El sábado 11 de octubre se celebraba la XIX edición del festival Atalaya Rock, en Pozal de Gallinas (Valladolid), con la participación de RISE OF THE SHADOWS, PULSA DENURA, RISE TO FALL, DYNAZTY y TIM “RIPPER” OWENS.
El sábado 11 de octubre se celebraba la XIX edición del festival Atalaya Rock, en Pozal de Gallinas (Valladolid), con la participación de RISE OF THE SHADOWS, PULSA DENURA, RISE TO FALL, DYNAZTY y TIM “RIPPER” OWENS.

Sobre las 20:30, con el Pabellón Samuel Rodríguez bastante lleno, salieron al escenario RISE OF THE SHADOWS, banda de death metal melódico procedente de Medina del Campo (Valladolid).

RISE OF THE SHADOWS lo forman Samuel Alonso (voz), José Antonio Hristo, Víctor Navas (guitarra y voz), Ángel N. Perea (bajo) e Iván Arévalo (batería). Tienen publicado un EP titulado Fire and Brimstone y varios singles.
Su concierto fue potente y enérgico, con una gran fuerza y potencia sonora.

The Sun No Longer Burns Me
An Insatiable Requiem
The Seated Existence
Moloch
My Tower
Collapse
Kuroi
The Abyss
Serpent’s Moult

Sobre las 21:30 salieron los andaluces PULSA DENURA, banda de heavy metal formada por músicos veteranos del panorama nacional
La banda está formada por Manuel Escudero (MEDINA AZAHARA, SANTELMO, SACRAMENTO, AGO, VOCES DEL ROCK…; voz), José Pineda (ex-SPHINX; guitarra), Miguel Salvatierra (guitarra), Rafael Vázquez (bajo) y Antonio “Nykly” Pérez (batería).

Para este concierto contaron con la colaboración de Santi Suárez (ex-SPHINX) a la guitarra, porque José Pineda no pudo tocar por un problema personal.
PULSA DENURA interpretó temas propios junto a temas de SANTELMO, banda en la que ha participado Manuel Escudero.

Hijos del viento
Pídeselo a Dios (SANTELMO)
No hay dolor
Luz en la oscuridad
Si tú quisieras (SANTELMO)
Sin fronteras
Tiempo
Junio del 44 (SANTELMO)

El festival continuó a las 22:40 con RISE TO FALL, banda procedente de Bilbao cuyo estilo es thrash, groove y metal moderno.
Los miembros de RISE TO FALL son Alain “Delay Tarda” Gutiérrez (voz), Hugo Markaida (guitarra), Daann Hoyos (guitarra), Javier Martín (bajo) y Xabier Del Val (batería).
Con algo menos de público, ofrecieron un concierto poderoso y con mucha fuerza, deleitando a los amantes del thrash metal desde el primer tema.

Durante su show tocaron temas de todos sus discos, como Ascend to the Throne y Decoding Reality de su segundo disco Defying the Gods (2012); In the Wrong Hands de su cuarto disco Into Zero (2018); End vs Beginning, The Threshold y Thunders of Emotions Beating de su tercer disco End vs Beginning (2015); Hierophant, Infinite Crossroad y Test of Time de su quinto disco The Fifth Dimension (2023); y Unknown Presence, Forbidden Lullaby, Inner Scream y Redrum de su primer disco Restore the Balance (2010). También hubo tiempo para una versión: Blinded by Fear, de AT THE GATES.

Ascend to the Throne
In the Wrong
End vs Beginning
Hierophant
Unknown Presence
Forbidden Lullaby
Inner Scream
Redrum Restore
Blinded by Fear (AT THE GATES)
Infinite Crossroad
Test of Time
Decoding Reality
The Threshold
Thunders of Emotions Beating

La cuarta banda en salir al escenario, sobre las 00:15, fueron los suecos DYNAZTY. Con su estilo de metal melódico moderno, llenaron el pabellón.
DYNAZTY lo forman Nils Molin (voz), Mike Lavér (guitarra), Rob Love Magnusson (guitarra, teclado y coros), Jonathan Olsson (bajo y coros) y George Egg (batería).
La banda realizó un concierto con una primera parte más divertida que la parte final, tocando temas de “casi” todos sus discos, e incluyendo temas de su último disco, publicado en febrero.
El show comenzó con los temas The Dark Delight del disco The Dark Delight (2020), In the Arms of a Devil del disco Firesign (2018) y Game of Faces de su último disco Game of Faces (2025).

con Natural Born Killer del disco Final Advent (2022), The Grey del disco Firesign (2018) y Waterfall del disco The Dark Delight (2020).
Siguieron con dos medleys: el primero instrumental, con los temas Instinct, White y Highway; el segundo acústico, con My Darkest Hour, The Power of Will y Yours, con el público entregado y coreando los temas.
A continuación volvieron a las guitarras eléctricas para seguir con Call of the Night del disco Game of Faces (2025) y Firesign del disco Firesign (2018). Antes del solo de batería de George Egg, entraron en la recta final del show con temas como Presence of Mind del disco The Dark Delight (2020), Devilry of Ecstasy de su último disco Game of Faces (2025) y Heartless Madness del disco The Dark Delight (2020).
DYNAZTY realizó un concierto bastante notable, con la voz de Nils Molin perfecta en todo momento y las guitarras de Love Magnusson y Mike Lavér sonando muy empastadas y fieles al sonido de los discos.

The Dark Delight
In the Arms of a Devil
Game of Faces
Natural Born Killer
The Grey
Waterfall
Instrumental Medley (Instinct, White, Highway)
Acoustic Medley (My Darkest Hour, The Power of Will, Yours)
Call of the Night
Firesign
Drum Solo
Presence of Mind
Devilry of Ecstasy
Heartless Madness

Sobre las 02:15 de la madrugada, muy tarde (ya que después del concierto de DYNAZTY se fue parte del público), salió al escenario TIM “RIPPER” OWENS.
Los músicos que acompañan a TIM “RIPPER” OWENS en toda la gira española —que finalizaba con este concierto— son tres miembros de PULSA DENURA: José Pineda (guitarra), Miguel Salvatierra (guitarra) y Rafael Vázquez (bajo), junto a Fran Santamaría (batería).
Debido a lo tarde que empezó el concierto, tuvieron que eliminar del repertorio los temas When the Eagle y Hell Is Home, ya que la garganta de TIM “RIPPER” OWENS no se encuentra al mismo nivel a las 22:00 que a las 03:00.
El concierto comenzó con Jugulator, que da título al primero de los dos discos que grabó con JUDAS PRIEST, a la que siguió The Green Manalishi (With the Two Prong Crown) del disco Killing Machine (1978), The Ripper del disco Sad Wings of Destiny (1976) y Burn in Hell del disco Jugulator (1997), todos ellos temas de su etapa en JUDAS PRIEST.
Continuaron con un tema de BLACK SABBATH, Children of the Grave, del disco Master of Reality (1971), donde Ripper Owens dedicó unas palabras de homenaje al recientemente desaparecido Ozzy Osbourne.

Thunderbolt, del primer disco de KK’S PRIEST Sermons of the Sinner (2021), dejando paso a otros dos temas de JUDAS PRIEST: Beyond the Realms of Death del disco Stained Class (1978) y Blood Stained del disco Jugulator (1997).
A mitad de concierto tocaron otro tema de su etapa con el exmiembro de JUDAS PRIEST, K.K. Downing: KK’S PRIEST, One More Shot at Glory, de su segundo disco The Sinner Rides Again (2023), al que siguió una versión de IRON MAIDEN, Wrathchild, del disco Killers (1981), coreado por el público.
Tras un solo de batería de Fran Santamaría, tocaron dos himnos de JUDAS PRIEST, como son Electric Eye, del disco Screaming for Vengeance (1982), y Living After Midnight, del disco British Steel (1980), cantadas por el público congregado en el festival.
Cerraron el concierto con One on One, del segundo disco que grabó con JUDAS PRIEST, Demolition (2001).

Jugulator (JUDAS PRIEST)
The Green Manalishi (With the Two Prong Crown) (JUDAS PRIEST)
The Ripper (JUDAS PRIEST)
Burn in Hell (JUDAS PRIEST)
Children of the Grave (BLACK SABBATH)
Guitar Solo (José Pineda)
Hellfire Thunderbolt (KK’S PRIEST)
Beyond the Realms of Death (JUDAS PRIEST)
Blood Stained (JUDAS PRIEST)
One More Shot at Glory (KK’S PRIEST)
Wrathchild (IRON MAIDEN)
Drum Solo (Fran Santamaría)
Electric Eye (JUDAS PRIEST)
Living After Midnight (JUDAS PRIEST)
One on One (JUDAS PRIEST)
De esta manera concluía la XIX edición de este festival gratuito, donde la organización, año tras año, se esfuerza en que todo salga perfectamente.