Crónica: SEXITANIAN FEST II : Almuñecar – Parque del Majuelo (5-Julio)

5 de julio en el Parque del Majuelo de Almuñécar, la antigua Sexi romana, un día caluroso y la segunda cita que organiza la Asociación Cultural Sexitanian Metal Rock para su metal fest. En este caso, ya sabiendo que la organización trabaja muy bien, pues me ofrecí de voluntario para echar una mano, y escribir una crónica con la otra mano. Mi fotógrafo y vecino favorito llega sobre las 17.00, un servidor está desde por la mañana ayudando en lo que es posible.

Las puertas se abren a las 17.30 y empieza a entrar el público, debido al calor la barra se empieza a llenar. Hay todavía más de hora para que empiece la primera banda, y es el momento perfecto para tomar algo y saludar a los amigos.

Ya desde detrás de la barra, como los toreros cobardes, estoy esperando a que empiece RETADOR. A las 19 y pocos minutos la banda malagueña empieza a descargar su primer tema, y al poco tiempo paran, no sabía si era una prueba de sonido breve o había algún problema.

Posteriormente me enteré que su batería había tenido un desvanecimiento, y tuvieron que esperar un poco hasta que se le pasó. Bueno afortunadamente, no hubo que lamentar ninguna desgracia mayor y sobre las 19.30 RETADOR ya si hizo su descarga.

Creo que es la segunda vez que veo a esta banda, y como la vez anterior me dejo muy buen sabor de boca. Veo una buena evolución en su sonido y sobre todo en su puesta en escena respecto a la vez anterior. La banda sonó muy potente y muy compacta. Ya a la hora de su actuación se congregaba público suficiente e iban llegando más asistentes, la gran mayoría se resguardaba del calor a la sombra de los arboles, pero algunos valientes se plantaron en primera fila.

Bajo la atenta mirada de Alfonso de la Osa, y a pesar del calor, y los problemas iniciales, RETADOR supieron mantener el tipo e hicieron un gran show donde me sorprendió en su calidad artística y su buen sonido. ¡Chapeau!

Setlist

La Venda

Furia

Titeres

Earëndel

Somos eternos

Redes

La sombra de tu existir

Lux Ferre

Profanado

Asesino

Esta banda de Madrid la vi el pasado invierno en Granada, y ya los conocía. Ellos tenían la misión de poner el metal moderno sobre la mesa, bueno personalmente fue una de las bandas que más me gustó de la noche. Sonaron espectaculares, con su estilo de metal moderno y esas armonías de dobles guitarras.

Nos ofrecieron un show bastante dinámico, con un sonido bien cohesionado. Su vocalista supo aprovechar bien las tarimas y centrar bastante el centro de atención sobre ella. Vocalmente estuvo impresionante, alternando voces melódicas con guturales, siendo acompañada en algunos temas por su guitarrista en los coros. Tanto sus dos guitarristas, como su bajista supieron llenar el escenario a la perfección, ofreciendo una puesta en escena bastante atractivo.

Sara (vocalista) de HIRANYA es una gran frontwoman y además de cantar bien alterando limpios con guturales, no para de interactuar con el público asistente. Ya sí empieza a haber una cantidad de asistentes considerable en el Parque del Majuelo a esta hora.

Basaron su setlist en su último álbum homónimo de la banda, con temas como Broken Bones, Paradox o Poison, consiguieron atraer al público desde el comienzo. Incluso se cuenta que cierta directivo de la organización se dejó cuello entre el público con ellos. También hubo tiempo para temas más antiguos de la banda como Transparency Loss e incluso un cover del tema The Greastest de Sia.

Poco menos de una hora de actuación de HIRANYA al sol que más calienta, que supo a poco, donde demostraron su calidad y capacidad. Personalmente, una de las bandas que más que gustó del festival.

Setlist

Far Away

Shoeless

Paradox

Acherontia

Poison

Broken Bones

SIA – The Greatest – SIA (Cover)

Oiwa

Bad Dream

Transparency Loss

KTULU

Primera vez que veo a KTULU en directo después de su reunión. Ellos forman parte de la banda sonora de mi juventud, con su estilo metal con toques electrónicos que hizo furor hace algunos años. Con una formación renovada donde sólo permanece el miembro fundador «Willy» Espejo. La banda consiguió que el respetable no dejase de saltar durante su actuación.

Como primera banda grande de la noche no defraudaron al público. Con un show más sobrio, pasaron por el escenario del Sexitanian como una apisonadora. Parte del público enloqueció con el directo de la banda. Alguno se encaramo a las vallas con un micrófono imaginario dándolo todo. Si alguno no se dislocó algunas cervicales fue por muy poco. Porque la banda lo  dio todo en directo. Incluso Willy se dejó las rodillas sobre el suelo del escenario.

Fue muy grato volver a escuchar himnos de mi juventud como Justicia, o Delirium Tremens que me transportaron a otra época de mi vida donde todo era diferente. La banda sonó muy potente y cohesionada, siempre bajo el mando del gran Willy. La bases electrónicas sonaron atronadoras, y el público se volvió loco con los temas de KTULU. Como no, no podía faltar ese tema que incluido en la banda sonora de la película El Dia de la bestia, de Alex de la Iglesia. Cuando comenzó a sonar Apocalipsis 25D muchos entraron en un extasis musical.

La banda de Barcelona fue una gran apuesta de la organización y sin duda no defraudó a los cientos de asistentes que se desplazaron al conocido parque sexitano.

SETLIST

Tiempo hostil

Justicia

Biocontaminación

Kontracción

Sutil mutilación

Lado oscuro

Sadimos

Latido del miedo

Pura vida

Crisis de fe

Delirium tremens

Apocalipsis 25D

Obviamente HORA ZULÚ los cabezas de cartel, alcanzaron el momento más alto del festival. Ellos llevaban su propio técnico de sonido (con mesa incluida) y su propio técnico de luces. Esta banda que ya no sé las veces que la he visto en directo, nunca defraudan, y hoy no iba a ser menos la cosa. Con el aforo a tope demostraron su calidad, y su profesionalidad, con un sonido perfecto, y una iluminación excelente.

Aitor (vocalista) fue el perfecto maestro de ceremonias, y no paró de hacer bromas entre un tema y otro sobre un dron que había grabando, los vecinos que estaban «disfrutando» del concierto, dando un pequeño toque de humor a su actuación. Por otro lado, como siempre su guitarrista Paco Luque estuvo sublime, me pareció ver algunos arreglos nuevos en temas antiguos de HORA ZULÚ, no sé, el sonido de la guitarra y su ejecución simplemente sublimes.

Estando en un espacio tan privilegiado bajo la protección del Castillo de San Miguel y junto a unas ruinas romanas de una fabrica de salazón, Aitor, su vocalista, no dejó tampoco la oportunidad de dar nociones de historia, ofreciéndole a su guitarrista Paco Luque, una tosta de garum romano (salazón de pescado que se producía allí mismo en tiempos del Imperio Romano). Bromas aparte la banda de nuevo volvió a dar un concierto muy serio donde contrastaba la sobriedad de Paco a la la guitarra y con el dinamismo de su bajista. Potentes y muy compactos a las ordenes de la batería de Javi Cordovilla y siempre bien liderados por su carismático vocalista Aitor.

Desconocía que HORA ZULÚ había cambiado de bajista desde la última vez que los vi en directo, Manu Romero hizo un trabajo excelente, con un sonido de bajo espectacular.

La banda repasó su estupenda discografía donde no faltaron lo que ya son grandes clásicos del metal como Mis Barranqueras, Camarada, Andaluz de Nacimiento, entre otros muchos, que hicieron las delicias de un público que alcanzaba todo su auge durante su actuación.

Hora y media más o menos de actuación donde HORA ZULÚ brilló con luz propia, sublime,

Setlist

Coplas de negra

Tango

Mis barranqueras

Y por todos mis compañeros

Que me mata

Toma y obliga

En tu nada

Nueva Babel

Por los ceniceros

Gabinas de cochero

No protesto

Otro guión sin escribir

Nuestro entonces

De-que-rer-ser

Tientos

Beatus Ille

Golpes de pecho

Agua de mayo

Camarada

Andaluz de Nacimiento

A ver si me entiendes

SERRABULHO

Desde Portugal esta curiosa banda que me cuesta etiquetar, puso un fin de fiesta de lo más festivo. Con SERRABULHO No faltaron las congas, las pistolas de agua, y el cachondeo del bueno con una banda no puede más que sorprenderte. Querían cerrar el festival por todo lo alto con toda una fiesta del metal. Para ello lo primero que hicieron fue subir a los niños que todavía aguataban en pie al escenario. También se coló algún  legionario romano que viajó en el tiempo para disfrutar de tan buen festival que montaron los sexitanos.

Seguramente mi fotógrafo favorito, disfrutó mucho captando instantáneas atípicas de un festival de metal…. Los circle pits no dejaron de girar a pie de pista, siempre liderados por su vocalista, que pasó casi más tiempo con el público que sobre el escenario. Ni siquiera una conga que se perdió entre la oscuridad del parque para volver a aparecer de nuevo.

Con su vocalista sublime sin dejar de berrear mientras que no paraba un momento, sin desfallecer en ningún momento. Nos dieron una buena ración de grindcore o happy grind como ellos se denominan, que convirtieron su actuación en toda una fiesta. No faltaron alguna versión, como SWEET GRIND ON MINE  (original de Guns and Roses), ni tampoco los videos de Tom y Jerry en la pantalla trasera.

Ya habían pasado las 1 de la mañana, y después de un par de apariciones la policía termina por dar un aviso serio y tenemos que terminar la fiesta.

Setlist

Congro

Canguei na Betoneria

Pissachu

Dingleberry Ice Cream

Sweet Grind O’Mine

Piss or Love

Toco Loco du Moi

Pentihoni nu Culhoni

Quiero cagar y no puedo

Finaliza así una segunda edición, donde por lo que pude charlar, tanto músicos como público se fue encantados del festival. En está edición ha habido bandas de todos los estilos, y para todos los gustos. Con un sonido y una iluminación muy profesional, y ubicado en el mágico Parque del Majuelo, se nota la dedicación y el empeño de la Asociación SEXITANIANS en que todo vaya perfecto. Con precios muy populares, y el afán de que la gente se vaya contenta, no pobre, se desarrolló una estupenda edición, en un caluroso día, donde la única solución posible era tomarte una cerveza bien fresca, y seguir saltando hasta que el cuerpo aguante.

Un estupenda segunda edición, donde aprovechamos para dar las gracias al Excmo. Ayuntamiento de Almuñecar y a la Asociación SEXITANIANS por su gran labor.

Sin duda alguna. nos vemos el año que viene en la tercera edición…

Compartir:

Deja un comentario

COPYRIGHT © 2020 | THE METAL FAMILY | ALL RIGHTS RESERVED | JKG DESIGN