Entrevista MIND DRILLER: «Intentamos que el público se lo pase en grande con nuestros shows»

Mind Driller Banda
Mind Driller Banda

En 2024, MIND DRILLER sorprendió con The Void, un disco que ha consolidado a la banda como una de las propuestas más potentes y originales del metal nacional. Con una fusión impecable de voces, un sonido contundente y una estética muy cuidada, ha logrado conquistar tanto a la crítica como a un público cada vez más amplio. Este año, además, ha estado presente en festivales de primer nivel como Rock Imperium y estará en el recién estrenado Sun and Thunder, además de preparar una importante cita internacional en Francia.

Hemos hablado con la banda para conocer cómo está viviendo este momento, qué significa para ella el trabajo en directo, sus proyectos futuros y, por supuesto, para descubrir esos pequeños detalles que hacen única a una banda que no solo suena, sino que también se ve y se siente de una forma muy especial.

THE METAL FAMILY: ¿Qué inspiró a la banda a la hora de componer The Void?

V – MIND DRILLER: Se puede decir que con nuestro anterior álbum Involution acertamos de pleno con todo lo que vino, la pandemia y demás. Pero tras pasar este difícil período, creo que todos pensábamos que iríamos a mejor, que aprenderíamos la lección, pero lejos de ello, no sólo seguimos igual, sino que diría que vamos a peor… Llegados a esta conclusión, nos preguntamos: ¿Qué queda después del apocalipsis? “El vacío” (The Void).

TMF: ¿Qué diferencia este disco de los trabajos anteriores?

JAVIX – MD: La mayor diferencia es que en este disco hemos trabajado los temas previamente con un productor, cosa que no sucedió en trabajos anteriores, y la mejoría es notable, la verdad. Ha supuesto un plus, un aire fresco a las ideas, y en el resultado final se ha notado bastante.

TMF: ¿Hay alguna canción que sintáis especialmente vuestra, o que represente el momento que estáis viviendo?

V – MD: Siendo un grupo con tanto vocalista es complicado sentir una canción como “tuya” (risas), pero yo, personalmente, disfruto mucho de Happy Hunting. Tengo bastante protagonismo y es una canción muy divertida de tocar en directo.

TMF: ¿Cómo fue el proceso de grabación? ¿Hubo anécdotas o momentos complicados que ahora se recuerdan con una sonrisa?

V – MD: ¡Madre mía! Hubo muchísimos momentos complicados. Como buena familia que somos, casi acabamos “a palos” (risas). Siempre tuve curiosidad por saber cómo era componer un cuarto trabajo, porque muchas bandas a las que sigo, a partir del cuarto disco, es cuando empezaron a decaer, y ahora entiendo por qué. Resulta muy complicado, después de tantos años, seguir siendo original y que no te suene todo a cosas que ya hiciste en el pasado. Pero bueno, creo que todo el esfuerzo y los quebraderos de cabeza merecieron la pena.

En cuanto a anécdotas, me viene a la cabeza la canción Armour. Mi compañera Estefanía había compuesto un estribillo y yo otro diferente, y habíamos grabado ambos en el estudio por si acaso; luego ya decidiríamos con cuál quedarnos. El problema vino cuando probamos a mezclar parte de uno y parte del otro, y vimos que nos flipaba. Pero claro, la letra de uno no cuadraba con el otro (risas). De modo que tuve que grabar mis partes en mi pequeño estudio casero como buenamente pude y enviárselas corriendo a nuestro productor (risas).

TMF: ¿Cómo está respondiendo el público al disco, tanto en redes como en los conciertos?

J – MD: Está siendo genial desde el minuto uno que sacamos el primer sencillo The Fallout. Tanto en disco como en directo, la línea general es muy buena y se ha notado el crecimiento de la banda; estamos muy contentos de tener un público tan maravilloso y a la vez tan fiel con nosotros.

TMF: En general, la actuación del Rock Imperium ha sido todo un éxito y ha sido, como siempre, muy bien recibida por el público, aunque en esta ocasión se han levantado voces sobre vuestra actuación durante Psycho. Para que el público tenga las cosas claras, ¿cuál es el mensaje de la canción y el objetivo de la coreografía?

V – MD: Sí, la verdad es que la experiencia en el Rock Imperium ha sido casi insuperable. Sin duda, una de las noches más emotivas en la historia de la banda; tanto la organización como el personal de montaje y sus técnicos nos trataron de maravilla, y sólo podemos tener palabras de agradecimiento hacia el festival. Por todo esto, no nos gustaría que la gente se quedase sólo con esta última polémica que mencionas, ya que fue un momento muy pequeño dentro de una noche épica.

En cuanto a Psycho, ya lo hemos explicado en varias ocasiones. Es una canción que compusimos hace 10 años para nuestro álbum Zirkus, y en su letra condenamos un caso de violación, además de arremeter contra el agresor. Justo esto mismo es lo que representamos sobre el escenario, con nuestro compañero Daniel interpretando a dicho agresor y donde intentamos hacer ver que éste es un enfermo y un degenerado. En ningún caso es un show machista, sino todo lo contrario.

TMF: ¿Qué pensáis de la censura cada vez más frecuente en redes?

V – MD: Bueno (risas), aquí la opinión es más personal que grupal, de modo que hablo por mí. Personalmente, me parece excesiva. Quizás tengo una mentalidad muy de los 80, pero al final yo pienso que “la libertad de expresión” ha de ser eso, LIBERTAD, y mientras no se incite a la violencia o a delinquir, veo excesivo que las RRSS, por ejemplo, tengan mecanismos para censurarte por poner un insulto que a veces se escribe medio en broma a alguien con mucha confianza. Al final, yo trato con mucha gente por mi trabajo, y os puedo asegurar que no sirve de nada. La gente encuentra las maneras de esquivar la censura, siempre lo ha hecho y siempre lo hará.

J – MD: Yo soy el más viejo y he vivido las dos épocas; te podrás imaginar mi respuesta sin que te la diga (risas). Para mí, nos estamos pasando ya un poco de la raya…

TMF: Este verano estaréis también en el Sun and Thunder, un festival nuevo. ¿Es especial estar en una primera edición?

V – MD: Imagino que el tiempo dirá… Para ser una primera edición tiene un cartel muy potente y, si se acaba consolidando a lo largo de los años, valoraremos mucho haber formado parte de esta primera edición. Además, la localización es impresionante. ¡Seguro que será una experiencia brutal!

TMF: ¿MIND DRILLER suele cambiar mucho el setlist o se prefiere mantener un repertorio fijo? ¿Habrá alguna sorpresa este verano?

V – MD: Como varios componentes de la banda viven algo lejos y no ensayamos todo lo que deberíamos, solemos apostar por un setlist fijo. Lo que hacemos normalmente es elaborar uno “largo” y, en función del tiempo que nos dan de actuación, vamos quitando temas.

TMF: Los shows tienen un fuerte componente visual. ¿Cómo de importante es para vosotros ese aspecto escénico?

J – MD: Para mí siempre ha sido un componente fundamental, yo soy de los que piensan que para ir a ver un grupo y que esté parado mientras toca su instrumento, me pongo el disco (risas). También el espectáculo va ligado al estilo musical, yo prefiero en un concierto ver un grupo que transmita energía y alegría.

V – MD: Para nosotros, casi que te diría que es tan importante como lo musical. Como dice mi compañero, nos gusta cuando vamos a ver a una banda y nos ofrece algo más que su música. Cada vez resulta más complicado arrastrar gente a los conciertos, por eso intentamos que el público se lo pase en grande con nuestros shows. ¡Que se vayan con ganas de más!

Mind Driller

TMF: La banda cuida mucho la imagen. ¿Cómo se trabaja el vestuario? ¿Quién aporta las ideas? ¿Quién se encarga de diseñarlo y producirlo?

J – MD: Primero llegamos a un acuerdo entre nosotros de qué es lo que queremos en concreto para cada álbum o gira, siempre hay quien expone sobre la mesa más ideas, pero la decisión final es un consenso de todos. Después hemos estado trabajando con una diseñadora, Ana, que es una crack y estamos muy contentos con los resultados finales.

TMF: En este caso se ha elegido el blanco… Con los maquillajes, ¿no es una pesadilla?

V – MD: (Risas) Sí, un poco… Yo, personalmente, después de cada concierto he de meter la ropa en remojo y frotar incluso algunas zonas con lejía si quiero que vuelva el blanco. Pharaoh y yo lo tenemos algo más fácil al haber elegido maquillaje blanco.

J – MD: El blanco fue muy arriesgado, pero no nos arrepentimos en absoluto de nada, salvo por la lavadora (risas).

TMF: Este año os veremos en el festival Rock À Block en Francia. ¿Qué expectativas tenéis para ese concierto?

J – MD: Las de siempre, disfrutar a tope la experiencia tanto encima de las tablas como en el viaje y la convivencia. Creemos en nuestro proyecto y pensamos que la gente se puede divertir con nosotros y disfrutar del bolo.

TMF: Ya habéis salido de nuestras fronteras otras veces. ¿Cuál ha sido vuestra mejor experiencia internacional hasta ahora?

V – MD: En mi caso, me quedo con la mini-gira que hicimos por Alemania teloneando a OOMPH!, compartir escenario y backstage con ellos y ver las salas con más de 2.000 personas fue algo difícil de superar.

J – MD: Yo también me quedo con esos conciertos con OOMPH! también disfrutamos mucho en los dos conciertos que dimos en Alemania en el festival Rock Am Stück.

TMF: ¿Hay planes para volver a hacer una gira fuera de España pronto?

J – MD: Eso está en el aire, nunca se sabe lo que depara el futuro, pero si la banda está estable, hay ganas en general, y sale algo que podamos acometer, por supuesto que sí. La vida es para disfrutar, sobre todo de las cosas que te gustan, pero no a cualquier precio.

TMF: ¿Cómo describiríais el momento actual de la banda?

V – MD: “Un momento para relajarse y disfrutar”. Fue muy duro componer y grabar este último álbum, pasamos por momentos complicados. Además, veníamos de una pandemia que tiró por tierra mucho trabajo, por lo que ahora estamos en un momento en el que intentamos disfrutar al máximo de cada fecha, de cada festival, de cada camerino y de cada viaje. Lo que tenga que venir, vendrá.

TMF: ¿Qué ha cambiado desde los inicios hasta hoy, tanto en lo personal como en lo musical?

J – MD: Han cambiado muchas cosas, la respuesta general sería que hemos madurado tanto musical como en lo personal, sobre todo (risas). Te vas adaptando a nuevos tiempos y también te vas adaptando a los compañeros con los que compartes muchos momentos en este camino.

TMF: La convivencia de tres voces es una de las señas de identidad. ¿Cómo se gestiona eso tanto en estudio como en directo?

V – MD: En directo es muy sencillo, dejamos claro siempre que no hay voz principal, los tres tenemos el mismo protagonismo, es por eso que intentamos no tapar al compañero cuando viene su momento. En estudio es algo más complejo. Como ya hemos contado en otras ocasiones, tenemos una cuadrícula de Excel que vamos rellenando conforme vamos componiendo partes para una canción. Normalmente, el primero en componer para esa canción elige la temática y los compañeros intentan completar la canción con otras partes vocales. Aunque es cierto que hay ocasiones en las que uno está más inspirado que el otro, es por eso que veis canciones en las que canta más uno de nosotros.

TMF: ¿Qué bandas os inspiran actualmente? ¿Y cuáles fueron las referencias en los comienzos?

V – MD: Ufff (risas). MIND DRILLER es una auténtica “macedonia” de estilos. En mi caso, siempre digo que soy el que más fuera está quizás del estilo, ya que siempre he escuchado bandas como

KORN, DEFTONES, INCUBUS, FOO FIGHTERS… Pero para este proyecto siempre he intentado llevar mi voz a rangos de MARILYN MANSON, STATIC-X, AMERICAN HEAD CHARGE o CLAWFINGER. Como última influencia te diría OOMPH!, y es que desde que tocamos con ellos se han convertido en una gran influencia vocal también.

Pero si hablamos de la MIND DRILLER en general, tendríamos que mencionar obviamente a bandas como RAMMSTEIN, LACUNA COIL, EISBRECHER o, ¿por qué no?, ELECTRIC CALLBOY.

TMF: ¿Se está ya trabajando en nuevas ideas o material para el futuro?

J- MD: Como compositor de la parte musical de la banda, necesito un respiro (risas), llevamos muchos discos ya y componer se hace cada vez más complicado. Pero vamos, mi cabeza nunca para y no se descarta que en poco tiempo surjan ideas nuevas.

TMF: ¿Qué metas os gustaría alcanzar en los próximos meses?

V – MD: Como ya he comentado más arriba, ahora mismo lo único en lo que estamos centrados es en disfrutar de cada fecha, por lo que en los próximos meses lo que nos gustaría es que siguiesen llegando buenas propuestas para llevar nuestro show a cuantos más rincones mejor.

TMF: ¿Qué pueden esperar los fans de MIND DRILLER en lo que queda de 2025?

J- MD: Pueden estar seguros de que pondremos toda la carne en el asador en los conciertos que quedan durante este año para disfrutar mutuamente de ellos.

TMF: Los Reyes Magos llevan oro, mirra e incienso… Yo, cada vez que os veo, llevo Doritos y Nocilla de parte de vuestro manager. ¿Os mima tanto como parece?

J- MD: (risas) Llevamos muchos años trabajando juntos y eso, como se suele decir, el roce hace el cariño; hay una muy buena relación.

TMF: Y ya que estamos… ¿tenéis alguna manía, capricho o placer secreto que no puede faltar cuando estáis de gira?

V – MD: Tú mismo lo acabas de decir, “Doritos”! (risas) Yo soy el enfermo de los “Doritos”… También solemos tener alguna que otra bebida energética en el camerino para espabilarnos después de tanta carretera. Y, por último, en esta gira The Void he cogido la manía de llevar siempre unos calcetines que tengo de Deadpool debajo de las botas (risas).

TMF: Para terminar, te dejo la barra libre: ¿hay algo que queráis contar, compartir o añadir que no hayamos preguntado?

V – MD: Nada, que invitamos a todo el que no nos conozca a visitar nuestras redes sociales y a echarle un ojo a nuestros videoclips en YouTube, que ya van unos cuantos y estamos seguros de que no os dejarán indiferentes.

TMF: Muchas gracias por atendernos. Nos vemos en el Sun and Thunder y, por supuesto, en cualquier oportunidad que surja.

V – MD: Muchas gracias a vosotros siempre por la difusión y por este buen rato. Nos vemos en los escenarios.

J- MD: Un placer y gracias siempre por vuestro apoyo y difusión.

Compartir:

Deja un comentario

COPYRIGHT © 2020 | THE METAL FAMILY | ALL RIGHTS RESERVED | JKG DESIGN