El viernes 15 de noviembre la gira de GUADAÑA hizo parada en la sala Cientocero de Valladolid, con el guitarrista JOSE RUBIO como telonero.
El viernes 15 de noviembre la gira de GUADAÑA hizo parada en la sala Cientocero de Valladolid, con el guitarrista JOSE RUBIO como telonero.
Sobre las 20:45 salió al escenario José Rubio, acompañado por sus hijos, Galilea Rubio al bajo y José Rubio Jr. a la batería.
Durante 50 minutos tocaron algunos temas de sus discos y 2 versiones.
Abrieron en concierto con Samhain, del disco Celtic Lands de 2018, un tema que comienza con una intro de guitarra acústica, para in endureciendo su sonido a lo largo de la canción, siguieron con The Rampages of Robin Redcap, del mismo disco, un tema que comienza con violines, para seguir con una melodía con toques celtas, continuaron con una versión de SCORPIONS, Coast to Coast, del disco Lovedrive de 1979.
Siguieron con Kelpie’s Song, del disco Celtic Lands, un medio tiempo, continuaron con The Crow, del disco Black Rose de 2023, un tema que comienza con una intro, para seguir con una potente base rítmica de bajo y batería, que acompaña a la guitarra de Jose Rubio, a este tema le siguió The Jacket over the grave del mismo disco, el tema más lento del repertorio, con una guitarra limpia, sin apenas distorsión, para la recta final del concierto, dejaron Land of Terror, del disco Forbidden Dreams de 2019, un tema muy rápido, en el que la guitarra tiene mucho peso, con unas escalas muy aceleradas y terminaron con otra versión, en esta ocasión de MICHAEL SCHENKER GROUP, Into the Arena, perteneciente a su primer disco, The Michael Schenker Group de 1980.
Samhain
The Rampages of Robin Redcap
Coast to Coast (SCORPIONS)
Kelpie’s song
The Crow
The Jacket over the grave
Land of Terror
Into the Arena (MSG)
Sobre las 21:50 subió al escenario la banda gaditana GUADAÑA, cuyos miembros son: Salva Sánchez: voz, Glory Romero: voz, Antonio Sánchez Campos “Toni”: guitarra, José Pérez “Joe”: bajo y David G. Borjas: batería
Durante 70 minutos dieron un repaso a su discografía, deteniéndose más en su último trabajo, Erytheia.
Comenzaron con Retar al abismo, de su último disco Erytheia de 2021, un tema épico y potente para abrir un concierto, siguieron con Guerreros de la tempestad y Sangre de mi sangre, del mismo disco, el primero un tema dedicado a los niños que luchan contra duras enfermedades y el segundo un tema que habla de nuestros padres, continuaron con Ser uno mismo, del disco Karma de 2017, un tema que habla de lo importante que es ser uno mismo y navegar contra corriente en un mundo cada vez más globalizado, volvieron a su último disco, con temas como, Cuenta atrás, que trata sobre la destrucción del planeta, en el que el bajo de Joe suena muy potente, Erytheia, que habla sobre la historia de Cádiz, que anteriormente se llamaba Erytheia, la ciudad de Salva y Glory.
Durante Una aventura más Salva y Glory cuentan cómo se vive un concierto, la comunión entre un grupo y su público, siguieron con Yo soy la ley, del disco Deryaz de 2014, un tema en el que Glory saca una guadaña, presentan a la banda y animan al público a cantar con ellos, finalizaron el concierto con tres temas de su disco Karma de 2017, el primero de ellos fue Nuestra revolución, un himno, con un estribillo fácil para que cante el público, al que siguió Dios del trueno, un tema en el que Glory sale al escenario con el martillo de Thor y terminaron con Karma, un tema de más de siete minutos, con muchos cambios de ritmo, en el que Glory hondea la bandera de Guadaña.
Un muy buen concierto de GUADAÑA, donde la banda suena muy compacta.
Retar al abismo
Guerreros de la tempestad
Sangre de mi sangre
Ser uno mismo
Cuenta atrás
Erytheia
Una aventura más
Yo soy la ley
Nuestra revolución
Dios del trueno
Karma