Crónica: XVII TAJUÑA ROCK con el metal por bandera

Una edición más y van… 17, que hubieran sido más si no es por algunos años que no se hizo el concierto; ya superarían la veintena de seguro.

Este año el cartel estaba formado por grupos de la talla de SAKE MATE, RISE, SILVER, LEIZE y KOMA. La afluencia de público fue algo menor que otros años; quizás por la fecha, mucha gente aún estaba en sus vacaciones y se notó.

Con todo esto nos desplazamos a la vecina Morata de Tajuña para disfrutar de una nueva edición de un festival que ya va recabando adeptos año tras año, a pesar de alguna gente.

SAKE MATE

Con puntualidad, salían a escena a romper el hielo los madrileños SAKE MATE, una banda ya veterana en los circuitos de la capital. Blackuan arrancaba la XVII edición del Tajuña, con la gente aún aparcando o llegando a la Plaza Mayor, que este año sí se podía acceder a las gradas, punto a favor para poder descansar un rato de tanta fotografía.

Es el momento siguió la fiesta con la banda entregada al público, que les recibió con los brazos abiertos y bastantes seguidores entre el público. Escucharás mi voz en el viento, Ángel a la voz metiéndose al público en el bolsillo; Palabras huecas y su metal clásico que tanto nos gusta a muchos de los allí presentes, sin más florituras. Fantasmas, con la aparición de un demonio marca de la casa, y No puedo seguirte pusieron el punto final a los 30 minutos asignados para la banda, dejando buen sabor de boca entre el público.

Setlist

Blackuan

Es el momento

Escucharás mi voz en el viento

Palabras huecas

Fantasmas

No puedo seguirte

RISE

Desde el madrileño barrio de Hortaleza, aterrizaban en el Tajuña RISE con potente thrash metal. Salieron a no hacer prisioneros y lo consiguieron. Breathing Again era la lanzadera para que el muro sónico que formaba el cuarteto arrasase con todo lo que se pusiera por delante de ellos. M.O.P.K. y Unchained Souls dejaron muy claras las intenciones: dejarnos sin aliento. Temas como I’m the Light o Garbo fueron cayendo ante una plaza que ya registraba bastante mejor aspecto, sin llegar al de otras ocasiones, pero bastante numeroso.

Nakba, dedicada a las víctimas del genocidio israelí (el cantante lucía una camiseta pro palestina); Agent Frank, donde daban rienda suelta a su vena más friki de consumidores compulsivos de cómics. Con Fire on the Road se montó un wall of death que ocupó medio recinto, montando una buena. Y Awaken era el tema con el que cerraban su presentación en el Tajuña con muy buenas sensaciones.

Setlist

Breathing Again

M.O.P.K.

Unchained Souls

I’m the Light

Garbo

Nakba

Agent Frank

Fire on the Road

Awaken

Tras la actuación hubo un pequeño acto de homenaje a los “caídos” del festival, tres personas que desgraciadamente nos dejaron en este año y a los que se les rindió un sentido y sencillo homenaje. El escenario volvía a arder con el regreso de la leyenda del metal nacional.

SILVER

Tras tres años fuera de la escena, regresaba con más ganas que nunca y un repertorio que resumía su carrera de tres proyectos: MURO, VENGANZA y SILVER FIST, con lo que el éxito estaba asegurado entre el público.

Telón de acero era el arranque, y vaya arranque: todos coreando la canción y sobre todo su estribillo. Pero el homenaje a MURO seguía con Acero y sangre. Tajuña era una fiesta y lo sabíamos. Aunque la voz a veces le traicionaba, debido a la falta de conciertos, lo subsanaba con la actitud que solo Silver tiene. Mártir y Corazón de metal, otros dos clásicos que sonaban, y es que el setlist de la banda eran todos puros clásicos del metal español, como El miedo. Y qué decir de Traidor, el más coreado de la noche. Su versión de Por siempre fue recibida como merece. La banda sonaba muy compacta, aunque, con algún pequeño fallo de coordinación, se notaban los pocos ensayos que tenían, pero la actitud lo superaba todo. Su himno Nunca dejes de creer (se nota su afición por el Atlético de Madrid, que comparto), La voz y Lágrimas de sangre de su época de SILVER FIST.

Tormento y Solo en la oscuridad daban paso a uno de los momentos más emotivos, si no el que más: su hijo Ian James subía al escenario a marcarse la batería del tema En llamas y realmente lo hizo muy bien, aunque a veces los nervios le traicionaban. Pero Eric, el batería, estaba a su lado dándole instrucciones de cuándo entrar, etc. La cara de Silver viendo a su hijo tras la batería y tocando junto a él era increíble. Como diríamos, se le caía la baba viéndolo.

Y qué mejor tema para despedir el show que un clásico más: Mirada asesina, el colofón perfecto para un regreso que teníamos muchas ganas de que se produjera y fue en el Tajuña donde se hizo realidad.

Setlist

Telón de acero

Acero y sangre

Mártir

Corazón de heavy metal

El miedo

Traidor

Por siempre

Nunca dejes de creer

La voz

Lágrimas de sangre

Tormento

Solo en la oscuridad

En llamas

Mirada asesina

Los de Guipúzcoa sufrieron, antes de empezar, unos problemas de sonido que retrasaron su salida unos 20 minutos. Pero tras la presentación, nada de intro ni cosas así: Acosándome y todo dios a saltar y cantar durante la hora y media que duró la descarga. La rueda y Caminando, las tres sin pausa ninguna, con lo que a esas alturas del festival podría ser contraproducente. Futuro para mí, otro de sus grandes temas, con los que están celebrando su 40 aniversario. Mi lugar, con un Mikel pletórico y esa sonrisa que no se le borra nunca, demostrando que disfruta como un crío en escena. Hundiéndome, con el jefe Félix comandando a sus huestes a la locura que se transmitía del escenario al público que casi llenaba la plaza (los que más gente llevaron de largo). Y quedaba el plato “principal”: Ya lo sé, Sangre de barro, donde Mikel no solo bajó al foso a tocar la guitarra, sino que terminó mezclado entre la gente haciendo un solo fantástico. Y llegaba No me da la gana tema que no necesitaba casi ni presentación.

A tu lado se la dedicaron a la gente que está luchando contra esa lacra de incendios en media España y mostrándoles todo su apoyo. Ovación cerrada. Tras él sonó Imparable y No podrán, que poco faltó para montarse un circle pit en el centro de la plaza.

Sospechoso y final apoteósico con los clásicos: Buscando, mirando y Devorando las calles y, cuando creíamos que se despedían, se marcaron Muros y nos dejaron a todos patas arriba.

Setlist

Acosándome

La rueda

Caminando

Futuro para mí

Mi lugar

Hundiéndome

Ya lo sé

Sangre de barro

No me da la gana

A tu lado

Imparable

No podrán

Sospechoso

Buscando, mirando

Devorando las calles

Muros

Los pamplonicas, tras su regreso del parón, volvieron más fuertes que nunca. Aunque tengo que reconocer que no son uno de mis grupos favoritos, tienen mi respeto por subirse a escena y darlo todo.

El show lo tuvieron que recortar debido a los retrasos sufridos. En principio suprimieron nueve canciones, que al final fueron seis las que estaban previstas y se quedaron fuera.

Con un humo que apenas se les veía —y peor aún si querías hacer tu trabajo de fotografiarlos— salían a escena con Tío Sam, donde nada más salir Brigi tuvo que cambiar de guitarra en los primeros acordes al fallarle. Jack Queen Jack y El viaje seguían la estela de montarla bien montada, con sus dosis de humor y sin dar respiro. La máquina del tiempo y Vaya carrera convirtieron la plaza en un hervidero de gente saltando y cantando las canciones.

Aunque mucha gente abandonó el recinto (nunca lo entenderé, que vengan a un festival a un solo grupo, por muy gratis que sea). Sé dónde vives y El pobre, otros de sus más coreados temas. El grupo lo estaba dando todo en escena y divirtiéndose, haciendo que la gente se divirtiera también. Imagínatelos cagando precedió a uno de los más coreados de la noche, La almohada cervical. Si les dejan al público el micro, se la cantan entera del tirón. El Marqués de Txorrapelada criticaba a la alta sociedad y El sonajero reventaba el Tajuña. SakeoAquí huele como que han fumao, mi tema favorito de la banda, precedían a Bienvenidos a Degüelto, tema que ponía punto final a la primera parte del show. Y aquí llegaba la sorpresa de la noche: teóricamente solo les quedaba un tema por tocar, pero rescataron tres temas de los “descartados”: Caer, Me vacío y Palabras mágicas, para ya sí terminar con su mega éxito Mi jefe, con la que finalizaron una nueva edición del Tajuña Rock.

Setlist

Tío Sam

Jack Queen Jack

El viaje

La máquina del tiempo

Vaya carrera que llevas chaval

Sé dónde vives

El muro de Berlín

El pobre

Imagínatelos cagando

La almohada cervical

El Marqués de Txorrapelada

El sonajero

Sakeo

Aquí huele como que han fumao

Bienvenidos a Degüelto

Caer

Me vacío

Palabras mágicas

Mi jefe

Y esto fue lo que sucedió una noche en Morata de Tajuña, donde el buen rock fue el protagonista absoluto. Dar las gracias a la organización por el buen trato recibido, a todos los compis de foso que luchamos con nuestra némesis, el humo, pero esperemos que se den cuenta los grupos de que a quien más perjudican es a ellos mismos.

¡Nos vemos en el XVIII Tajuña Rock!

Compartir:

Deja un comentario

COPYRIGHT © 2020 | THE METAL FAMILY | ALL RIGHTS RESERVED | JKG DESIGN