con nosotros, a José por todas las facilidades recibidas, a las bandas por agradecer que demos voz a estos eventos, a toda la gente que me encontré por allí (muchísimas, no podría nombrarlas a todas, lo siento). ¡Nos vemos en el Carabaña Rock XVI!

Compartir:

Deja un comentario

COPYRIGHT © 2020 | THE METAL FAMILY | ALL RIGHTS RESERVED | JKG DESIGN