Cogía con ganas este concierto porque hacía mucho que no veía en vivo a WILD KRASH y porque, después de haber «descubierto» a una banda tan interesante como BLEEM, por fin tenía la oportunidad de verlos y escucharlos en directo.
Cogía con ganas este concierto porque hacía mucho que no veía en vivo a WILD KRASH y porque, después de haber «descubierto» a una banda tan interesante como BLEEM, por fin tenía la oportunidad de verlos y escucharlos en directo.
Cuando supe de la existencia de BLEEM, era cuarteto; luego pasó a ser trío (o al revés), y en estos momentos es un quinteto que, después de diversos cambios y el retorno de antiguos componentes, comienza una nueva etapa musical.
Con la escucha de una actuación como esta, en la que no puedes centrar todos los sentidos en lo que hay sobre el escenario, no puedo llegar a una conclusión nítida de lo que ofrecen de nuevo en la actualidad. Si bien es cierto que su oferta musical sigue los mismos derroteros anteriores, y eso, señoras y señores, es de tener en cuenta, porque BLEEM siempre fue una banda puntera en su estilo y de una calidad indiscutible.
No puedo nombrar ninguna canción de las que tocaron, puesto que, por más que les solicité un setlist, no se esforzaron lo más mínimo en facilitármelo. Cosa que, si en otras ocasiones me ha molestado por resultarme incomprensible y una falta de respeto y educación, en esta ocasión no me molestó porque entendí que en esos momentos estaban a «otra cosa», es decir, disfrutando de la noche como otros asistentes más al concierto de WILD KRASH.
Eso sí, el hecho de que no me molestase no deja de parecerme incomprensible y algo que, en definitiva, si es reiterativo, no les beneficiará en nada.
El propósito de BLEEM era animar a los asistentes como banda acompañante, y bien que lo consiguieron. El único «pero» que les pongo en su show es que me resultó más parecido a un ensayo con invitados que a una actuación ante un público que ha pagado por ir a verlos.
Con un poco de retraso en los horarios desde el comienzo, y que evidentemente arrastraron WILD KRASH, el trío formado por Viko Guitars, Emilio Kanina y Sergio Mtnez se subió al escenario para dar un repaso a su discografía: el homónimo Wild Krash (2017) y Rock Aktitud (2020), siendo el primero el que tuvo más protagonismo en el repertorio.
Abrieron con una intro y I’ve Got the Poison, Hard Liquor y Jackson X, frenetismo heavy metalero puro desde el comienzo, que, aunque previsible para todos los que conocemos a la banda, no deja de agradecerse.
Ride to Die y Are You Ready to Rock fueron los dos primeros de los cuatro temas que sonarían de Rock Aktitud esa noche.
La banda, que siempre ha sido trío (al menos que yo recuerde), tiene como nuevo bajista a Sergio Mtnez, con un largo historial musical a sus espaldas y con el cual, esperemos, se consoliden durante mucho tiempo.
La actuación vino a confirmar, sobre todo, el hecho de que el grupo sigue en activo y más vivo que nunca (la inclusión de Sergio es buena prueba de ello), pero también que el repertorio ya se les queda «anticuado». No les vendría nada mal que este año lo refrescaran y, a ser posible, con la edición de un nuevo trabajo discográfico.
Llegados al ecuador del concierto y con el escaso público disfrutando de lo lindo del buen show que el trío nos estaba ofreciendo, los temas Living Wild, Tyrant y Trasher, entre otros, nos llevaron sin darnos cuenta al final de la actuación, que, no por ser «corta», nos dejó con ganas de más. Y esto lo digo en el buen sentido: mejor no alargar algo cuando está funcionando y cerrarlo como debe ser, en todo lo alto.
En definitiva, y hablando en lo personal, me quité de encima dos espinitas que tenía hace tiempo: el no haber visto nunca a BLEEM en vivo y el volver a ver a WILD KRASH otra vez para poder afirmar que, por suerte, siguen con ganas y planes de seguir adelante.
Noche plena e intensa de emociones musicales transmitidas por las dos bandas y compañía de lujo, pero una pena la poca asistencia de público.
Seguramente nos veremos en el próximo bolo que den cada uno de los dos grupos.
Por cierto, darle las gracias a Sara, que, con su atención y buen trato, hizo mucho más agradable mi asistencia al concierto.