Entrevista a BERKANA: “Se forma una comunión entre nosotros que se transmite en los conciertos”

Entrevistamos a BERKANA para que nos cuente su historia musical y nos hable de su primer disco, Sonido y silencio.

THE METAL FAMILY: ¿Cuál es tu trayectoria en el mundo de la música?

BERKANA: Desde muy pequeña siempre soñaba con cantar en un escenario y sentía que la música afloraba en mi interior con melodías que venían a mi cabeza. A los 16 años formé mi primera banda, YOGUR DE PUS, donde empecé a componer mis primeras canciones. A los 19 me trasladé a la capital para formarme en canto y música. Estuve cantando con varios grupos de góspel como INSIDE VOICES y, más tarde, formé mi segunda banda, ZONA CERO, con la que grabé mi primer disco de estudio, Con descaro. Al fallecer nuestro mánager, Jesús Caja, todo se vino abajo y, en ese momento, tuve a mi hijo. Estuve retirada de los escenarios durante un tiempo, pero seguí componiendo canciones que ahora forman parte de mi segundo disco, Sonido y silencio, como BERKANA.

TMF: ¿Quiénes formáis la banda?

B: BERKANA encuentra a LOS SEMINUEVOS a través de una amiga que conoce a Juan, el bajista. Ellos escuchan el disco y deciden formar parte de este proyecto. Son cinco ángeles: Paco Reyes (guitarra), Juan Alfaro (bajo), Charly Ocaña (batería), Mariano Zárate (guitarra) y Paco García (teclados).

Se forma una comunión entre nosotros que se transmite en los conciertos con una gran profesionalidad, fuerza y, sobre todo, amor a la música.

TMF: ¿Los miembros de la banda han estado en otras formaciones?

B: Hasta llegar a formar LOS SEMINUEVOS, han tocado con otros grupos. Mariano fue uno de los fundadores de MÄGO DE OZ, Paco Reyes fundó el grupo OCTOPUS. Hasta llegar a LOS SEMINUEVOS, han colaborado con otros músicos como El Cachorro de BELLA BESTIA y Lili Castañosa de SANGRE AZUL…

TMF: Has editado recientemente tu primer disco, titulado Sonido y silencio. ¿Dónde se ha grabado?

B: El disco está grabado y masterizado en los estudios R5 de Pamplona.

TMF: ¿Quién ha producido el disco?

B: Lo ha producido Kolibrí Díaz, guitarrista de MAREA. Él se ha encargado de darle su toque personal en cuanto a sonido. Es un arquitecto del rock. Junto al técnico de sonido Xutxin forman un tándem donde fluye la magia.

TMF: ¿En este disco has contado con alguna colaboración?

B: Kolibrí quiso colaborar tocando la guitarra en la canción Como el agua, donde muestra su gran personalidad y profesionalidad, dando ese toque grandioso a los punteos de guitarra.

TMF: ¿Quién ha realizado la portada de Sonido y silencio?

B: Las fotos fueron realizadas por Pilar Ortiz, una gran fotógrafa y amiga. La portada y el diseño del disco los ha realizado Alex Orli, dándole ese toque rústico y amanerado. Es un gran diseñador y una gran persona.

TMF: ¿Qué se puede encontrar el público que asista a un concierto tuyo? ¿Cómo es un concierto de BERKANA?

B: Lo primero que el público ve y siente es una banda que, nada más empezar el concierto, impacta con esos riffs guitarreros y una fuerza brutal. Ya preparan el escenario donde aparece una guerrera que se deja la piel transmitiendo sensaciones de fuerza, sensibilidad y amor al rock, envolviendo a su público y haciendo que el tiempo se detenga.

TMF: ¿Tenéis conciertos próximamente?

B: Sí. Tenemos el 5 de abril en la sala Venom, junto a la banda HAUNTED GODS; el 10 de mayo en la sala The Godfather; a finales de junio estaremos teloneando a una banda grande en las fiestas de Vicálvaro, y el 24 de julio en las fiestas de Ontígola, y seguimos cerrando fechas.

TMF: ¿Cómo ves la escena rockera actualmente?

B: A pesar de lo que muchos opinan, yo siento que el rock está resurgiendo y cada vez hay más bandas de jóvenes que hacen rock. A los conciertos acuden ya muchos jóvenes. De hecho, en mis conciertos siempre vienen adolescentes y chavales. Pienso que el rock está muy vivo y que va a ser el encargado de salvar la buena música. Es mi opinión.

TMF: ¿Algo más que quieras añadir?

B: Que nos encarguemos de educar a nuestros hijos en lo que a música se refiere. Que les inculquemos una bonita forma de amar la música con canciones que no sean denigrantes, con letras profundas y un sentimiento musical. Que aprendan a vibrar y sentir el rock.

Compartir:

Deja un comentario

COPYRIGHT © 2020 | THE METAL FAMILY | ALL RIGHTS RESERVED | JKG DESIGN