Nadie daba un duro porque AC/DC siguiese activo en 2020. Después de la partida de su vocalista Brian Johnson, y posteriormente el fallecimiento de Malcolm Young, el panorama pintaba muy feo para esta legendaria banda. Por si fuera poco su batería Phil Rudd había estado en la cárcel por asuntos turbios. Pero en las últimas entrevistas el líder y guitarrista Angus Young, afirmó que mientras él estuviese vivo, AC/DC también lo estaría. La grabación de su nuevo álbum en secreto, y con el acoso de la prensa, y la incógnita de qué formación iba a llevar Angus, y sobre todo qué vocalista, ya que la apuesta estaba entre Brian Jonhson y Axl Rose. Algunas fotos filtradas por redes sociales de Angus saliendo de un estudio, acompañado por un señor con una gorra similar a la de Brian, parecía aclarar la duda. Contra todo pronóstico aquí tengo en mis manos el nuevo trabajo de AC/DC: Power Up.
En la formación final, vuelve el antiguo batería Phil Rudd recién salido de la cárcel y Stevie Young sobrino de Angus Young. El disco fue grabado en Vancouver en el Warehouse Studio (propiedad de Bryan Adams), bajo la producción de Brendan O’Brien que ya trabajó en sus 2 CDS anteriores.
En palabras del líder Angus Young este álbum es un homenaje a Malcom, su hermano recientemente fallecido. El disco incluye canciones compuestas por el desaparecido guitarrista y su hermano. El diseño y las fotografías me parecen muy chulas.
Bueno, y vamos a la cuestión ¿Cómo suena? Pues como te puedes esperar de un grupo de nivel internacional y estratosférico, todo suena perfecto. En mi opinión y comparando con otros trabajos en la ecualización se han realzado un poco más los graves, el bajo, la batería y sobre todo las guitarras rítmicas suenan más fuertes que en anteriores discos, y se ha dado más pegada al sonido AC/DC, pero manteniendo su esencia original, lo que me parece un acierto.
Y como todos nos podemos esperar AC/DC es AC/DC, y vamos a tener baterías al rico 4×4, guitarras rítmicas con acordes abiertos entrecortados, letras guarras, voces gritonas, y Angus con su estilo blues/rock tan característico. Los temas rebosan energía y ese espíritu gambero, y con un renovado sonido un poco más acorde a los tiempos que vivimos. Y AC/DC al fin y al cabo es como una cerveza, una fórmula ya conocida sin ningún misterio, pero que apetece tomar de vez en cuando. Y si te gusta la cerveza, pues pide cerveza.