Crónica: OLEO ROCK 2024 – Torredonjimeno brilla en una noche de verano

Llego a las 19 y poco al recinto donde se puede aparcar estupendamente en el parque que hay un poco más abajo, es la primera vez que vengo aquí. En la puerta me recibe Isaac ya lo conozco de otros eventos organizados por la asociación ROCKXIMENOAC, y rápidamente me da la acreditación (personalizada por Esteban Castro, tocayo y fotógrafo del evento), no faltó mi botellita de aceite de regalo. Acaba de empezar el concurso de bandas, y mi fotográfo favorito ya está ahí en el foso capturando los primeros momentos del OLEO ROCK 2024

V CONCURSO DE GRUPOS EN DIRECTO OLEO LIVE

La primera parte de la velada está dedicada al concurso de bandas, en este caso es el propio público el que decide los ganadores. Al respetable se le entrega una papeleta para votar cuando concluyan las actuaciones en directo (sólo a los que han entrado antes de que finalice la primera banda del concurso se le hará entrega de dicha papeleta).

Desgraciadamente a KOVEN le fue imposible tomar parte del evento, una pena porque tenía muchas ganas de verlos, y me habían hablado bien de esta banda, bueno la organización decide que participen solo las otras 3 bandas, no es posible buscar una sustituta con tan poco tiempo. Eso si les darán la oportunidad de demostrar su buen hacer en el próximo evento que la Asociación ya tiene preparado, como es la próxima edición del Rock en Femenino, cita que tendrá lugar en la misma ubicación el próximo 31 de agosto.

MACARRECES ZERO

Sobre las 19.30 sale al escenario esta banda con un estilo muy rockero, que me recuerdan en el bueno sentido de la palabra a gente como MAREA. Al ser los primeros no hay aún mucho público que empieza a llegar. Suena muy bien este grupo, y el vocalista no para de animar al público e interactuar con él.

Afortunadamente no hace calor, y corre un aire agradable, el sonido suena muy potente, un poco fuerte para mi gusto, hay un gran escenario en esta edición, y un equipo de sonido y de luces ( que ya veremos más adelante) bastante profesional. Veo mucha gente con la camiseta del grupo, olé.

MACARRENCES ZERO hace un estilo rápido y directo, sin muchas florituras que sirve para empezar a caldear el ambiente de este OLEO ROCK 2024.

Después un poco más de 30 minutos de actuación estos “macarras” que viene desde la Mancha dejan un buen sabor de boca, con un rock muy auténtico a altos decibelios.

MACARRECES ZERO LIST

Dime

Me lanzo a la perdición

La Ciudad

Estado asesino

Aullando al viento

Buscando un lugar

La guitarra

Salto al vacío

A SAKO

A las 20.15 y tras una pequeña intro hacen su aparición en el escenario desde Burgos, el cuarteto de punk/rock/metal A SAKO. Ellos hace un rock muy potente, con toques alternativos, los expertos en ese tema dicen que les recuerdan a bandas como DESAKATO por poner un ejemplo. La actitud de la banda sobre las tablas es muy animada, tanto el guitarrista/cantante como el resto de la banda no dudan en darlo todo en el escenario, saltando e incitando al público. A SAKO alterna voces limpias, con grandes dosis de distorsión.

Tras lanzar confeti con dos cañones,  la banda contnuó a Matar o morir, dejanodse la piel no solo sobre el escenario, si no también entre el público, donde su bajista y su vocalista y guitarra, bajaron para darlo todo y animar al público, está claro que no les falta actitud. El sonido de la actuación es bastante bueno, y claro en todo momento, sigue entrando asistentes, y ya hay bastante público en el recinto.

Dando las gracias se despiden A SAKO con una actuación muy dinámica, y con mucha fuerza que no ha dejado indiferente a nadie.

A SAKO SETLIST

Tiempo al tiempo

Somos

La historia del cazador

Mi laberinto

Solo ante tus pies

Vuelves a llamar

Morir o matar

Espejismo

Rituales

NIGHT HEART

Pasa un poco las 9 de la noche y los chicos de NIGHT HEART suben al escenario mientras suena una épica intro (La hora de las sombras). Entre la formación está Antonio Ortiz (SAEDIN, ZANARKAND) ocupando las cuatro cuerdas. Tal como sabíamos en este evento iba a ocupar ese puesto, ya que al bajista le era imposible participar en este evento. Tal como me comenta el propio Antonio personalmente. Se trata de sólo una colaboración puntual, literalmente ya está demasiado ocupado, se entiende perfectamente, y se agradece que un músico eche un cable a otra banda. Otra cosa que me llama la atención y desconocía es que no contaban con batería actualmente, por lo que la percusión sería sampleada, al igual que algunas orquestaciones y efectos.

Ellos hacen un estilo power metal sinfónico, y desde el momento 0 Antonio Ortiz está animando al público a acercarse.

NIGHT HEART viene desde Valencia para participar en el concurso, y suena muy profesionales, con ya 2 álbumes publicados, y una puesta en escena fantástica. Antonio Ortiz  y Suso Mestre (vocalista) están siempre activos en el escenario, posando y pendientes del público en cada momento, es imposible no fijarse en ellos.El estilo y la música de esta banda parece más acorde con el público del OLEO más metalero que rockero, que sigue entrando sin para por la puerta, con un recinto ya lleno prácticamente a esta hora.

En poca más de 30 minutos la banda valenciana ha demostrado su poderío, calidad y magia sobre el escenario. Dejando el pabellón muy alto, no faltaron la bandera templaría, o las idas y venidas de su vocalista entrechocando su mano con el público en el foso mientras que cantaba…

NIGHT HEART SETLIST

La hora de las sombras(intro)

Regressüs Diaboli

Corazón a fuego

La leyenda del Templario

Bajo la luz de la luna

Lejos de mi tierra

Como si no hubiese un mañana

Donde llegue el viento

GODDAMN

Pasadas las 22 horas, viene un momento emotivo, el concierto de despedida de esta banda que lleva más de 14 años dando caña por estas tierras.  Tras el anuncio de su retirada de los escenarios el año pasado, hicieron una última parada en el escenario del festival para despedirse como Dios manda, con la bestialidad que los identifica.

 

Ellos hacen groove metal del más extremo y en me recuerda en momentos a gente como PANTERA, LAMB OF GOD, SLIPKNOT o GOJIRA entre otros. Con un sonido moderno y brutal,  la contundencia les avala, al igual que las ganas de comerse el escenario.

Con un repertorio de una hora más o menos que resume la carrera de esta banda, que tan buenos momentos nos ha brindado en el pasado, aunque tampoco se quedaron fuera de tintero temas de su último ep More Human Than Us, del que también incluyeron algun tema. La agresividad se hizo persona en la figura de su vocalista Juan Angel, que muy bien acompañado con los coros de uno de sus guitarras.

Una batería demoledora, y un buen juego de guitarras y de bajo, sirvieron para hacer temblar el escenario una vez más. Acorde a lo que vimos no podrían dejar el escenario de otra forma que con la demoledora versión de 3 minutos de nada más ni nada menos que Roots de SEPULTURA.

GODDAMN se despide con un emotivo hasta siempre….

GODDAMN SETLIST

Blackened

the Flesh of God

Paradoxical Truth

Hunt the hunter

Collateral

State of Mind

Unbreakable

Human

Roots (Sepultura Cover)

Antes de la actuación de GODDAMN los organizadores ha instado al público a votar a su banda favorita en unas urnas situadas en el fondo del recinto. Una vez terminada la actuación los organizadores salen al escenario e invitan las bandas participantes en el concurso a subir también. Antes de dar los resultados comentan el gran nivel que ha habido este año, y que ha costado mucho no sólo seleccionar las bandas entre todas las que se han presentado, si no también ha habido una gran calidad sobre el escenario Tal como comentamos anteriormente KOVEN no ha podido participar desgraciadamente, y lógicamente se quedan fuera del concurso.

Tras el recuento de las papeletas introducidas por el público quedan como primer puesto NIGHT HEART, segundo puesto MACERRENCES ZERO y 3 puesto A SAKO. Se procede a la entrega de premios y fotografías protocolarias para inmortalizar el momento. El concurso ha sido muy reñido, pero los ganadores han sabido conectar con el público y se llevan una difícil victoria.

DÜNEDAIN

Son las 23.23, suena una pequeña intro y los muchachos de DÜNEDAIN hace su aparición en el OLE ROCK 2024. Esta es la segunda vez que veo a esta banda en directo, y ya sé más o menos lo que me voy a encontrar: una banda muy profesional con una legión fiel de fans dispuestos a seguirlos a cualquier lugar. Curiosamente el sonido baja un poco de volumen, pero todo suena mucho mejor,ultradefinido y limpio.

A un Paso del Cielo es el primer corte elegido esta noche, y ya el público está entregado desde el segundo 0. Tony y Carlos alternan las labores vocales de esta banda, además de marcarse unos excelentes solos. El corte anterior lo enlazan con Legado.

Un pequeño parón que aprovechan para saludar al público : “Buenas noches OLEO ROCK”, y descargan uno de sus temas más emblemáticos Vuela en el que el público no deja de saltar y corear “Hoy quiero verte volar!“.

“¿Queréis más heavy metal?” pues seguimos con más temazos de esta gran banda. Descargan Bola de Cristal en ese momento.

DÜNEDAIN siguen imparables repasando su discografía con un entusiasmo que es secundado por el público asistente dejando una actuación impecable, profesional y entregada. Siempre activos sobre las tablas de un lado a otro, derrochan simpatía y buen hacer ante el público. Carlos es sin duda es un gran frontman, respaldado en ciertas ocasiones a la perfección por Tony, que nos trae vestigios del pasado cuando se encarga de cantar algún tema clásico de la banda.

Tanto Alberto como Mariano no dejan de moverse sobre las tablas, siempre bajo las ordenes de Miguel a la batería. La banda sin duda ha sabido madurar bien con el paso del tiempo, ganando cada vez mas soltura y haciéndose un hueco entre las grandes bandas de nuestro país, Como bien nos comentó nuestro fotógrafo, que los había visto en diversas ocasiones durante toda su carrera, es una banda que no defrauda en directo, pero que en cada concierto que los ha visto han sabido superar su actuación anterior.

Nos despedimos con el tradicional Foto Finish después más de hora y media de actuación en la que el escenario se ha llenado de emociones, energía y ilusión.

DUNEDAIN SETLIST

Intro

A un paso del cielo

Legado

Vuela

Bola de  cristal

Memento Mori

Fiel a mi libertad

Mi alma sigue en pie

1000 golpes

Una razón

Unidos

Tu sueño

Por los siglos

Corazón de invierno

TIERRA SANTA

Pasadas las 1 de la mañana aparece sobre el escenario TIERRA SANTA, es la segunda vez que los veo (la primera vez en el LEYENDAS DEL ROCK – el verano pasado), precursores del power metal en España. Nuestro fotógrafo si los ha seguido y visto en directo desde sus inicios. Medieval, Legendario, Tierras de Leyenda (donde nos sorprendieron con la versión de La Canción del Pirata de Espronceda) sirvieron para lanzarlos a lo más alto  y que la banda forjara su leyenda. Con un sonido muy bueno en directo y una buena actitud en las tablas van enlazando un tema detrás de otro sin para, sólo algún breve “Buenas noches” y “Muchas gracias” sirven para parar un poco el ritmo y conseguir un poco de feedback con el público.

TIERRA SANTA aterriza hoy desde Sudamérica donde han realizado una exitosa gira, según nos comentan Ángel (vocalista y guitarrista) tiene algún leve problema de garganta, algo que hace que en algún momento le cuesta un poco llegar a los tonos más altos de sus canciones, pero no hay problema todo el público se conoce las letras y no dudan en correar y cantar todas las canciones. Sin duda  Eso si la misma actitud que en otros conciertos, concentrado, intentando disfrutar del concierto en todo momento y dándolo todo sobre el escenario. La banda comienza a hacer un repaso a su extensa discografía, que tuvo su fruto en la publicación de su último álbum en directo Todos Somos Uno (2022), una celebración de su estupenda y dilatada carrera musical.

Sin equivocarse una nota y con muy sonido siguen los riojanos su repaso a su extensa aportación al metal. Sangre de Reyes, Pegaso, Tierras de Leyenda, entre otros son ya himnos de la banda y del metal español, y por tanto no podían faltar esta noche tampoco. Un poco antes de lo que tenían previsto, tras el tema El holandés Errante  la banda hace un parón siguiendo a su líder. Algún problema técnico o con la voz de Ángel, hacen que abandonen el escenario momentáneamente.

Daba igual, la gente tenía ganas de más TIERRA SANTA, pidiendo los merecidos bises. Como no podía ser de otra manera, la banda vuelve con ganas otra vez, para dejarnos temas emblemáticos, entre ellos mis favoritos… Legendario y La Canción del Pirata. A los incombustibles Ángel San Juan, Roberto Gonzalo, Dan Diez y Juanan San Martín se les unía el batería Alex Alonso, el cuál se ha adaptado perfectamente al sonido de la banda.

Tras la obligada foto finish, TIERRA SANTA se va conquistando otra plaza y dejando su estandarte bien alto en Torredonjimeno, para continuar con la grabación de su próximo álbum que los llevará de nuevo a “Un viaje épico”.

TIERRA SANTA SETLIST

Pegaso

Tierras de leyenda

Indomable

Apocalipsis

Sangre de reyes

Otelo

Pecado de ángel

Por el valle de las sombras

El dorado

Destino

Drácula

Juana de Arco

La leyenda del holandés herrante

La momia

El laberinto del minotauro

Nerón

Alas de fuego

La sombra de la bestia

Lengendario

La canción del pirata

Finaliza así la edición 2024 del OLEO ROCK, organizado por la asociación RockXimenoAC que va superándose cada año, se nota el cuidado y el amor por el metal que tiene esta asociación y su atención a todos los detalles, precio de entrada barato, bebidas y comidas baratas, bandas variadas para que todo el mundo disfrute, un de luces y de sonido de buen nivel, trato excelente a los medios incluso  el detalle de una botellita de aceite de regalo al entrar (con lo caro que está). Como no volveremos para la próxima edición, eso si la próxima parada será en el ROCK EN FEMENINO, con Frozen Crown, Cobra Spell, Fear Crowd, Murmur, The Splizzy Gang y Koven.

¡Chapeau!

Compartir:

Deja un comentario

COPYRIGHT © 2020 | THE METAL FAMILY | ALL RIGHTS RESERVED | JKG DESIGN
A %d blogueros les gusta esto: