Entrevista a Fer de INXIGHT: «Estamos agradecidos por todo lo que nos brinda INXIGHT»

INXIGHT
INXIGHT

El pasado 12 de octubre, la banda malagueña INXIGHT cumplió 25 años. Charlamos con ellos sobre su historia, evolución, su actualidad y los planes futuros.

TMF: Este 2025 marca nada menos que 25 años desde que INXIGHT comenzó su camino en Málaga. ¿Cómo recordáis aquellos primeros días y qué os impulsó a formar la banda?

Fer – INXIGHT: Todo empezó como un juego… Veíamos las bandas que nos gustaban por la tele y soñábamos con pisar un escenario con nuestros temas, así que simulábamos ese sueño en un local. Éramos muy jóvenes con ganas de expresar lo que sentíamos, influenciados por el metal que nos atravesó el alma. Málaga tenía un evento anual (Málaga Crea en el Eduardo Ocón) donde enfocamos uno de nuestros primeros objetivos.

TMF: A lo largo de estos años habéis pasado por diferentes etapas y estilos. ¿Qué momentos consideráis claves en vuestra evolución musical?

F-I: Cada etapa definió lo que éramos en ese momento. La maqueta Spinal Angel nos permitió soñar despiertos, Heaven Never Answers y The Lovely (T)reason nos abrieron puertas para hacer más cosas, Right Words y Art of Overload fueron el punto de inflexión compositivo. Lo más importante es saber que siempre fuimos fieles a lo que sentíamos y queríamos, por lo que INXIGHT es la suma honesta de nuestras convicciones.

TMF: Desde Spinal Angel, su primera maqueta, hasta Art of Overload y los singles sucesivos, se dibuja una personalidad e idea propia compositiva. Si tuvierais que definir INXIGHT en un solo tema o disco, ¿cuál sería?

F-I: Complicado… no podemos definir INXIGHT con un solo tema, pero nombraremos uno donde hay mucho de cada uno de nosotros: Windup Girl. Este tema nos abrió las puertas para tocar en el Leyendas del Rock.

TMF: A través del tiempo, INXIGHT ha mantenido su núcleo duro formado por Maki a la batería, Alex a la voz y Fer a la guitarra. ¿Es complicado mantener un bloque? ¿Cómo se incorporan las nuevas piezas?

F-I: Las etapas en INXIGHT han consolidado muchísimo ese núcleo duro, no es difícil si hay voluntad y dicha. Cuando compartes una visión profunda y sincera, el vínculo se convierte en algo más que musical.

Cuando nos hemos visto en búsqueda de nuevos miembros, buscamos personas que aporten, que se emocionen, que quieran sumar, y por suerte hasta hoy siempre ha sido así.

TMF: En los últimos años habéis mantenido una presencia constante con singles y directos potentes. ¿Cómo describiríais el momento actual de INXIGHT?

F-I: Han sido unos años muy buenos, hace unos meses el Rock Imperium ha sido uno de nuestros sueños cumplidos.

También estamos en un buen momento de madurez creativa. Nos atrevemos a cosas diferentes y pulimos hasta el más mínimo detalle. No buscamos demostrar nada, preferimos conectar con realidades: somos una banda que ha vivido, que ha resistido, y que sigue teniendo algo que decir.

TMF: El público os identifica con un sonido muy trabajado, que combina técnica y melodía. ¿Cómo es vuestro proceso de composición hoy en día?

F-I: Siempre tenemos un par de ideas que esperan coger forma. Normalmente, cuando componemos, paramos todo para centrarnos, sin dejar de tocar los temas para no perder empaque. La energía debe estar positiva porque vamos a crear algo que perdurará para toda la vida, y es importante centrarse. Nos encanta, nos lo pasamos en grande.

TMF: La escena metalera ha cambiado, y a pesar de su mayor acreción, han desaparecido escaparates como los festivales en el Eduardo Ocón o la noche metalera en la caseta de la juventud de la feria. ¿Qué supuso para vosotros tocar en sitios así y qué supone la pérdida de estos eventos?

F-I: Hoy en día hay muchos festivales, pero no están orientados a la nueva generación de músicos. Por un lado, están muy polarizados musicalmente, y por otro, cuesta entrar en el cartel para grupos sin gran repercusión.

La etapa del E. Ocon, la Caseta de la Juventud… fue una etapa increíble, y muy probablemente lo que permitió que hoy estemos aquí hablando de INXIGHT. Allí forjamos muchas amistades que hoy siguen latentes, conocimos grandes músicos y tuvimos grandes vivencias (giras, autobús, conciertos, cenas, fiestas…).

Recordamos esa etapa muchas veces al año en el local, hablando de grupos, de música, de canciones, de batallas… Allí empezó todo… Más que un escaparate, era un movimiento social y cultural donde todo el mundo tenía cabida. La magia que conseguía la música en nuestra ciudad…

Hoy, estamos en un punto en el que el algoritmo pesa más que la canción, muy a nuestro pesar. Hemos cambiado como sociedad por pura inercia, y quizás hemos olvidado lo más importante.

TMF: ¿Cómo veis la escena malagueña? ¿Cuál es el papel de INXIGHT en ella a día de hoy?

F-I: Hay de todo, bandas con muchos años de historia dándolo todo como nuestros vecinos de local SNÁGORA. Por otro lado, la nueva generación viene empujando con ganas, trae talento y buen sonido.
Nosotros seguimos en nuestra onda, cumpliendo sueños y haciendo canciones (Dreams & Songs).

TMF: ¿Tenéis pensado recopilar todos los singles publicados tras Art of Overload en un solo disco, o pensáis que los álbumes son cosas de otra época y vais a seguir presentando singles independientes?

F-I: No descartamos hacer una recopilación para los 4 o 5 últimos temas… Por otro lado, creemos más eficiente, interesante y divertido preparar tema a tema, le sacas mucho más rendimiento en relación al tiempo y al esfuerzo empleado.

TMF: Este año habéis actuado en un escenario importante como el Rock Imperium Festival. ¿Qué ha supuesto esa experiencia para vosotros?

F-I: Más que una experiencia musical (que también), ha sido sobre todo una experiencia vital: estuvo llena de anécdotas, nos trataron súper bien, compartimos backstage con los grandes. Pasear por la zona de fruta y cruzar miradas con los BLIND GUARDIAN no tiene precio, tener varios equipos de técnicos de sonido a tu disposición para que todo salga bien fue increíble, es otro nivel. Estuvimos cómodos y eso se notó en el escenario.

TMF: Personalmente, tengo recuerdos increíbles a vuestro lado: mi primera vez en el Contenedor Cultural, el festival Algarrobarock, o la presentación de Art of Overload, donde subí al escenario a hacer coros. Pero, para mí, fue especial vuestra participación en el festival que organizaba el Jack Metal Fest. Nunca tendré palabras para definir vuestra actuación de aquel día.

F-I: Gracias por tus palabras, Jacques. Se notó que el Jack Metal Fest se montó con mucho cariño y empeño. Lo disfrutamos mucho, compartimos cartel con dos grandes bandas: SERENITY y TEMPERANCE. Recordamos aquellas reuniones para que todo saliese bien, y por suerte así fue. Mirar atrás y encontrar momentos como este son los que hacen que este viaje tenga un valor incalculable.

TMF: Este XXV aniversario invita a mirar adelante. ¿Tenéis previsto algún lanzamiento o celebración especial para conmemorarlo?

F-I: Pues recientemente hemos estado en la I Ed. Pizarrock Fest y allí tuvimos un buen motivo para celebrarlo a lo grande, nos trataron de 10 y aquello se llenó de gente. Disfrutamos del escenario como pocas veces, con eso te lo digo todo.

También estamos trabajando en 2 temas nuevos que tienen gran potencial, en breve habrán novedades…

TMF: Os dejo estas líneas para hablar con vuestros seguidores y nuestros lectores.

F-I: Estamos agradecidos por todo lo que nos brinda INXIGHT, y en gran parte es gracias a todas aquellas personas que forman parte de una forma u otra. Cuando estuvimos en el Rock Imperium vimos decenas de caras conocidas que coreaban nuestras canciones, nos sentimos como en casa.

TMF: Muchas gracias por atenderme y muchas felicidades por esos 25 años. ¡Que veamos muchos más!

F-I: Gracias a ti, Jacques, por acompañarnos en este viaje.

No events for now, please check again later.
Compartir:

Deja un comentario

COPYRIGHT © 2020 | THE METAL FAMILY | ALL RIGHTS RESERVED | JKG DESIGN