Crónica: SAUROM conquistó Madrid (Movistar Arena – 21/02/2025)

Se lo propusieron y lo lograron. Meter 8000 personas en el rebautizado Movistar Arena (para los de Madrid, siempre será el Palacio de los Deportes) era una empresa arriesgada, pero lo consiguieron.

Desde el día anterior, gente llegada de toda España esperaba que llegaran las 18:30 horas para acceder al recinto, mientras recogíamos en otra zona las pertinentes acreditaciones y escuchábamos las normas, algo estrictas a mi modo de ver para fotografiar el evento. Como todos sabéis, SAUROM es un grupo muy visual y, durante todo el concierto, estaban sucediendo cosas en el escenario que no pudimos inmortalizar. Una lástima.

A las 20:00 horas en punto, comenzó a sonar la intro de su último trabajo, El principito, que presentaban y con el que arrancaban la gira en Madrid. Cuando esperábamos la canción El principito, iniciaron con El mordisco de la serpiente, con Elizabeth Amoedo luciendo un elegante vestido rojo y dando rienda suelta a los guturales. Salían con todo, sin dejar prisioneros. Coro de Mordor, coro de niños, gaiteros… Todo para que el espectáculo arrancara dejando la boca abierta al público. Sin dejarnos respirar, se oyó una intro que me puso los pelos como escarpias y sonó una de mis favoritas de la banda y del disco: Irae Dei. Ahí me olvidé de todo y me dediqué a berrear la canción a pleno pulmón. Nostradamus, otro de los clásicos que hacía tiempo no sonaba, contó con la presencia de Isra Ramos y Ramón Lage en su primera de las muchas apariciones que hicieron durante el show. Con La hija de las estrellas, se terminaba el primer bloque de canciones.

Baobabs, de su último trabajo, apenas la pudimos disfrutar, ya que fue el momento de ir a por las cámaras. El primer turno de fotógrafos accedió con La leyenda de Gambrinus, en la que Isra volvió a salir, junto con la bailarina Andrea y el grupo de percusión Wyrdamur. Músico de calle llenó el escenario de zancudos y malabaristas. En La batalla de los cueros de vino, vuelta a dejar unas cámaras y el resto recogimos las nuestras para entrar en nuestro turno al foso. Una de las más aclamadas fue No seré yo, en la que, como era lógico, Ramón e Isra acompañaron a Miguel en las voces, amén de las 8 mil almas que reventaban las zonas habilitadas para el público.

Primera balada: El hada y la luna, con bailarinas portando unas alas con luces, dio al tema un sentimiento genial. El tema título del último disco, El principito, fue la siguiente que pudimos medio disfrutar por el tema de las cámaras. Mejor sin ti, acompañado del grupo Entrejuglares. La banda se lo estaba pasando en grande: Narci, el director de orquesta, con su sonrisa permanente; Raúl, el más sobrio pero eficaz en sus variados instrumentos; Santi, desde arriba dirigiendo el cotarro; y Antonio, a la batería, marcando el tempo del show, acompañado por Joselito, que debe de salir agotado en cada concierto. En este, más aún por unos problemas de salud que arrastraba de Latinoamérica, pero se le vio saltando, corriendo, girando… Vamos, como es siempre. Y qué decir de Miguel, una de las mejores voces del país, demostrando un estado de forma brutal.

Reina de mis sueños: volvía a escena Elizabeth para cantar junto a Miguel este temazo. Tras él, el medio tiempo Soñando contigo y la balada Cuando nadie nos ve, un tema que emociona a muchísima gente; vi lágrimas en muchos ojos.

Arrancaba el tercer bloque del concierto con la intro de El pájaro fantasma, donde volvieron a escena Elizabeth, el coro, bailarines, percusionistas y quien estuviese cerca del escenario. El laberinto de los secretos, con Ramón a la voz, y el estreno de un tema que mucha gente pedía de su anterior disco: Burlesque, todo un acierto recuperarlo para este día. Vida, uno de los temas más sensibles de la banda, contó con Joaquín Padilla a la voz y terminó, como siempre, con Joselito dándole un abrazo y un beso a Narci. Si no sabéis el motivo, mirad biografías de la banda y lo entenderéis. Con Todo en mi vida, de su nuevo trabajo, finalizaban el bloque de temas, abandonando el escenario momentáneamente mientras sonaba una épica intro, la que precede a El monte de las ánimas, la primera canción de la historia de SAUROM. Fuegos y explosiones, como en muchos temas precedentes, tuvieron su protagonismo. Otro de los puntos álgidos del show fue la versión del clásico popular de México, La llorona, con trompetista vestido de mariachi incluido. El Lazarillo de Tormes, con quien regresaba a escena Isra, tras la que sonó la versión “rápida” de La musa y el espíritu.

Llevábamos casi dos horas y algo de show, y se nos estaba pasando como si fueran diez minutos. Cambia el mundo, con todo el recinto coreando la canción. Empezaban a sonar los temas más icónicos de la banda, como El carnaval del diablo, con los bailarines aportando ese plus que la canción merece. Vuelta a lo nuevo con un tema súper fiestero a ritmo de ska: El rey que no sabía mandar. A petición de la banda, se formó algo que venía perfecto para el siguiente tema: El círculo juglar. Ya era todo fiesta. Los globos volaban por todo el Arena. Con Historias del juglar II, se llegaba al final de la primera parte del concierto, pero, en vez de abandonar el escenario y descansar, dijeron eso tan andaluz que es “del tirón”, y los tres trallazos que quedaban fueron Fuego, todo el mundo botando; la imprescindible Noche de Halloween, con Elizabeth, Isra y Ramón a las voces; para terminar con el escenario hasta arriba de gente, sin que cupiera un alma más, despidiéndose con La taberna, con el que ya soltaron todo el confeti y demás parafernalia festiva. Nos dejaron exhaustos, pero con ganas de más, mucho más, a pesar de las tres horas de concierto. Decir que tenían previsto tocar Mester de juglaría, pero el tiempo manda y no fue posible.

Y así, sin darnos cuenta, habían pasado tres horas y terminaba el show, que pronto podremos disfrutar en nuestras casas, ya que se grabó tanto en audio como en vídeo. Una producción de este tamaño lo merecía.

Setlist

Prólogo

El mordisco de la serpiente

Irae Dei

Nostradamus

La hija de las estrellas

Baobabs

La leyenda de Gambrinus

Músico de calle

La batalla de los cueros de vino

No seré yo

El hada y la luna

El principito

Mejor sin ti

Reina de mis sueños

Soñando contigo

Cuando nadie nos ve

El pájaro fantasma

El laberinto de los secretos

Burlesque

Vida

Todo en mi vida

El monte de las ánimas

La llorona

El Lazarillo de Tormes

La musa y el espíritu

Cambia el mundo

El carnaval del diablo

El rey que no sabía mandar

El círculo juglar

Historias del juglar II

Fuego

Noche de Halloween

La taberna

Como siempre, dar las gracias a la banda por hacer historia conquistando el Everest de las salas de Madrid (lo próximo, el Metropolitano), a la organización, que a pesar de las estrictas normas pudimos trabajar y hacer las fotos necesarias, a los compis de foso, a todos los amigos y amigas que me encontré, especialmente a mi querido Abogado del Diablo, Enrique Montiel, biógrafo de la banda. Nos vemos en los bares y que Zaluster os guíe y os proteja.

Compartir:

Deja un comentario

COPYRIGHT © 2020 | THE METAL FAMILY | ALL RIGHTS RESERVED | JKG DESIGN