Crónica: Leyendas del Rock – Día 1: «Abriendo fuego»

Hola amigos de The Metal Family, empezamos hoy estas crónicas especiales donde vamos a hacer un recorrido por de uno de los festivales más importantes y longevos de España, ni más ni menos que el Leyendas del Rock. Bueno esta vez vengo solo, sin fotógrafo y tendré que usar las fotos oficiales del festival, y algún vídeo que grabé «in situ» para ilustrar la crónica.

Un poco más tarde de lo esperado por mí, ya que parece que todas las obras de carreteras en Andalucía hay que hacerlas en el mes de agosto, y una confusión con el alojamiento, llegamos a Villena un poco más tarde de las 16.30. Recogí la acreditación rápidamente y sin problemas, la gente que estaba recogiendo las pulseras de los abonos, me comentaron que había esperado unos 20 minutos de cola de media para que les atendiesen, algo entendible, afortunadamente los demás días no se formó ninguna cola y el acceso al recinto fue rápido y sin incidencias.

Gracias a Dios parece que este año hace un poco menos de calor que el anterior, cosa que vamos a agradecer mucho.

Y empezamos por el principio el primer día, el miércoles 6 de agosto, con algunos platos fuertes como FEAR FACTORY, WASP, HATEBREED y grandes bandas internacionales como CEMENTERY SKYLINE, y algunas nacionales muy recomendables como INJECTOR. No se vayan todavía que acabamos de empezar….

leyendas miercoles cartel
THE BUTCHER SISTERS

Desgraciadamente llegamos justo al final de la actuación de la banda alemana. Con una base de seguidores leales y una creciente presencia internacional, THE BUTCHER SISTERS continúa siendo una fuerza destacada en la escena musical alemana. Por lo menos, pudimos ver que estaba lleno le escenario NEW ROCK, y preguntamos al público, que me comentaron que había sido muy divertido, cerveza alemana, fiesta y juerga asegurada, espero poder ver su actuación completa en otra ocasión…

FIT FOR A KING

Vamos literalmente corriendo a uno de los escenarios gigantes a disfrutar de FIT FOR A KING se ha convertido en una de las fuerzas más demoledoras del metalcore moderno. Formada en 2007, la banda ha forjado su camino con una mezcla poderosa de riffs aplastantes, breakdowns brutales y letras cargadas de emoción, honestidad y lucha interna.

FIT FOR A KING atesora un sonido impecable que fue el que pudimos disfrutar en los escenarios grandes. Todavía hace calor y el público se agolpa en las zonas de sombra que nos proporciona el escenario gigante.

Ellos son un cuarteto de metal moderno suenan muy bien su cantante alterna limpios y guturales con samples de teclado, sonaron muy espectaculares y me gustaron bastante.

En la pantalla sólo proyectaron su logo en rojo sobre un fondo negro. Con una energía devastadora en vivo y una producción que combina agresividad con melodía en su forma más cruda y auténtica, FIT FOR A KING dejó a su público sin aliento…al que tenía aliento a esa hora claro…

Su actuación acaba a las 18.00 con el pertinente foto finish, de momento encantado con el sonido de del escenario y la banda FIT FOR A KING…

DOGMA

Otra carrera hacía el escenario New Rock para ver a DOGMA. Había muchas ganas de ver a esta polémica banda, y había mucha expectación. Pillamos en el cambio de escenario y montan su propia batería con su logo en el parche del bombo, se retrasa un poco el inicio de su actuación son las 18.18 y suena la intro del film Requiem por un sueño, la gente grita «¡Dogma! ¡Dogma!» y las monjas poseídas toman el escenario recién llegadas del WACKEN.

Entran a capella y bueno su estilo a pesar de su posible apariencia agresiva es un hard rock/metal melódico, es imposible que no  me recuerde esta banda a GHOST con la que es inevitable hacer alguna comparación.

Al comienzo del concierto parece que había algún problema con el sonido de batería, y los niveles de los instrumentos sobre todo de la voz, que se fueron arreglando en los primeros temas, por lo demás muy bien.

DOGMA con sus movimientos sensuales y su puesta en escena saben captar la atención del público que era muy numeroso en ese momento.

La banda nos sorprende con la versión de MADONNA Like a Prayer, y un curioso medley instrumental de grandes éxitos del metal de gente como OZZY, MEGADETH , METALLICA Y SLAYER.
Nuestras monjas poseídas repasan su discografía con temas como Father I Have Sinned (mi favorito), Forbiden Zone o Free Yourself, que consiguen animar al público que disfruta el show.
Quitando algún fallo técnico al principio la banda ha logrado captar y mantener la atención del público en todo momento, se ha metido al respetable en el bolsillo. Villena queda convertido a su DOGMA.

Posteriormente, pude encontrar a Rusalka (la guitarrista) de DOGMA que estuvo paseando entre el público del Leyendas gastando bromas y saludando, se agradece mucho ese detalle.

FEAR FACTORY

Creadores del metal industrial en 1989., con una propuesta sonora única, fusiona el metal extremo con elementos electrónicos e industriales, creando un estilo mecánico y futurista que ha dejado huella en la escena del metal moderno. Su música se caracteriza por riffs potentes y precisos, voces que alternan entre guturales agresivos y melodías limpias, además de temáticas centradas en la tecnología, la inteligencia artificial, y los conflictos entre el hombre y la máquina.

Entre sus trabajos más destacados mis favoritos: Demanufacture (1995) y Obsolete (1998).

FEAR FACTORY sale al escenario a las 20.00. Una de las bandas que más ganas tenía de escuchar, con una formación muy renovada solo queda el guitarrista fundador Dino Cazares, los ojos, más bien los oídos puestos sobre el vocalista Milo Silvestro que pienso que lo hizo genial, ya sé que es muy difícil sustituir a uno de los cantantes más influyentes del metal moderno, pero su actuación estuvo a la altura del evento.

No sé si había algún problema de derechos de autor, o de sonido, en alguno de los temas no sonaron los samples originales de las grabaciones de estudio, alguna parte de las canciones se quedaba un poco vacía en esos momentos puntuales.

Milo (vocalista) nos comenta Zero Signal salió en la película Mortal Kombat. La banda toca uno de sus temas más emblemáticos Replica que creo con el que consiguen romper el hielo, y el público empieza a animarse.

Dino Cazares sigue siendo una máquina de machacar riffs cual metrónomo, algunos de los temas más celebrados fue la magnífica cover de Dogs Day Sunrise, con repertorio muy acertado centrado sobre todo en Demanufacture.

Era muy curioso ver a su vocalista (Milo) con un cubo de hielo y una toalla que usaba entre tema y tema para refrescarse un poco. Milo pide que encendamos la linterna del móvil para un tema más lento.

«We have a couple more songs for you. Are you ready?» dice Milo. Creo que el público lo está disfrutando, y han conseguido al final metérselo en el bolsillo,.

Con la música de la película Terminator de fondo se despide FEAR FACTORY con el consiguiente Photo Finish.

HATEBREED

HATEBREED sale al escenario a las 21.20, esta banda es la primera vez que los veo en directo, y no la suelo escuchar. Ellos son originarios de Estados Unidos, conocidos por su energía intensa y su sonido contundente. Fundada en 1994 por el vocalista Jamey Jasta, la banda ha logrado consolidarse en la escena del metal gracias a su estilo agresivo que combina elementos de hardcore, metalcore y thrash metal. Sus letras suelen abordar temas de lucha, resistencia y superación personal, resonando con una audiencia que busca poder y autenticidad en la música.

HATEBREED es sin lugar a dudas uno de los platos fuertes de la primera jornada en el leyendas… Con un sonido espectacular y Jamey  ejerciendo de maestro de ceremonias en todo momento, la banda no dejó ni un segundo de descanso desde el inicio del show. El vocalista no paraba de animar al público a hacer circle pits, y ya lo consigue en su segunda canción.

«Are yo ready for WASP?» dice el vocalista, que aprovecha para preguntarnos si hemos visto alguna vez a HATEBREED en directo.

Con un estilo que es un miscelánea, hubo de todo walls of death, circles pits, dos bolas hinchables gigantes. «Mi objetivo es que mañana estén todos sin voz!» decía su vocalista.

La verdad que la banda no dejo títere con cabeza y consiguió incendiar al público. Un sonido atronador y Mr. Jamie como maestro de ceremonias dejaron una de las actuaciones más explosivas del primer día.

W.A.S.P.

A las 22.45 aterrizan estas leyendas vivas del rock. Con un recinto muy abarrotado, podemos disfrutar del glam y el heavy metal de los años 80. Bajo los mandos del icónico Blackie Lawless. W.A.S.P. fue uno de los puntos álgidos de la noche.

Por los altavoces suena The end de los grandes THE DOORSs mezclado con ruidos y trozos de temas de WASP y comienza la actuación. La banda arranca con su I Wanna Be Somebody uno de sus grandes éxitos, que vuelve a la gente loca.

Blackie hace un breve saludo y seguimos con Love Machine.

Curiosamente al comienzo de la actuación no funcionaban las cámaras que proyectaban las imágenes de la banda en los laterales del escenario. No sabía si era un problema técnico o un deseo de la propia banda, la gente mal pensada, comentaba que algunas voces estaban ya pregrabadas y no querían que se diese nadie cuenta.

Si lo comparo con la última vez que vi a la banda la forma física de Blackie ha mejorado bastante por lo menos puede estar de pie sosteniendo su icónica B.C. RICH y cantando. En anteriores conciertos decían que estaba sentado en un trono y no podía moverse. Cosa que me alegra mucho.

El sonido es bueno y la banda va a buen ritmo desgranando los temas de su extensa discografía. La decoración del escenario es muy ochentera con unos posters antiguos de películas y garitos.

En lo que podría llamarse la segunda parte del concierto van proyectando sus clips antiguos y podemos disfrutar del solo apoteósico de Sleep in the Fire, o de temazos como On Your Knees o Tormentor con un clip muy antiguo con demonios y cosas así tocando a mujeres, hachas, demonios y sierras…

«Good night!» dice Blackie y la banda abandona el escenario. El público está entregado a WASP y no deja de correar el nombre de la banda.

Después de un pequeño receso se proyecta un vídeo de un circo que da paso a Electric Circus. También hay referencias a la película Critters en las que WASP participaba en su banda sonora con un pequeño medley de temas de la película.

Blackie solicita la colaboración del público para cantar  Wild Child con el público y el tema arranca. Después de unos poco «Oeoeoe oeoe oeo», WASP cierra su show con Blind in Texas.»Gracias leyendas!» grita Blackie.

Termina así una actuación que nos ha trasladado a otros tiempos, a nuestra adolescencia donde muchas canciones de WASP forman parte de ese recuerdo, esas películas y clips transgresores. Un show que esperaba muy malo por la referencia de anteriores conciertos, pero por lo menos en este noche han dejado el pabellón muy alto, al nivel de una banda que ya es una leyenda del rock.

LORD OF THE LOST

LORD OF THE LOST es una banda alemana de rock y metal fundada en 2007 por el vocalista y compositor Chris Harms. Con un estilo que combina elementos de rock gótico, metal industrial y darkwave, la banda se ha destacado por su sonido oscuro, atmosférico y lleno de energía. Sus letras abordan temas como la introspección, la oscuridad, el amor y la lucha interna, creando una experiencia musical intensa y emotiva que conecta profundamente con sus seguidores.

LORD OF THE LOST me pareció una banda muy interesante con un sonido brutal, superpotente y limpio a la vez.

Su puesta en escena fue muy sombría, en momentos me recordaba a comics como Sandman, y esa estética por poner un ejemplo. Sobre la pantalla sólo proyectaban su logo rodeado de estrellas. Ellos representaron la elegancia, la clase y por supuesto la oscuridad.

Fue realmente una grata sorpresa conocer la gran calidad de esta banda que ya había escuchado en disco.

Para un servidor que ya no puede más, acaba una primera jornada con un balance muy positivo del festival del que es el tercer año que vengo, el primero como medio acreditado, ¡olé! Este miércoles ha habido mucha variedad, y mucha calidad, bandas míticas como W.A.S.P. o FEAR FACTORY, otras que no había visto en directo que han estado geniales como FIT FOR A KING, HATEBREED o LORDS OF THE LOST, y en el escenario pequeño también ha habido muchísima calidad musical.

Seguimos con el siguiente capítulo próximamente…

Compartir:

Deja un comentario

COPYRIGHT © 2020 | THE METAL FAMILY | ALL RIGHTS RESERVED | JKG DESIGN