La fecha era la idónea y perfecta: 8 de marzo, Día de la Mujer Trabajadora… y rockera, añado yo, con un cartel enteramente nacional formado por SUNSET BLVD, ELECTRIC FLAMES, KOVEN y AMARO, un cartel de garantías para una gran noche.
La fecha era la idónea y perfecta: 8 de marzo, Día de la Mujer Trabajadora… y rockera, añado yo, con un cartel enteramente nacional formado por SUNSET BLVD, ELECTRIC FLAMES, KOVEN y AMARO, un cartel de garantías para una gran noche.
Desde León, SUNSET BLVD nos traía su apuesta por el hard rock más clásico y se daba a conocer en los ambientes madrileños.
Revenge fue el tema de arranque de un show que inauguraba la tercera edición del Metal in Female III. Como decía, un hard rock sin más complicaciones, pero tremendamente efectivo para el escaso público que luchaba contra la lluvia o contra la cerveza. La versión de PAT BENATAR, Heartbreaker, y Sea of Clouds conseguían mantener a la gente atenta a lo que en escena se producía. Jim Bean y Summer Memories fueron bien recibidas por los que allí estábamos (algún día haré un artículo sobre la asistencia a festivales).
My Dear Friend, junto a temas como You’re Not a Jerk o This Is Rock and Roll, seguían dando forma a su actuación. La banda continuaba presentando temas de su álbum A New Sun Comes and Goes, como This Ain’t Goodbye, y con la versión de Because the Night, por todos conocida, decían hasta pronto, dejando un buen sabor de boca.
Revenge
Heartbreaker (PAT BENATAR cover)
Sea of Clouds
Jim Bean
Summer Memories
My Dear Friend
You’re Not a Jerk
This Is Rock and Roll
This Ain’t Goodbye
Because the Night (PATTI SMITH cover)
Era la segunda vez que veía a los madrileños ELECTRIC FLAMES; la anterior fue con SERAINA TELLI y quería ver la evolución de la banda. Sinceramente, se le nota.
The Night Is Ours, primer tema de la noche, y ya lo daban todo. Yo pensaba si llegarían con fuerzas al final. Take It Off, One Wish o Midnight Angels sonaban muy compactos, sobre todo en temas como Rebirth o No Way, haciendo que la gente, en un número algo mayor, cantase los temas. Lucky Break y las más cañeras, como On Top y Goodbye, las dejaron para el tramo final de su concierto. Me gustaron mucho más que la anterior vez que los disfruté en vivo.
The Night Is Ours
Take It Off
One Wish
Midnight Angels
Rebirth
No Way
Lucky Break
On Top
Goodbye
Llegaba el turno de una de las bandas más esperadas de la noche si atendemos al número de camisetas que portaban muchos de los presentes. KOVEN presentaba en Madrid sus últimos temas, que saldrán en su nuevo disco.
Con una puesta en escena que demuestra las tablas de la banda, metida en su XX aniversario, Alas de papel iniciaba la descarga de los madrileños con un sonido increíble. Una nueva esperanza, La huida y Quien lo agradecerá, verdaderos himnos de la banda, hicieron vibrar a las aproximadamente 250 personas presentes, según cifras de la organización.
Uno de los momentos destacados del concierto llegó cuando Ana cedió la voz principal a María, encargada de los coros y segundas voces, quien se marcó una increíble versión de Bella, intercambiando los roles en las voces. Todo volvía a la normalidad con Los dones, otro de sus clásicos, seguido de los temas nuevos Kaizen, muy coreado por todos, y el estreno de Las raíces del olivo, que había salido a principios de semana y estaba teniendo una gran acogida en redes. Con Lejos completaron un concierto grandioso. ¡Deseando verlos de nuevo!
Alas de papel
Una nueva esperanza
La huida
Quien lo agradecerá
Bella
Los dones
Kaizen
Las raíces del olivo
Lejos
Tras una breve pausa para el cambio de equipo, sonaba la intro para el regreso a Madrid de Joana Amaro y su banda. El tema que da título a su último trabajo, Guerrera, fue el que dio inicio al show, con su banda al completo sonando perfectamente. La actitud de Joana era increíble (la primera vez que la veía en vivo).
Hey tío y Sustancias prohibidas, temas de su último trabajo, sonaban impresionantes con una banda que ya muchos quisieran por su calidad. Todo está por llegar y Eres rock dieron paso a la versión de JUDAS PRIEST, Metal Gods, cantada por su guitarrista Karlos. Carmen de fuego, dedicada a las mujeres de la sala, y Libertad precedieron a Sexo, en la que este que escribe, estando en el foso, fue protagonista involuntario de una estrofa que Amaro me cantó a medio metro. ¡Todo un detalle! (risas).
Con los clásicos de la banda, como Sueño, Fuego y otros como Muerde o Rabia, el punto álgido, al menos para mí, fue el tema Señores de la guerra. Tras Veneno en la piel y Bajo presión, la banda se retiró unos minutos para descansar, volviendo al escenario con Joana lanzándose al foso para interpretar su versión en español del mítico I Love Rock and Roll de JOAN JETT, titulada Amo el Rock and Roll, con la que cerraron una gran noche de metal español. ¡Ojalá podamos ver la IV edición del Metal in Female!
Guerrera
Hey Tío
Sustancias Prohibidas
Todo Está por Llegar
Eres Rock
Metal Gods (JUDAS PRIEST cover con Karlos a la voz)
Carmen de Fuego
Libertad
Sexo
Sueño
Fuego
Muerde
Rabia
Señores de la Guerra
Veneno en la Piel
Bajo Presión
Amo el Rock and Roll (JOAN JETT cover en español)
Y esto fue lo que dieron de sí más de cuatro horas de buen metal patrio. Dar las gracias a la gente de Intertour por las facilidades recibidas, a la gente de Revi por ser parte de la Metal Family por derecho, a las bandas por darlo todo y a los que fuisteis al concierto: ¡muchas gracias por mantener el metal vivo!