Crónica: METAL LEGACY FEST II, dos años apostando por el metal

Llegaba la segunda edición del festival organizado por Metal Legacy Alcorcón, asociación que desde la zona sur lucha por nuestra música, organizando diversos eventos relacionados con ella.

Entre ellos destaca el Metal Legacy Fest, que este año anunciaba cinco bandas del nivel de BRONZE, WILDHÄRD, TOXIKULL, REDSHARK y BLAZON STONE.

BRONZE

Cerca de las seis de la tarde arrancaba la maratón de metal con la banda BRONZE y el tema Maze to Maze. En ella, la guitarra decidió ser la protagonista rompiendo una cuerda en medio de la canción. Tras solventar el imprevisto con otra guitarra, Fool y Leather Warrior empezaron a calentar el ambiente. La sala presentaba un muy buen aspecto, con cerca de 200 personas disfrutando de lo que nos gusta.

Night Witches e In Chains and Shadows fueron dos ejemplos más de ese metal clásico que a tantos nos gusta y que la banda práctica. Jackals of the Sea, Realm of the Damned, Samurai y Time Covers No Lies nos acercaban al tramo final del show. Tyrant’s Spell y Speed of Light pusieron punto final a su actuación, dejando un muy buen sabor de boca y ganas de volver a verlos.

Setlist

Maze to Maze

Fool

Leather Warrior

Night Witches

In Chains and Shadows

Jackals of the Sea

Realm of the Damned

Samurai

Time Covers No Lies

Tyrant’s Spell

Speed of Light

Unos minutos para tomar algo en el bar mientras preparaban todo para los siguientes en salir, los “locales” WILDHÄRD. Ya por fin con su Love n’ Lies en la calle, presentaban oficialmente el disco a sus seguidores. El show arrancaba con la intro y el tema Rider of a Cold Night. Estaba claro que muchísima gente venía a verlos a ellos, ya que la sala rozó el lleno total, ofreciendo su hard rock con reminiscencias de los años 90 y de las grandes bandas del llamado rock americano.

Ready for the Night, con un sonido impecable (como es habitual en esta sala), What’s Getting on My Way o Gone Forever fueron algunos de los momentos más celebrados. El concierto se basó totalmente en su álbum de debut, interpretando ocho de las nueve canciones incluidas, como por ejemplo Take Me Back, uno de mis favoritos del disco. Endlessly ponía el punto más tranquilo con la balada, dejando a sus fans listos para la traca final: su primer single y canción más coreada, Chase of Love, y terminando con Midnight Lover. Para mí fueron los triunfadores del festival y, visto lo visto después, también a nivel de público.

Setlist

Rider of a Cold Night

Ready for the Night

What’s Getting on My Way

Gone Forever

Take Me Back

Take Your Heart Away

Endlessly

Chase of Love

Midnight Lover

Desde Portugal llegaba TOXICSKULL y su metal sin concesiones. Night Shadows fue el tema con el que abrían un show poderoso que caló entre la gente, que no podía dejar de mover la cabeza. Ritual Blade o I Will Rock Again, Battle Dogs y Sacred Whip, junto a Killer Night, pusieron la nota más cañera del concierto.

Cursed and Punished fue otra muestra más de la calidad de los lusos. El tiempo seguía corriendo y ellos decidieron aprovecharlo al máximo con temas como Under the Southern Light, Around the World, el homenaje a Lemmy con Iron Fist y su Metal Defender para terminar un show que me permitió descubrir a una gran banda a seguir.

Setlist

Intro

Night Shadows

Ritual Blade

I Will Rock Again

Battle Dogs

Sacred Whip

Killer Night

Cursed and Punished

Under the Southern Light

Around the World

Iron Fist (Motörhead cover)

Metal Defender

Desde Barcelona, REDSHARK traía su potente apuesta por el metal tras un último intento que no salió como esperaban, sin poder mostrar al público lo mejor de sí. Kill Your Idol fue el tema con el que abrieron su actuación, recibiendo una gran acogida por parte del público que, según comentaba la gente, los esperaba con ganas. Never Too Late o Hypnotized fueron dos trallazos directos a la yugular, al igual que Digital Race o Burn Your Flag, este último dedicado a los genocidas de Israel. Su himno Beware of the Shark hizo retumbar toda la sala, mientras que Mars Recall, de temática más divertida, mostró a la banda disfrutando plenamente sobre el escenario.

REDHSARK se encontraba en su salsa, gozando de una de las mejores salas de Madrid, algo que se notaba en temas como Fight the Rules o Burning Angels, con los que abandonaron momentáneamente el escenario para tomar un respiro. El tramo final del show llegó con I’m Falling y la traca definitiva con Stronger Than Ever, dejando claro que la banda está más fuerte que nunca.

Setlist

Kill Your Idol

Never Too Late

Hypnotized

Digital Race

Burn Your Flag

Beware of the Shark

Mars Recall

Fight the Rules

Burning Angels

I’m Falling

Stronger Than Ever

BLAZON STONE

Y llegaba el turno del cabeza de cartel, BLAZON STONE. Un nombre muy “Running Wild” se presentaba en el festival, el cual ya hacía mella en los asistentes, y muchos habían optado por la retirada, a pesar de contar con una zona exterior de lujo con su food truck incluido. Raider of Jolly Roger arrancaba el show con toda la energía del mundo, intentando que la gente les siguiera, y lo consiguieron a pesar de las horas de concierto acumuladas.

Bohemian Renegade y Return to Port Royal, con ese aire a la banda que mencionamos anteriormente, fueron recibidos con entusiasmo. Wandering Souls fue una descarga directa a la médula espinal, al igual que Tale of Wasa. Temas directos como Soldier Blue o High Treason provocaron grandes aplausos por parte de los que allí estábamos, igual que Eagle Warriors o Endless Fire of Hate. Chandless Spirit marcaba la recta final del show que, tras Down in the Dark y Stand Your Line, cerró un concierto de prácticamente seis horas que nos dejó exhaustos, pero con ganas de más… y allí estaba la mazmorra.

Setlist

Raiders of Jolly Roger

Bohemian Renegade

Return to Port Royal

Wandering Souls

Tale of Wasa

Soldier Blue

High Treason

Eagle Warriors

Endless Fire of Hate

Chandless Spirit

Down in the Dark

Stand Your Line

Y hasta aquí lo que fue la segunda edición del Metal Legacy Fest, esperando ya la tercera, donde estaremos al pie del cañón como se merece.

Dar las gracias a la organización por las facilidades recibidas, a mis compis de foso —aunque siempre hay alguno que te preguntas qué hace allí, pero bueno, son los menos—, a todos los colegas que concierto tras concierto me encuentro y con los que siempre surgen conversaciones interesantes, a la gente de Revi Rock por portarse tan de puta madre como siempre, y a ti por dedicar unos minutos a leer esta humilde crónica.

Compartir:

Deja un comentario

COPYRIGHT © 2020 | THE METAL FAMILY | ALL RIGHTS RESERVED | JKG DESIGN