Review: HELLOWEEN – “Live at Budokan” (RPM – 2024)

helloween cover live at budokan
helloween cover live at budokan

El próximo 13 de diciembre se estrenará el nuevo álbum en vivo de HELLOWEENLive At Budokan es un lanzamiento colosal que inmortaliza su icónica actuación en el legendario Budokan de Tokio. El álbum verá la luz bajo el sello Reigning Phoenix Music (RPM), y estará disponible en una gran cantidad de formatos: 2CD-digipak y vinilo de 3LP en tríptico; la primera tirada de ambos llegará como “edición de lujo” que incluye la portada en relieve, así como en Blu-ray, DVD y digital. Actualmente se encuentra en situación de preventa.

Bueno, personalmente y abiertamente me declaro fan de HELLOWEEN una banda que llevo oyendo desde que tengo 16 años cuando se habían publicado recientemente el magnífico The Keeper of the Seven Keys  2 en 1988, y su Live at the U.K. de 1989 lo escuché hasta la saciedad. Siempre me sorprendió la creatividad de estos músicos, su capacidad de sorprender, su sentido del humor, la capacidad de crear dos guitarras completamente diferentes, y las voces tan agudas de su vocalista me parecían increíbles. Para mí siempre han sido una inspiración, y un referente.

La banda en estos 40 años de andanzas ha pasado por diferentes épocas, por diferentes vocalistas y diferentes guitarristas. Entiendo que personalmente, hay como tres etapas de la banda marcadas por sus vocalistas. Me pareció un hecho increíble que se reuniesen todos para hacer una gira conjunta, desgraciadamente no pude ir a verlos, y realmente es un regalo para los fans poder disfrutar de este Live At Budokan (2024)

Este lanzamiento celebra el gran final de la épica gira mundial de HELLOWEEN de 2022 a 2023. Abarcando más de 30 países en tres continentes, la gira fue nada menos que un triunfo, atrayendo a multitudes masivas y mostrando el atractivo eterno de la banda, el concierto con entradas agotadas en Tokio es la gloria suprema del ciclo. Conocidos por su explosiva presencia en el escenario y sus actuaciones de alto voltaje, los espectáculos de HELLOWEEN se nutren de la química única que existe entre los miembros de la banda. Los ataques triples a la guitarra de Michael Weikath, Kai Hansen y Sascha Gerstner se alternan con duetos que ponen la piel de gallina de los vocalistas Michael Kiske y Andi Deris, apoyados ocasionalmente por Kai Hansen, cantante original y tercera voz de la banda. También lleva a los espectadores a un viaje en el tiempo con un popurrí de los primeros días de la banda, volviendo a los orígenes de su sonido: HELLOWEEN, los padrinos del speed metal melódico.

La elección del Nippon Budokan para esta grabación en directo no fue casual. Un recinto rico en historia musical, que ha acogido innumerables conciertos legendarios y es un espaldarazo para todos los grupos musicales que han tocado allí. HELLOWEEN es el primer grupo alemán que graba un álbum en directo en el Nippon Budokan, y para sus miembros fue un sueño hecho realidad.

El vocalista Michael Kiske describió el espectáculo como : “Surrealista, con la electrizante energía de los fans creando una atmósfera mágica”.

La brillantez técnica de la grabación en vivo es otro punto a destacar. Con 29 cámaras capturando cada matiz, el equipo de producción se aseguró de que cada momento del concierto se conservara con un detalle asombroso. Esta atención al detalle significa que las versiones en Blu-ray y DVD ofrecen una experiencia de visualización inmersiva, haciendo que los fanáticos se sientan como si estuvieran allí en la primera fila.

La lista de canciones de este álbum en vivo contiene todo el espectáculo de más de 2 horas y ofrece una experiencia nueva en comparación con lanzamientos anteriores como United Alive (2019). Esta cuidadosa selección de canciones honra tanto a los fanáticos acérrimos que anhelan algo nuevo como al rico legado musical de la banda, mostrando su evolución y su amplio repertorio.

Pero dejémonos de historias, vamos a abrir esta calabaza…

helloween band
Componentes:

Michael Kiske – Vocalista

Andi Deris – Vocalista

Kai Hansen – Vocalista, guitarrista

Michael Weikath – Guitarrista

Sascha Gerstner – Guitarrista

Markus Grosskopf – Bajo

Daniel Löble – Batería

Empezamos con la intro titulada Orbit que suena a banda sonora de película, y da paso a la épica Skyfall un macro tema de más de 12 minutos que es un guiño a las diferentes etapas de esta ya legendaria banda. El sonido de directo es impecable, todo suena ultralimipio, y se distinguen estupendamente cada instrumento, sobre todo las voces suenan muy claras y potentes.

Proseguimos con Eagly Fly Free, ya un auténtico himno del metal, donde podemos escuchar al público otra vez corear los estribillos y un épico final del tema. Si no lloras, te devolvemos tu dinero, sublime. Este es uno de los adelantos del álbum, os dejo por aquí el vídeo donde podéis ver la calidad de la producción audiovisual.

Mientras el bajista y el batería hacen una base es el momento de presentarse y saludar al público, y proseguimos con Mass Pollution perteneciente a su trabajo de estudio Helloween (2021). Un corte con un estilo muy clásico y perfecto para un directo donde se pide al público que haga algo de ruido: “Make some noise!”.

Una pequeña intro de guitarra que va acelerando (creo que siempre lo han hecho así en directo) y vamos a uno de los míticos cortes de la banda Future World, donde por supuesto el público participa en los coros, otro momentazo de este Budokan.

Power perteneciente a su The Time of the Oath (1994) es el siguiente himno en ser descargado, donde vuelve el público ayuda haciendo coros. El siguiente corte Save Us fue otro de los adelantos de este trabajo, que os dejamos por aquí también…

Tal como dicen en el directo, vamos a hacer un viaje en el tiempo a los comienzos de HELLOWEEN con un Medley de 16 minutos donde Kai Hansen repasa los primeros éxitos de la banda(Metal Invaders, Walls of Jerico, Ride the Sky,…).

Ahora le toca el turno a uno de los cortes que más me han gustado en la nueva época de HELLOWEN Best Time del álbum Helloween (2021) un tema cargado de energía y buen rollo que precisamente habla de los buenos momentos que se quedan en el recuerdo, sublime.

Seguimos repasando los éxitos de las calabazas favoritas del metal con bajando un poco el ritmo con la balada Forever and One.

En el último tramo repasamos temas legendarias de la banda. “Tokyo this is Dr. Stein” Con esa parte de órgano al final de los solos que tanto me gusta, y un público encendido coreando el tema. El siguiente tesoro a descubrir es una versión especial del How many tears? de 12 minutos con tres cantantes y tres guitarristas en acción sobre el escenario, épico.

Un público eufórico cantando “Happy Hallowen” da la entrada a Perfect Gentleman del  Master of the Rings (1994), con su icónico teclado y la inconfundible voz de Andi Deris.

Keeper of the Seven Keys en una versión especial de 20 minutos coreado por todo el público, es una de las guindas del pastel, sublime. Y como no la divertida y rápida I Want Out que ya forma parte de la historia del metal con mayúsculas y que tenemos grabado a fuego gente como un servidor. Que pone un final épico con todo el respetable participando en el mítico tema.

Llegó el momento de mojarse, ¿Qué tal ha salido la calabaza?. Bueno si lo comparamos con el primer directo que escuché de esta banda el Live in U.K.(1989) ha llovido mucho desde entonces, y obviamente este suena infinitamente mejor, si lo comparamos con el último directo United Alive in Madrid (2019) sigue siendo este Live At Budokan en términos de sonido y producción mejor que el anterior, sobre todo en el apartado visual hay un salto muy grande. Si podéis haceros con la edición en Blu-Ray, hay una excelente producción donde realmente se ve un gran trabajo de montaje y edición y una alta calidad de imagen y sonido en un concierto épico de más de 2 horas que recoge los grandes éxitos de esta legendaria banda del metal. Tal como dicen los productores, se ha creado una experiencia inmersiva, que te hace sentir que está allí viendo el show. Me gusta mucho cómo se recoge al público cantando, coreando, lo que hace muy interesante esta edición.

También, tengo que decir que hay una selección de temas bastante acertada que recorre las diferentes etapas a los largo de los 40 años de nuestras calabazas favoritas.

En resumen, Live At Budokan supone un excelente testimonio de la celebración de 40 años de historia viva del metal, un imprescindible para sus fans, y aquellos que no los conozcan deberían oír a HELLOWEEN en vivo y en directo desde Tokyo…

helloween cover live at budokan

Estreno el 13 de diciembre bajo el sello RPM

Preventa

Tracklist

01 – Orbit

02 – Skyfall

03 – Eagle Fly Free

04 – Mass Pollution

05 – Future World

06 – Power

07 – Save Us

08 – Kai’s Medley [Walls Of Jericho, Metal Invaders, Victim Of Fate, Gorgar, Ride The Sky, Heavy Metal Is The Law]

09 – Forever And One (Neverland)

10 – Best Time

11 – Dr. Stein

12 – How Many Tears

13 – Perfect Gentleman

14 – Keeper Of The Seven Keys

15 – Drumokan *Solo en Blu-ray/DVD*

16 – I Want Out

No events for now, please check again later.
Compartir:

Deja un comentario

COPYRIGHT © 2020 | THE METAL FAMILY | ALL RIGHTS RESERVED | JKG DESIGN
A %d blogueros les gusta esto: