Entrevista con Nick de GENUS ORDINIS DEI: «Mientras «Glare of Deliverance» fue como cerrar un capítulo, «The Beginning» representa un renacimiento»

Desde Italia, GENUS ORDINIS DEI se ha forjado una identidad única dentro del death metal sinfónico moderno. Con un enfoque ambicioso, tanto musical como visual, la banda ha ascendido de forma constante gracias a lanzamientos como Glare of Deliverance (2020), un álbum conceptual acompañado de una impactante serie de vídeos, y su trabajo más reciente, The Beginning (2023), donde consolidan su sonido con una producción impecable y una narrativa poderosa.

Ahora, con el lanzamiento de su primer disco en directo, Eternal Live, GENUS ORDINIS DEI demuestra que su presencia en el escenario es tan impresionante como su trabajo en estudio. En esta entrevista, hablamos con la banda sobre su evolución, el proceso creativo detrás de sus últimos trabajos, su narrativa visual, colaboraciones especiales y lo que depara el futuro.

THE METAL FAMILY: GENUS ORDINIS DEI lleva más de una década forjando un sólido camino dentro de la escena del death metal sinfónico. ¿Cómo sentís que ha evolucionado la banda desde sus inicios hasta hoy?

GENUS ORDINIS DEI: Ha sido todo un viaje. Cuando empezamos, nos centramos sobre todo en crear música que combinara la fuerza del death metal con un toque de melodía y drama. Con los años, hemos madurado no solo musicalmente, sino también como personas. Aprendimos a equilibrar la técnica con la emoción, la brutalidad con la atmósfera. Nuestra evolución ha sido natural, moldeada por nuestras experiencias en la carretera, en el estudio y en la vida. Hoy, nuestro sonido es más refinado, más cinematográfico y más intencional.

TMF: Vuestros dos lanzamientos más recientes, Glare of Deliverance y The Beginning, marcaron un punto de inflexión para GENUS ORDINIS DEI, consolidándoos como un referente dentro del género. ¿Qué diferencias destacaríais entre ambos discos, tanto a nivel compositivo como conceptual?

GOD: Glare of Deliverance fue un desafío enorme, tanto a nivel conceptual como visual. Era oscuro, teatral, y giraba en torno a una única línea argumental, casi como una ópera metal. The Beginning, en cambio, consistía más en abrir nuevas puertas. Sigue siendo conceptual, pero más introspectivo. Las composiciones están más centradas en el groove y la emoción, con una producción más clara y una lírica más personal. Mientras Glare of Deliverance fue como cerrar un capítulo, The Beginning representa un renacimiento.

TMF: La composición tiene un papel clave en vuestra música, especialmente en la forma en que combináis agresividad con elementos sinfónicos. ¿Cómo es vuestro proceso de composición? ¿Empezáis por la música, la narrativa o evolucionan a la par?

GOD: Normalmente empezamos con una historia o un tema. Somos muy narrativos. Una vez que tenemos el concepto central, la música va surgiendo. Componemos riffs y orquestaciones al mismo tiempo, asegurándonos de que todo sirva a la emoción que queremos transmitir. Luego las letras se construyen sobre el instrumental, a veces evolucionando en paralelo. Es un proceso muy inmersivo, casi como componer una banda sonora.

TMF: Una de las señas de identidad de la banda es el fuerte componente audiovisual. Vuestros vídeos, especialmente los de Glare of Deliverance, son auténticas obras cinematográficas. ¿Qué importancia tiene el aspecto visual dentro del universo de GENUS ORDINIS DEI?

GOD: Es absolutamente esencial. Siempre decimos que no solo escribimos música, contamos historias. Lo visual ayuda a dar vida a esas historias. En un mundo saturado de contenido, creemos que es crucial crear una experiencia inmersiva y multidimensional. El público no solo debe escucharnos, sino también vernos y sentir el mundo que construimos.

TMF: ¿Qué tipo de respuesta habéis recibido por parte del público con respecto a estos vídeos elaborados y conceptuales? ¿Pensáis que os han ayudado a conectar con los fans de una manera distinta?

GOD: La respuesta ha sido increíble. Hay gente que nos ha dicho que sentía que estaba viendo una película más que una serie de videoclips. Muchos fans profundizaron en las letras y en el simbolismo, y ese tipo de implicación es justo lo que buscamos. Definitivamente ha creado un vínculo emocional más fuerte con nuestra audiencia.

TMF: Centrándonos en Glare of Deliverance, ¿fue un reto producir y rodar todos esos vídeos? ¿Con qué obstáculos os encontrasteis durante el proceso?

GOD: Fue un reto enorme. Rodamos 10 episodios en menos de dos semanas con recursos limitados. Problemas con el clima, cambios de localización y exigencias físicas muy intensas hicieron que a veces fuera casi insoportable. Pero la pasión nos impulsó a seguir adelante. Mirando atrás, estamos orgullosos de no haber renunciado a nuestra visión.

TMF: Vuestro último lanzamiento es Eternal Live, un disco en directo que captura la intensidad de vuestras actuaciones. ¿Cómo fue esa gira? ¿Qué recuerdos destacaríais de esos conciertos?

GOD: Esa gira fue especial. La energía era increíble. Por fin tuvimos la oportunidad de dar vida a todo lo que habíamos construido anteriormente. Ver a los fans gritar las letras, sentir esa fuerza cruda del público… nos recordó por qué hacemos esto. Un momento especial fue el dúo con Ambre Vourvahis en el escenario; nos puso la piel de gallina a todos.

TMF: Sabemos que la grabación en directo tuvo lugar en Suiza. ¿En qué ciudad fue exactamente? ¿Grabasteis alguna otra actuación además de esa?

GOD: La grabación fue en Z7, en Pratteln, y fue una de esas noches en las que todo encaja: el sonido, el público, la vibra. Aunque tenemos material grabado de otros conciertos, Pratteln capturó a la perfección la esencia de esa gira, así que lo elegimos para el lanzamiento en directo.

TMF: Eternal Live incluye una colaboración con Ambre Vourvahis, vocalista de XANDRIA. ¿Cómo surgió esta colaboración y cómo fue compartir escenario con ella? ¿Sentisteis una conexión artística fuerte?

GOD: Conocimos a Ambre antes de la gira europea y conectamos de inmediato. No solo es una vocalista excepcional, también es una artista apasionada y humilde. Colaborar en Eternal Cycle y Salem fue algo natural, y su presencia aportó una nueva profundidad y emoción a la actuación. Sin duda hubo una gran química artística.

TMF: ¿Habéis considerado incorporar más miembros a la banda para reforzar vuestro sonido en directo, especialmente en las secciones corales o sinfónicas?

GOD: Lo hemos pensado. Por ahora usamos pistas pregrabadas para reproducir las orquestaciones y coros en directo, pero no descartamos la idea de ampliar la formación o involucrar músicos de sesión en el futuro.

TMF: ¿El ciclo de The Beginning sigue en marcha o ya estáis trabajando en nuevo material? ¿Podéis adelantarnos algo?

GOD: Ya estamos inmersos en el próximo capítulo. Aunque The Beginning abrió una nueva era, lo vemos como un punto de partida. Actualmente estamos trabajando en un nuevo proyecto muy ambicioso, posiblemente el más personal e intenso hasta ahora. A nivel temático, va a romper límites, y musicalmente será una evolución audaz de nuestro sonido.

TMF: Para terminar, ¿cuáles son los planes a corto y largo plazo de GENUS ORDINIS DEI? ¿Hay giras, nuevos lanzamientos o colaboraciones en el horizonte?

GOD: A corto plazo, planeamos realizar algunos conciertos seleccionados y participar en festivales. A largo plazo, estamos trabajando en una nueva ópera y buscando socios que nos ayuden a expandirnos a nuevos territorios como Norteamérica. Estamos abiertos a colaboraciones y con muchas ganas de seguir evolucionando.

TMF: Os dejamos este espacio para hablar directamente a vuestros fans: compartid un mensaje o decid lo que queráis. ¡El micrófono es vuestro!

GOD: A todos nuestros fans en todo el mundo: gracias por recorrer este camino con nosotros. Cada grito, cada puño en alto, cada mensaje que nos enviáis… lo sentimos todo. Seguid creyendo. Seguid luchando. Nos vemos pronto en la carretera.

TMF: Muchas gracias por vuestro tiempo y mucha suerte con todos vuestros próximos planes.

No events for now, please check again later.
Compartir:

Deja un comentario

COPYRIGHT © 2020 | THE METAL FAMILY | ALL RIGHTS RESERVED | JKG DESIGN