Review: THE TROOPS OF DOOM – “A Mass to the Grotesque (2024)

THE TROOPS OF DOOM estrena A Mass To The Grotesque hoy 31 de mayo de 2024 a través de Alma Mater Records, el sello portugués dirigido por el cantante de MOONSPELL, Fernando Ribeiro.

Fernando comenta sobre el nuevo trabajo: “Imagínese un mundo del death metal inalterado y puro desde la década de 1990, un estilo musical tan querido por los fans, que el tiempo, los negocios y las tendencias nunca podrían hacer daño. Regrese a la época gloriosa donde el Death Metal reinaba supremo, gracias a algunas bandas, artistas, estudios y una voluntad indomable de progresar y entregar la música extrema en su forma más fina, como joyas ocultas, filigranas, brutales pero elegantes en su abrumadora tarea de partiendo tus oídos. El nuevo álbum de THE TROOPS OF DOOM, A Mass to the Grotesque, que Alma Mater Records se enorgullece brutalmente de presentar, rescata esta clase de death metal olvidada hace mucho tiempo. Son los abanderados del auténtico sonido Morrisound (el legendario estudio de Florida donde se mezcló y masterizó este álbum) y en este no dejan piedra sin remover. ¡Prepárate para el mejor y más auténtico álbum de death metal en mucho tiempo!”

THE TROOPS OF DOOM se formó en 2020, durante la pandemia por el guitarrista original de SEPULTURA, Jairo “Tormentor” Guedz que grabó los álbumes Bestial Devastation (1985) y Morbid Visions (1986). Jairo dejó la banda en 1987. El cartel de THE TROOPS OF DOOM también incluye otras figuras significativas de la escena del metal brasileño, como el guitarrista Marcelo Vasco (PATRIA), artista gráfico de renombre mundial conocido por su trabajo con bandas como SLAYER, SOULFLY, MACHINE HEAD , y muchos otros. Completan la formación el vocalista y bajista Alex Kafer, exguitarrista de directo de MATANZA, y el baterista Alexandre Oliveira, exintegrante de la banda TIANASTÁCIA.

THE TROOPS OF DOOM surgió para revivir el death metal clásico de los 80, inspirado en los inicios de SEPULTURA, y otras bandas influyentes como SLAYER, KREATOR o CELTIC FROST .En apenas dos años desde su formación, la banda ha lanzado tres EP: The Rise of Heresy (2020), The Absence of Light (2021) y Prelude to Blasphemy (2023), junto con su álbum debut, Antichrist Reborn (2022)  por Alma Mater Records.

A Mass To The Grotesque ha sido producido por André Moraes, un músico polifacético conocido por su trabajo en Dante XXI de SEPULTURA y la banda sonora del película Lisbela e o Prisioneiro, en el estudio Audio Porto de Porto Alegre/RS. La mezcla y masterización del álbum fueron realizadas por Jim Morris en el legendario Morrisound Recording en Tampa, Florida, conocido por producir algunos de los mejores clásicos del death metal de los años 80 y 90.

“Toda la producción y grabación del álbum se realizó en Brasil, mientras que la mezcla y masterización estuvieron a cargo del gran Jim Morris en el legendario Morrisound Recording en Florida. Es una producción que difiere completamente de las producciones estándar actuales. Estamos muy orgullosos de eso.” comenta Jairo Guedz.

La portada del álbum ha sido obra de Dan Seagrave, responsable de numerosas portadas de álbumes clásicos de death metal. Guedz revela: “El título ‘Una misa para lo grotesco’ lleva el simbolismo de una verdadera oda a lo feo, lo malo, lo temido. Abarca todo y a todos los que no encajan en los moldes de los llamados ‘evolucionados’. ‘ sociedad, que elige vivir en las sombras. Una liturgia oscura para los rechazados y sus seguidores, que encuentran refugio y consuelo en la ausencia de luz y en la supuesta dictadura de la palabra divina, sea cual sea. Lo grotesco es la resistencia. donde nada es sagrado!”

Bueno dejémonos de preámbulos, ya es el momento de diseccionar el cadáver…

Componentes:

ALEX KAFER – Bajo y voz

JAIRO “TORMENTOR” GUEDZ – Guitarra

MARCELO VASCO – Guitarra

ALEXANDRE OLIVEIRA – Batería

Empezamos nuestro grotesco viaje con una introducción musical en plan película de miedo con sonidos ambientales para ir haciéndonos el cuerpo de lo que viene después, eso es Solve et Coagula.

Y nos vamos a la tralla con Chapels of Unholy tal como te esperas death metal old school en estado puro, batería machacando, guitarras muy rápidas haciendo quintas, y un parón al estilo doom, muy buen sonido de la banda desde el segundo 0, y la voz ¡aleluyah!, se oye claro y en mi mal inglés se entiende más o menos lo que dice. Solo rápido y contundente. Este tema fue elegido con primer adelanto del nuevo álbum, y no me extraña me parece muy bueno.

Nos encontramos ahora con un personaje en el camino, ni más ni menos que Mephisto. The Dawn of Mephisto suena muy contundente y muy melódico a la vez, un tiempo lento muy disfrutable, con unas rítmicas excelentes acompañadas de letras salpicadas de sangre. Otro temazo, obviamente el segundo adelanto de este hasta ahora estupendo álbum.

Seguimos con Denied Divinity un corte muy clásico con los ingredientes típicos del death, rápido, directo y mortal. Una interesante parada en medio del tema con mucha melodía, y un groove demoledor. El solo a lo fast&furious justo al final, una maravilla.

The Impostor King me recuerda mucho a SLAYER en su época trallera. Faithless Requiem tiene unas tan guitarras agresivas que casi cortan al oírla, temazo rápido y directo a la yugular.

Y ahora entramos en la iglesia para leer un salmo (Psalm) suena a la vez potente, pesado, y deliciosamente disonante. El corte más largo de este trabajo con más de 8 minutos de duración.

Entramos en la recta final de este álbum con Terror Inheritance, otro corte de death clásico con todos los ingredientes necesarios para esta receta. The Grotesque tiene ese punto maléfico en su melodía, con una batería demoledora, navegando más en la vertiente del black metal y el thrash que en el death.

Y cerramos este magnífico álbum con Blood Upon the Throne, otro ritmo rompecuellos a la hucha, un corte muy tétrico y oscuro.

Llegó la hora de quitarse la máscara y ver lo que hay debajo, es decir, mi opinión personal e intransferible. Jairo Tormentor y sus secuaces vuelven a la cargar con un trabajo en mi humilde opinión que suena más potente, compacto y mucho más consolidado que el anterior, dan así una vuelta de tuerca a una formación que ha venido para quedarse, siempre vertebrando su estilo sobre el death metal más clásico, en este álbum se ven mas influencias y aportaciones de otros estilos lo cual enriquece el resultado final. Por otro lado, la producción es impecable, y las composiciones son muy potentes.

Como siempre, pienso que este estilo de temas de 3 a 4 minutos suenan, y se disfrutan mucho más en directo y THE TROOPS OF DOOM afortunadamente no se ha olvidado de visitar la península, con un 3 fechas Viernes 23 agosto- Almeria- The Time Club, Sábado 24 agosto- Madrid- Revi Live (junto a Exodia) y Domingo 25 agosto- Pindelo Dos Milagres- Milagre Metaleiro Open Air (PT)).

A Mass to the Grotesque es una sangrienta ofrenda al sonido y estilo death más auténtico, una pequeña joya oculta, un descenso a lo más grotesco del ser humano, una lección magistral de metal sin adornos, sin filtros. Death en su estado más puro y salvaje.

Estreno el 31 de mayo bajo el sello Alma Mater Records

Tracklist

01 – Solve Et Coagula – Introduction

02 – Chapels Of The Unholy

03 – Dawn of Mephisto

04 – Denied Divinity

05 – The Impostor King

06 – Faithless Requiem

07 – Psalm 78 – God of Bizarre

08 – Terror Inheritance

09 – The Grotesque

10 – Blood Upon The Throne

11 – Venomous Creed

No events for now, please check again later.
Compartir:

Deja un comentario

COPYRIGHT © 2020 | THE METAL FAMILY | ALL RIGHTS RESERVED | JKG DESIGN
A %d blogueros les gusta esto: