Crónica: PATILLAS COLORÁS 2026 – Cózvijar(26 – Julio) : Avalancha de emociones en una dulce noche de verano

Este año repetimos en el PATILLAS COLORÁS FEST, mi fotógrafo favorito y yo, el año pasado nos gustó bastante, y esta edición nos pilla de vacaciones a los dos así que a disfrutar de la música en directo. Llegamos con tiempo y paramos en el Café Central situado al lado de la ubicación del escenario y aprovechamos para tomar unas tapas y charlar tranquilamente.

El verano ha dado una ligera tregua, y no hace mucho calor esta noche, parece que vamos a tener un tiempo agradable. Puntuales a las 22.00 empieza la primera banda a descargar en Cozvíjar.

No conocía a esta banda, que viene desde Madrid. Formada oficialmente en 2023 como continuación de su anterior proyecto REDENCIÓN, REDENCIÓN ZERO representa una nueva etapa dentro del metal moderno con tintes clásicos. La banda reúne a David Peñalver (voz), Sergio Fernández y Alejandro Posilio (guitarras), Javier Díaz (bajo) e Iván Marín (batería), quien se incorporó a sus 23 años aportando una energía fresca. Ese mismo año, comenzaron a componer su primer álbum bajo este nombre, confiando en la producción de Manuel Ramil (conocido por su trabajo con Adventus, Avalanch y Delalma) en los Estudios Tercera Planta, lo que les permitió definir un sonido propio, melódico, potente y fácilmente memorable. Además, cuentan con amplia experiencia en directo, algo que se refleja en la fuerza que transmiten sobre los escenarios. Su último trabajo es Megalomanía (2025).

A las 22,00 puntuales salen al escenario del PATILLAS. El año pasado el sonido estaba un poco fuerte, y al estar el escenario «encajonado» entre varios edificios hacían un poco de efecto «rebote». Este año han bajado un poco el volumen eliminando ese efecto, el sonido de todas las bandas fue impecable desde el comienzo.

REDENCIÓN ZERO suenan potentes y definidos desde el segundo cero, con una muy buena base rítmica. Al comienzo considero que la voz estaba un poco baja, cosa que lo van solucionando sobre el terreno.

Abren fuego con Tu odio que curiosamente también es la primera pista su último trabajo Megalomanía (2025) , un corte muy potente perfecto para romper el hielo.

Tal como ellos comentan somos REDENCIÓN ZERO y venimos desde Madrid. Proseguimos repasando su último L.P. con La obsesión que tiene unas interesantes melodías en los teclados, y una guitarra muy potente que me recuerda a lo mejor de gente como GODSMACK.

Proseguimos con Soy yo un tema rápido y directo con coros grupales, y ritmos entrecortados. La banda centra su repertorio en su último trabajo dando caña con Megalomanía que da titulo al mismo. El vocalista comenta vamos a bajar las revoluciones con un tema de un disco anterior Licor negro de su trabajo Abruptum (2019).

REDENCIÓN nos sorprende en medio de su show con la versión de Noche de Rock’n’roll de BARRICADA, cosa que no me esperaba, realmente. En Somos héroes la banda solicita la colaboración del público para realizar los coros, y obviamente el respetable colabora encantado. Terminamos la actuación con Dulce reunión (Licor negro II), Mis Monstruos, La marca y Perro guardián.

Poco menos de una hora que ha sabido a poco, se nota la experiencia de los componentes, con unas bases rítmicas muy sólidas y sonido muy limpio y contundente. REDENCIÓN ZERO ha dejado el listón alto para SUNSET BOULEVARD.

Setlist

Tu odio

La obsesión

Soy yo

Megalomanía

Licor negro

Noche de rock and roll (Cover de Barricada)

Somos héroes

Dulce Reunión

Mis monstruos

La marca

Perro guardián

23,00 h

Los siguientes en saltar al escenario son los granadidos SUNSET BOULEVARD. Para los que no lo conozca es una banda formada en 2013 por Víctor Dueñas y Miguel Ángel Sánchez. Ellos hacen hard rock que fusiona el espíritu del rock californiano de los ochenta —con influencias como Guns N’ Roses y Mötley Crüe— con el sonido más moderno del norte de Europa, inspirándose en agrupaciones como Santa Cruz, Crazy Lixx y el movimiento NWOTHM (New Wave of Traditional Heavy Metal). Su formación actual incluye a Víctor Dueñas en voz y guitarra, Daniel Porcel en guitarra, Fran Moya en bajo y Miguel Ángel Sánchez en batería. Desde su creación, ha lanzado el EP Burn It All (2017) y su último LP, Bad For Education (2023), que ha recibido muy buenas críticas.

La banda arranca con The World is Mine, r’n’r en estado puro. Ya esta banda suena bien desde el primer momento, y en el recinto hay bastante peña viendo el concierto. «¿Como estás Cozvijar?»: comenta el vocalista de la banda al final del tema.

Proseguimos con Hit’n’Run de su trabajo Burn It All (2017). La banda tiene una buena puesta en escena, muy al estilo del auténtico L.A. Y seguimos haciendo cardio con Run que pertenece a su último álbum donde apreciamos unos temas más complejos con un desarrollo más completo. Su vocalista aprovecha el momento para dar las gracias a las bandas compañeras de escenario, a la organización, al Excmo. Ayuntamiento y al público. «Y esto se llama: Creature of Evil«.

SUNSET BOULEVARD no perdió la ocasión para estrenar algunos temas de su próximo trabajo, como regalillo un tema nuevo: No One Understood creo que se llama, con una intro de batería muy bestia.

Para terminar la actuación la banda descarga alguno de sus temas más conocidos cono Sister of God, Born to Rise o I Don’t Believe in God. Concluye SUNSET  BOULEVARD un actuación muy potente con una gran puesta en escena, y un sonido perfecto. He asistido a varios conciertos de esta banda y veo muy mejora y un crecimiento de la misma muy positivo, tal como comentaron en la actuación están en ciernes de publicar su nuevo trabajo que espero con mucha ilusión desde la redacción de The Metal Family.

Setlist

The World is Mine

Hit N’ Run

Run

Creature of Evil

No one Understood

I Don’t Believe in God

Sister of God

Born to Rise

So Far Away

Como el año anterior, la organización aprovecha el cambio de banda, y el Excmo. Sr. Alcalde del Ayuntamiento de Villamena y Cozvíjar  y la concejala de cultura (Montse) se suben a dar las gracias a los asistentes, a todas las personas que han trabajado y colaborado con el festival, incluyendo a The Metal Family, cosa que no esperábamos la verdad, y agradecemos mucho.

Sobre las 1.00 de la mañana le toca el turno a los cabezas de cartel que están celebrando su 30 aniversario, con una formación espectacular que incluye a José Padial y Ramón Lage a la voz, Ramil a los teclados, Rionda a la guitarra, Nando al bajo y Bjorn a la batería. Por si fuera poco el setlist que recorre la historia de esta banda desde sus orígenes hasta el día de hoy.

Tras la proyección de un pequeño vídeo AVALANCH salta al escenario con José Padial a la voz, y arrancan con Horizonte eterno. Sonido perfecto y una banda con muchas tablas sobre el escenario demostrando su valía. La banda va repasando su pasado más glorioso con temas como El dilema de los dioses, o Xana.

José Padial aprovecha el momento entre un tema y otro para hacer una felicitación muy especial de Nando a Rebeca por su cumpleaños con el cumpleaños feliz incluido. Un momento muy emotivo al que le siguen temazos La flor en el hielo.

Llegamos a lo que sería la segunda parte del show, Ramón Lage sale en al escenario y se retira José Padial (de momento). Ramón dice: «Esa peña wapa de Cozvíjar». El público grita «Ramón, Ramon», está claro que entre el público hay muchos seguidores de la etapa de AVALANCH con Lage al micro.

Magistralmente Ramón lleva esta segunda parte del show siempre pidiendo la participación del público con temazos como Aun respiramos. Y llega otro momento estrella con un tema acústico e intimista Alborada.

Depués de este momento, Ramón comenta: «Me gustaría presentar a José padial, una gran persona». Y disfrutamos de Vientos del sur un dueto de voz con Ramil al piano.

Y viene la tercera parte con un sublime dueto de voces, Lage y Padial se complementan perfectamente y nos lleva a un final espectacular, con una formación brutal, un momento mágico en esta noche de verano. Seguimos con ya himnos del temas como Alas de cristal o Pies de barro.

Hasta siempre Cozvíjar….

El respetable no deja de gritar «Otra, otra….» y la banda salen al escenario…»¿Quieren más? Ok»
La banda pide: «Un aplauso para que hayan hecho posible todo esto», y presenta a la banda… Lágrimas negras y Torquemada son un final apoteósico con fuegos artificiales incluidos… Sublime…»Hasta siempre hermanos»…

Setlist

Intro

Horizonte eterno

El dilema de los dioses

Lilith

Delirios de grandeza

Xana

La flor en el hielo

Niño

Hoy te he vuelto a recordar

Lucero

Mil motivos

Aún respiro

Santa Bárbara

Alborada

Vientos del sur

Otra vida

Baal

Pies de barro

Alas de cristal

Lágrimas negras

Torquemada

Le toca a MANTEKA PA LA TOSTÁ cerrar la noche en Cozvíjar, poniendo su punto rebelde y a la velada de hoy.

El trio de punk/rock de Granada empieza con Marcha turca, y se centra en su último trabajo Me llaman lío (2024) con el que abren la actuación de hoy, y que tocan íntegramente en directo. Durante su actuación, como nos presentaron, no nos ofrecieron un simple setlist, si no más bien un menú degustación musical, donde nos fueron presentando los «platos» uno tras otro. Aunque era ya tarde ante ellos todavía quedaba un buen grupo de asistentes ávidos por devorar su repertorio.

Bien sazonados con ritmos directos y reivindicativos. La banda dejó un buen sabor de boca al público, y nunca mejor dicho. Como otros power trio, la banda desplegó un show potente lleno de letras reivindicativas. Tanto su vocalista y bajista el «Largo» como su guitarrista Mario «Peluki» lideraron una actuación donde lo dieron todo sobre el escenario. La gente quedó bastante satisfecha con su actuación.

En la segunda parte del concierto contamos con la colaboración de Lolo de OJARAS’K que se atrevió con los temas Falete presidente, y Los huevos gordos. MANTEKA PA LA TOSTÁ se centró sobre todo en su trabajo Mientras lleve Mandinga (2022), que sirvió como plato fuerte de la noche. Cincuenta por ciento de buena música y cincuenta por ciento de rebeldía e inconformismo.

Setlist

Marcha turka

Me llaman lío

Para mí

Velocidad por un tubo

Cuéntame cuentos

Yo follo como tu estás viendo

No nos va mal

Todo el mundo va deprisa

Okupa – Sabes lo que quiero

Intro – A liarla

Maldito Lugar

Chicos peligrosos

Brigadas H.B.

A cortar pescuezos

Mes’toy meando

La primera

Ariel Ultra

Ke no

Alkohol

Con María

Polo norte

El estado

Falete presidente (tema de OJARAS’K) con la colaboración de Lolo (vocalista de OJARAS’K)

Los huevos gordos (Con la colaboración de Lolo de OJARAS’K)

De festival

Bastante tarde para un abuelo como yo, ya finaliza el PATILLAS COLORÁS FEST, segundo año cubriendo este festival, y encantando de hacerlo. Se nota el cariño y el buen trabajo que han puesto en el mismo, entrada libre, precios populares, buen ambiente y buen rollo, ¡así sí! Si lo comparo con el año pasado esta edición ha tenido mejor sonido, y muy buena iluminación.

No podría despedirme sin antes agradecer personalmente a Montse y al Excmo. Ayuntamiento que apoyen iniciativas de este tipo, y el excelente trato recibido, gracias infinitas…

Una Avalancha de emociones en un dulce noche de verano… ¡Sublime!

patillas coloras cartel fest25
Compartir:

Deja un comentario

COPYRIGHT © 2020 | THE METAL FAMILY | ALL RIGHTS RESERVED | JKG DESIGN