Crónica: FAUSTO TARANTO (Sala Supra – Sevilla -16-5-25)

El 11 de mayo había cumplido un año del anterior pasó de FAUSTO TARANTO por Sevilla, y si aquella vez los cogí con ganas, en esta ocasión iba con la pretensión de disfrutarlos más, de intentar empaparme más de su directo, ya que había tenido todo un año para escuchar sus discos y lograr quedarme con alguna que otra letra y más de un estribillo.

Existía un aliciente más para mí en lo musical, y era que no traían telonero.

Sinceramente, llegar a una sala, entrar, y que la banda que has venido a ver sea la que te reciba encima del escenario, no es comparable a tener que esperar hora y media hasta que ese momento llegue. Tienen que ser unos teloneros muy de tu gusto para que no te merme un poco el ánimo o te pueda un poco el cansancio.

El año pasado nos visitaron en otra sala de aforo más reducido, y en esta, “las ausencias” se notaban más.

Si de unos 25 años atrás nos quejábamos de que en nuestra ciudad no había oferta de conciertos suficientes, de 15 para acá, más o menos, ha subido la oferta tanto que la escena se está muriendo de éxito, tal y como le está pasando a otro tipo de eventos culturales de la capital y esto, desgraciadamente a los que repercute solamente, es a los grupos “de ahora” salvo raras excepciones.

Y si además de una oferta brutal, que no hay bolsillo que lo soporte, se une la irrupción de bandas tributo y/o de versiones (aunque la incidencia de estas sobre bandas originales es menor) y que muchísima gente incomprensiblemente, los prefiera a grupos de temas propios, el problema se agrava enormemente.

El remate llega cuando las bandas tienen que cerrar las fechas con bastante antelación para encontrar salas disponibles en las localidades que pretenden visitar, con lo cual, por mucho que lo intenten, se encuentran en muchos casos al acercarse la fecha del concierto con que una banda importante toca en la misma ciudad, provocando que la venta de entradas se resienta.

Y es lo que le pasó a FAUSTO TARANTO. MEDINA AZAHARA actuaba en Cartuja Center el mismo día. “¿No quieres caldo? Pues toma dos tazas…”. Además de banda grande, son del “mismo palo” y para colmo anunciando despedida de los escenarios…

¿Quién puede luchar contra eso?

Luchar no lo sé, pero los granaínos se batieron el cobre (¿o debería decir el bronce Ihmaele?) como hacen habitualmente y los que quisimos estar allí se lo agradecimos entregándonos a cada estrofa que salía por la boca de su cantante y a cada riff de guitarra de Quini y Mario.

Ihmaele estaba animado, como suele ser habitual en él, pero un poco más, además de bromista, creando un ambiente muy familiar entre el público, algo que no sentí en su actuación del pasado año. El ambiente, a pesar de haber más espacios era más acogedor, y eso lo había creado el carismático cantante con sus retahílas constantes, con las que nos tenía más que entretenidos entre tema y tema.

El listado de canciones no varió en exceso de su anterior del 2024, un par de temas o tres quizás en sustitución de otros y el orden de muchos de los mismos. Lo que sí tuvieron claro es que Se apodera, de momento, debe seguir siendo la canción con la que empezar el concierto, y es que contiene todo lo que Fausto Taranto es y ofrece en lo musical. Otra letra más, dedicada siempre a su amigo y artista, Manuel Ángel Mart, La presa, La guadaña, con esa letra siempre de actualidad porque siempre tendremos políticos que nos mienten y en muchos casos queriéndonos hacer olvidar el pasado… Los cobardes (no sé si colocada ahí a posta), con un punteo magnífico, Loco por saber, la animada La flor maldita, que hizo moverse a toda la sala dio paso a esa otra letra dura, de las que te ponen la piel de gallina y de una mala leche que salpica si te acercas mucho y que por desgracia sigue de actualidad, hablando de la trata de blancas, la prostitución e incluso la venta de niñas para matrimonios pactados.

En Rumores y juramentos es Miguel Mtnez quien se luce al bajo y con En las esquelas deja resonando en nuestras mentes ese estribillo tan granaíno a quienes amamos esa bella ciudad.

Nos acercamos al final del concierto con Abanicos y soplaores y La verea nos relaja las pulsaciones antes de que Ihmaele presente a una invitada de lujo para que entre los dos nos regalen la interpretación de ese temazo tan emblemático como es Como tu cara a dos voces, que es como suena en su versión original. Andrea Santalusía, artista hispalense, es la que se sube al escenario para revolucionar la sala con su talento, apabullando al propio Ihmaele, al que se le ve disfrutar de lo lindo en los últimos momentos del show.

Jesús Mtnez nos anuncia a golpes de timbales el tema A capa y espada, que resultó el broche final a una actuación desenfadada y amena, dedicada, por cierto, a dos mini espectadores que vivieron el concierto a su manera y que vino a corroborar que FAUSTO TARANTO es una banda con un talento y calidad indiscutible, cuyo directo es indispensable para no perdérselo cada vez que visiten tu ciudad.

Dos de dos y para los dos. Y las que nos quedan…

Compartir:

Deja un comentario

COPYRIGHT © 2020 | THE METAL FAMILY | ALL RIGHTS RESERVED | JKG DESIGN