Crónica: MÄGO DE OZ el metalverso invade Puebla

La banda española MÄGO DE OZ está realizando una amplia gira en México con Feliz no cumpleaños tour, y presentando su nuevo material Alicia en el metalverso.

Así es, después de pasar por Centroamérica y Sudamérica, el combo madrileño sigue en la brecha y la semana pasada llegó a México cumpliendo con las demandas de los fans en diversas ciudades de la geografía mexicana.

Nosotros acudimos a la tercera fecha que fue en la capital angelopolitana en el Auditorio Metropolitano de la ciudad de Puebla. La última visita de MÄGO DE OZ a Puebla fue en2022 en ese mismo recinto, en ese tiempo MÄGO DE OZ presentaba otra alineación y si hacemos una comparativa, nos encontramos con una banda muy fresca con un material bastante técnico y profesional.

Sin más preámbulo comenzamos; el día pintaba con mucho calor, pero una refrescante lluvia dio tregua a la temperatura y con ello relajó el ambiente, llegamos casi al comenzar MÄGO DE OZ y aunque se anunció que comenzaba a las 9:00 pm fue casi llegando a las 10:00 pm que inició el show.

El show arrancó con una intro reflejada en la pantalla del escenario apareciendo el resultado de deseos.com del buscador de Google, lo que liga con la letra de Alicia en el metalverso, y fue así como inició el concierto.

Poco a poco los componentes de MÄGO DE OZ tomaban el escenario recibidos por los fans que los esperaban, Alicia en el metalverso, Rafa Blas, tomando la batuta del micrófono demostrando que es digno del lugar en el que está, al igual que Xana Lavey haciendo unas voces guturales, vaya que nos dejaron a todos sorprendidos. Haciendo una breve comparativa, del concierto Diavulus In opera II en la Arena Ciudad de México del año pasado, aquí notamos una enorme diferencia, en este evento ya era dueño del escenario y vino a demostrar que es un gran frontman.

Siguiendo con Luna de sangre, en la pantalla se reflejaba una enorme luna roja, mientras los fans de la banda cantaban a todo pulmón, dando paso a El paseo de los tristes, un tema muy coreado y que en hacía mucho tiempo no se escuchaba en el repertorio de MÄGO DE OZ.

Siguiendo el show, Moha tomó el micrófono saludando a los poblanos, diciendo que era un gusto estar en Puebla, también bromeaba un poco recordando el socavón que se generó, fue un momento clave para recordar el daño que se le está haciendo a nuestro planeta e invitó a reflexionar sobre el mismo. Es ese momento comenzó La venganza de Gaia, de inmediato los gritos no se hicieron esperar, nuevamente Rafa Blas imponiendo su presencia y adueñándose del escenario.

Era momento de Las brujas y los vampiros y con el Aquelarre, comenzaba la fiesta, entre saltos y gritos se palpaba de emociones en el ambiente. Le siguió El metalverso, el cual marcó una pauta importante ya que es uno de los temas más sobresalientes del nuevo disco, los fans cantaban a todo pulmón.

Llegando al ecuador del concierto, tocó el turno de hablar a Txus di Fellato, daba las gracias a todos los presentes (un poco agitado por la altura de la ciudad), pero gustoso de estar en Puebla. Txus, mencionó lo gratificante que es ser joven y disfrutar de la vida, y que, con el paso de los años, uno va dejando una huella indeleble en la vida de las personas, así lo mencionó junto a Moha. Txus presentó un tema que escribió y dedicó a su hija, una herencia que se lleva en el corazón para siempre, en eso los músicos de MÄGO DE OZ tomaron su lugar en unos bancos para poder tocar Por si un día te pierdes, fue uno de los momentos más sublimes de la noche, música y letras plasmaron melodías de amor, estribillos llenos de ilusión. Jorge Salan nos sorprendió con un solo de guitarra espectacular aderezando la canción.

Xana Lavey tuvo una tarea difícil con El aplauso del herido, es un tema particularmente difícil, ya que la voz tiene que ser fuerte y con mucho ritmo, y con todo lo difícil que es Xana logró llegar al tono y sobre todo prendiendo a la audiencia con ese tremendo corte.

Uno de los momentos más épicos fue con el trío de guitarristas:  Jorge Salán, Víctor de Andrés y Ix Valieri hicieron un estupendo trabajo al ritmo de guitarras, cada uno teniendo unos minutos de protagonismo. Jorge Salan fue simplemente magistral, pasando su guitarra para que los fans de la primera fila deslizaran sus dedos en su guitarra.

Tocó el turno del Pirata, Víctor de Andrés, como buen tripulante del barco nos deleitó con su particular monólogo, mencionó la gastronomía poblana (cambiándola de nombre), y con su “La vida pirata es la vida mejor, sin trabajar, sin estudiar con la botella de ron” y todo mundo siguiéndolo, emocionó que él estará en MÄGO DE OZ. Con Hasta que el cuerpo Aguante, el recinto saltó de emoción y brincando y cantando.

Ya en la recta final con Molinos de vientoLa leyenda de la llorona y Gaia, temas que no pueden faltar en un recital de MÄGO DE OZ. La fiesta no paraba.

Tras un breve descanso la banda salió nuevamente a pedida de ¡Otra! ¡Otra! ¡Oe! ¡Oe Mägo! Por parte de los fans.

Finalmente, con Seremos huracánLa costa del silencio y Fiesta pagana, concluyeron el concierto.

¡El público se portó increíble! Vestidos de brujas y piratas, cantando a todo pulmón los nuevos y viejos temas de la banda, los niños que estaban en el recinto brincaban de emoción al ver a la banda en el escenario. Fernando Maine regaló una púa a un pequeño que cantó de principio a fin y lo subió al escenario a tomarse la foto al finalizar el concierto.

MÄGO DE OZ demostró que sigue vigente a pesar de los cambios de alineación, los discos que continuamente trabaja hacen que evolucione la banda y mantenga una técnica fresca y de calidad estupenda. MÄGO DE OZ es una banda que da el ancho para mucho rato ¡Enhorabuena!

Compartir:

Deja un comentario

COPYRIGHT © 2020 | THE METAL FAMILY | ALL RIGHTS RESERVED | JKG DESIGN
A %d blogueros les gusta esto: