Entrevista a Antonio y Eladio de DOBLE ESFERA: «Nadie vendrá a buscarte: tienes que salir adelante tú mismo»

Desde Murcia nos llega DOBLE ESFERA, una de las bandas más sólidas y originales de la escena nacional. Con más de una década de trayectoria y una identidad marcada por la fusión del rock duro y el metal moderno con influencias progresivas, grunge e incluso electrónicas, la formación se ha ganado un hueco a base de constancia, directos potentes y un sonido propio que no deja indiferente. Tras discos como Mi universo o Futuro, en 2025 presentan su nuevo trabajo, La nueva era del rock, que supone un paso más en su evolución y un claro manifiesto de intenciones. Hablamos con Antonio (guitarra) y Eladio (Voz) sobre la actualidad de la banda.

TMF: DOBLE ESFERA nació en 2010. Viendo la perspectiva de estos 15 años de carrera, ¿cómo describiríais vuestra evolución como banda?

DOBLE ESFERA – Eladio: La verdad es que nos hemos mantenido fieles a nuestra idea inicial. Sí es verdad que el tiempo pasa y es un aprendizaje continuo, por lo que el grupo ha evolucionado en solidez, sonido, contundencia… y, sobre todo, reafirmando nuestra seña de identidad, que es de las cosas más importantes.

Hemos aprendido a manejar las riendas desde un punto de vista empresarial, pero sin dejar de lado la pasión por lo que hacemos y la autenticidad. Aprendes a lidiar con la gente y empresas que te rodean, a crear vínculos más allá de lo musical con los compañeros y empiezas a ver el mundo desde otra perspectiva. Esa evolución te lleva a sentirte parte, cada vez más fuerte, de la escena… y a dejar a un lado las dudas y los miedos.

TMF: Echando la vista atrás, ¿qué momento clave sentís que marcó un antes y un después en vuestro camino musical?

DE – Antonio: Creo que en el sonido hubo un paso importante con el segundo trabajo, El baile de los necios, que es donde afianzamos el estilo que esbozamos en el primer álbum, Mi universo. En la composición de las canciones y en la gestión, el paso importante lo hemos dado con La nueva era del rock.

TMF: ¿Cómo nació La nueva era del rock?

DE – Eladio: Fue una idea que surgió para dar continuidad al concepto Rock duro del siglo XXI, que ha sido emblema de la banda desde sus inicios.

DE – Antonio: Cuando apareció Eladio con la canción La nueva era del rock vimos claro que tenía que ser el nombre del disco. El rock está cambiando y tenemos que adaptarnos a la nueva era sin perder de vista las raíces.

TMF: ¿Cómo es el proceso de composición de DOBLE ESFERA?

DE – Eladio: Las canciones las componemos casi siempre Antonio y yo. Solemos trabajar en casa y todas las ideas que han surgido las presentamos en el local de ensayo, ya sea como esbozos embrionarios, riffs sueltos, partes de una estrofa o incluso temas prácticamente terminados. Se ponen sobre la mesa, se decide qué nos puede servir para un futuro hit y, tras hacer selección, comenzamos a trabajarlo. Se incorporan melodías, textos para las voces, se estructuran las partes y, cuando hay algo medio decente, se graba de manera rudimentaria para ir trabajando sobre el audio. Se eliminan o añaden partes, se corrigen y sustituyen pasajes, y cuando ya hay algo que nos convence, lo maquetas. Sobre esa grabación se van puliendo detalles, métricas, se refuerzan y resaltan melodías, arreglos y lo que se nos va ocurriendo hasta estar listo para entrar a estudio.

Casi siempre tenemos varias premisas al empezar a componer que debemos tener en cuenta, como la duración, la estructura, el sonido que debe tener o la temática. Y no pueden faltar ciertos elementos que son imprescindibles para conseguir nuestro inconfundible sonido, tales como los riffs de guitarra demoledores de Antonio o mis características melodías vocales.

TMF: ¿Cuál es vuestro tema favorito del nuevo trabajo y por qué?

DE – Eladio: Personalmente, La momia es la canción por la que siento especial predilección. Es una adaptación de uno de los primeros temas que compuse para DOBLE ESFERA en 2010 y que se incluyó en nuestro primer disco con el nombre de El exterminador. Es un temazo que nos encanta, por lo que decidimos hacerle unas mejoras y adaptarlo a nuestro sonido actual. Ahora es un trallazo demoledor y optimista, que para mí siempre tendrá una gran carga emotiva y cierta melancolía.

DE – Antonio: Yo me quedo con Fuera de control. Aunque temas como La momia o Ricky Rock son más estilo DOBLE ESFERA, creo que con Fuera de control hemos conseguido hacer una canción muy redonda sin perder las señas de identidad de la banda. Además, tiene un elemento personal emotivo para mí.

TMF: ¿Electrónica y guitarras pesadas? ¿Cómo surge esa idea? ¿Qué debería tener el rock del siglo XXI?

DE – Antonio: A ver, es cierto que en el siglo XXI el rock, especialmente el metal, ha incorporado bastante la electrónica. La verdad es que casan muy bien las baterías y guitarras pesadas con los sonidos electrónicos, le aportan contundencia y un toque moderno. Con el rock de corte clásico engancha menos, por lo que nosotros intentamos introducirlas sin perder la esencia del rock. Lo que debe tener el rock del siglo XXI es lo que siempre tuvo: frescura, intensidad, cosas que decir… independientemente de los elementos con los que lo mezcles. Creo que, además de buenas canciones, lo más importante es la frescura, el hacer algo personal, que no sea una copia reiterativa de lo que ya han hecho otros.

TMF: Os pillamos en plena gira de presentación de vuestro último trabajo, La nueva era del rock. Este fin de semana estaréis en Granada y Almería. ¿Qué podemos esperar encontrarnos en un concierto de DOBLE ESFERA?

DE – Antonio: Mucha fuerza y energía, nos dejamos la piel en el escenario, combinado por supuesto con un buen y demoledor sonido y buenos músicos tocando. Luego, nuestra parafernalia escénica, ya que siempre intentamos con nuestros recursos que la gente vea algo más que música. Y lo mejor de todo: nuestros estribillos, para corearlos con el público como si no hubiera un mañana.

TMF: Alguna anécdota simpática de la gira de presentación que podáis contar…

DE – Antonio: Pues… mejor no contarlas, (risas). ¡Ya sabéis, mucho rock n’ roll!

TMF: Algún concierto que os marcó…

DE – Antonio: De DOBLE ESFERA me quedo con la presentación de El baile de los necios en el Garaje Beat Club de Murcia. Fue nuestro segundo trabajo y ahí nos dimos cuenta de que ya no éramos un grupo local sin más, que el público reaccionó de otra manera, fue muy caliente y estuvo chulísimo.

En cuanto a conciertos que he visto, me quedo con dos en la antigua sala La Carroza de Murcia: uno de BARÓN ROJO en 1995 y otro de DEF CON DOS en 1996. BARÓN estaba en uno de sus peores momentos y DEF CON DOS estaban creciendo como la espuma. Eran el viejo y el nuevo rock duro y yo, con 17 años, flipé con ambos. Y también me quedo con la vuelta de Bruce Dickinson a IRON MAIDEN en 1999 en la Cubierta de Leganés: con un sonido horrible, pero la emoción a flor de piel. Luego también aluciné con el genial pianista de latin-jazz Michel Camilo en el Festival de Jazz de San Javier de 2007.

TMF: ¿Qué influencias tienen vuestros gustos personales en la música del grupo?

DE – Eladio: DOBLE ESFERA es lo que es precisamente por eso. No tenemos ningún tipo de prejuicio musical y nunca nos hemos autocensurado a la hora de mostrar tendencias hacia ciertos estilos, que definitivamente incorporamos de manera natural en nuestras canciones. Cada uno de nosotros escucha casi todos los estilos musicales y mis preferencias nada tienen que ver con las de mis compañeros. Por eso, a la hora de componer siempre se dejan entrever esas influencias personales, que engrandecen y enriquecen, lo que hace que cada canción no tenga excesiva relación entre sí en cuanto al estilo y sonido, pero, tras tratarlo correctamente y pasarlo por el filtro de DOBLE ESFERA, conseguimos un resultado único e inconfundible.

TMF: Vuestras letras tocan muchas temáticas: crítica social, ciencia ficción… ¿qué os inspira a escribirlas?

DE – Eladio: Un poco de todo. Por ejemplo, en la época de El baile de los necios nos influenció el cine fantástico y futurista, pero siempre con un trasfondo social. Yo, personalmente, me siento muy cómodo escribiendo sobre sentimientos, rebuscar dentro de mí y tratar de abrirme y encontrarme a mí mismo. Además de ser críticos con los problemas o la situación social actual, en ocasiones recurrimos a experiencias personales para rememorar acontecimientos vividos. Incluso algún día escribiremos una canción de amor…

DE – Antonio: Alguna de amor tenemos por ahí oculta, indirecta (risas)

TMF: ¿Qué consejo le daríais a algún chaval que quiere formar su banda y empezar en el mundo de la música?

DE – Eladio: Ahorra…

DE – Antonio: (Risas) Eso! Es que la industria musical ha cambiado por completo en los últimos años y ya ninguna compañía, ni independiente ni multinacional, apuesta por ningún grupo. Así que tú eres tu propia empresa y tienes que gestionar todo, eso sí, contratando servicios de profesionales para que la gestión de tu trabajo sea más eficaz. Una compañía solo aporta dinero cuando ve que un proyecto ya está dando resultados.

TMF: ¿Cómo veis la escena musical nacional actual? ¿Qué os gusta y qué no os gusta de la misma?

DE – Antonio: En general, e hilando con la pregunta de arriba, lo peor es el gasto de tiempo y dinero que necesitas para salir adelante. Pero lo mejor también es eso, que eres tu propio jefe, y no va a llegar ninguna compañía a modelar tu trabajo: lo haces a tu gusto.

En cuanto a la escena rock, echo en falta a veces más originalidad en los grupos, que sean más valientes, sobre todo en la subescena del hard rock y el heavy metal. También esa mentalidad económica y de gestión que, por las características de rebeldía del rock, no solemos tener, mientras que ves cómo los grupos indies lo tienen muy claro desde el principio. En el rock debemos aprender lo que venía a decir Eladio en preguntas anteriores: combinar la rebeldía y la pasión con inversión económica y una buena gestión. Lo queramos o no, vivimos en una economía de mercado, en un capitalismo muy duro y competitivo, y tenemos que saber salir adelante en este mundo intentando fusionarlo con la unión, la rebeldía y la pasión que siempre debe acompañar al rock n’ roll y al metal. Ninguna empresa o promotor va a ir al local de ensayo ni a un concierto a buscarte: tienes que salir adelante tú mismo en unión con la comunidad del rock n’ roll.

TMF: Planes de futuro para DOBLE ESFERA…

DE – Antonio: Ensayar, girar, componer, grabar… ensayar, girar, componer, grabar… ensayar, girar, componer, grabar… ¡así unos cuantos años!

TMF: Cheque en blanco… dejamos un espacio para que comentéis lo que queráis.

DE – Antonio: ¡Que ruede la jodida Esfera! Y ya sabéis: ¡dadnos cariño y os daremos caña!

TMF: Nos gustaría agradecer a DOBLE ESFERA que hayan tenido la amabilidad de concedernos esta entrevista y habernos dedicado un rato en plena gira. Gracias infinitas desde The Metal Family.

DE – Antonio: ¡Muchísimas gracias a vosotros!

No events for now, please check again later.
Compartir:

Deja un comentario

COPYRIGHT © 2020 | THE METAL FAMILY | ALL RIGHTS RESERVED | JKG DESIGN