En 2024, MIND DRILLER sorprendió con The Void, un disco que ha consolidado a la banda como una de las propuestas más potentes y originales del metal nacional. Con una fusión impecable de voces, un sonido contundente y una estética muy cuidada, ha logrado conquistar tanto a la crítica como a un público cada vez más amplio. Este año, además, ha estado presente en festivales de primer nivel como Rock Imperium y estará en el recién estrenado Sun and Thunder, además de preparar una importante cita internacional en Francia.
Hemos hablado con la banda para conocer cómo está viviendo este momento, qué significa para ella el trabajo en directo, sus proyectos futuros y, por supuesto, para descubrir esos pequeños detalles que hacen única a una banda que no solo suena, sino que también se ve y se siente de una forma muy especial.
THE METAL FAMILY: ¿Qué inspiró a la banda a la hora de componer The Void?
V – MIND DRILLER: Se puede decir que con nuestro anterior álbum Involution acertamos de pleno con todo lo que vino, la pandemia y demás. Pero tras pasar este difícil período, creo que todos pensábamos que iríamos a mejor, que aprenderíamos la lección, pero lejos de ello, no sólo seguimos igual, sino que diría que vamos a peor… Llegados a esta conclusión, nos preguntamos: ¿Qué queda después del apocalipsis? “El vacío” (The Void).
TMF: ¿Qué diferencia este disco de los trabajos anteriores?
JAVIX – MD: La mayor diferencia es que en este disco hemos trabajado los temas previamente con un productor, cosa que no sucedió en trabajos anteriores, y la mejoría es notable, la verdad. Ha supuesto un plus, un aire fresco a las ideas, y en el resultado final se ha notado bastante.
TMF: ¿Hay alguna canción que sintáis especialmente vuestra, o que represente el momento que estáis viviendo?
V – MD: Siendo un grupo con tanto vocalista es complicado sentir una canción como “tuya” (risas), pero yo, personalmente, disfruto mucho de Happy Hunting. Tengo bastante protagonismo y es una canción muy divertida de tocar en directo.