La oscuridad envolvente de MURMUR vuelve a manifestarse en Red Hill, su nuevo trabajo de estudio. Liderado por la imponente voz y presencia de Beatriz Bennett, el proyecto madrileño entrega un álbum formado por tres extensas piezas que consolidan su propuesta entre el post black, el blackgaze y el doom progresivo. Un lanzamiento imprescindible para seguidores del género.
Grabado, mezclado y masterizado por Víctor Saiz en California Studios, este nuevo disco profundiza en el simbolismo alquímico y el misticismo propios de la banda, articulado a través de un concepto que combina imaginería ritualista con una fuerte carga emocional y reivindicativa. Red Hill aborda la memoria, la injusticia y las heridas no cerradas, proponiendo un viaje sonoro que alterna pasajes densos y atmosféricos con momentos de abrasiva intensidad.
El álbum, (editado hoy, 06/11) toma como eje narrativo el Cerro de los Ángeles, también conocido como “la colina roja”, enclave de Getafe marcado por episodios violentos durante la Guerra Civil y escenario de centenares de muertes. Este nuevo lanzamiento supone la continuación de Pvtrefactio (2020), y confirma el crecimiento creativo de MURMUR, consolidándolo como uno de los nombres más prometedores del black metal estatal.
Red Hill verá la luz en formato CD jewel case de la mano del sello neerlandés WP and RO Productions.


