Crónica: Festival Leyendas del Rock 2024 – Sábado fin de fiesta, y nos vemos en 2025

El sábado 10 de agosto de 2024, aunque con resignación, ya era el día final para el festival Leyendas Del Rock, un día que estuvo lleno de magia y poder. Villena se sumergió en la música desde bien entrada la mañana hasta el último segundo de la noche, con una serie de actuaciones que quedarán en la memoria de todos los que asistieron.

El día comenzó de manera especial en una abarrotada plaza mayor de Villena, con el concierto acústico de la banda gaditana SAUROM. Temas como Soñando contigo, Tom Bombadil y la emotiva El joven poeta sonaron en un formato más íntimo, ofreciendo una conexión única con el público, que coreaba cada palabra bajo un calor intenso. Fue una mañana de juegos con la banda sonora de SAUROM, donde un público participativo no dudó en unirse a saltar a la comba, al ritmo de Dracum Nocte. El grupo mostró su lado más virtuoso y poético, envolviendo la plaza en un ambiente de cuento medieval, un preludio perfecto para lo que vendría más tarde en el recinto.

Ya dentro del festival, la tarde empezó en el escenario New Rock con un concierto especial de ARS AMANDI, cuyo vocalista, Dani Aller, tuvo que actuar en silla de ruedas debido a una lesión. Pese a esto, la banda de Ávila ofreció un espectáculo enérgico, donde canciones como No queda sino batirnos, Gritando al mar y Escuchando al corazón, esta última junto a José Mancheño, cantante de LÁNDEVIR, conectaron a un nivel de máxima diversión con el público. La situación de su cantante recordó inevitablemente a la famosa actuación de Axl Rose en silla de ruedas, cuando colaboró con AC/DC, demostrando que la pasión por la música puede sobreponerse a cualquier adversidad. Para mí, ARS AMANDI es una de las bandas más queridas, por eso era de obligado cumplimiento ver su actuación, no solo porque disfrutara cantando su particular versión de Abre la puerta, de la banda sevillana TRIANA, sino porque en esta ocasión, a pesar de las dificultades, prepararon una cuidada escenografía en algunos de sus temas, donde bailarinas de la academia de danzas árabes QAMAR volvieron a poner el toque teatral, una vez más, al festival Leyendas Del Rock.

Recorriendo las diferentes propuestas que nos ofrecía el festival ese día, llegaría el turno de los vikingos TÝR, originarios de las remotas Islas Feroe, quienes tomaron por asalto el escenario Azucena con su imponente y poderosa combinación de folk y metal pagano, cautivando a una multitud ansiosa por sumergirse en lo que nos ofrecerían musicalmente. Desde los primeros acordes, la banda logró conectar con el público, transportándonos a tierras de leyenda y antiguas sagas nórdicas, donde los dioses, guerreros y mitos cobran vida en cada nota. El setlist estuvo lleno de himnos que sonaron como auténticos gritos de batalla, entre ellos Hold the Heathen Hammer High, un tema que hizo al público levantar los puños al aire, rindiendo tributo a la resistencia pagana. También destacaron canciones como By the Sword in My Hand, una oda a la valentía y el honor de los guerreros, y Blood of Heroes, que celebró el legado de los héroes caídos. La energía de la banda, combinada con su impecable ejecución instrumental y melodías cargadas de épica, envolvió a los fans en un viaje que evocaba tanto la belleza salvaje de las islas del norte, como el espíritu indomable de los antiguos vikingos.

Inmediatamente después, en el escenario contiguo, en el Jesús de la Rosa, los italianos WIND ROSE desataron toda su potencia con su característico estilo de dwarf metal, como así se denominan, un subgénero tan único que les distingue del resto. La banda, conocida por fusionar elementos épicos del metal con temáticas inspiradas en la fantasía y particularmente en los enanos del mundo de J. R. R. Tolkien, no tardó en ganarse a la multitud con su enérgico y divertido espectáculo. El público respondió con entusiasmo a canciones como Diggy Diggy Hole, que resultó ser un verdadero himno entre sus seguidores, con una pegajosa melodía que hizo saltar y cantar a todos los que ilusionados asistieron a su actuación. No menos emocionante fue el tema Drunken Dwarves, que arrancó risas y puso a más de uno a hacer los coros junto a la banda, creando una atmósfera festiva en el recinto. Un concierto épico que transportó a sus fans a las historias y paisajes de la mismísima Tierra Media.

Con el paso de la tarde, volvería al escenario New Rock; la intensidad en el festival alcanzaba nuevos niveles con la llegada de EVIL INVADERS. Los belgas, bien conocidos por su combinación de speed y thrash metal, no dejaron margen para el respiro, entregándose a una actuación feroz que electrificó a la audiencia desde el primer acorde. Su enérgico setlist, cargado de pura adrenalina, convirtió el recinto en un auténtico campo de batalla para los fanáticos del metal más extremo. Temas como Pulses of Pleasure desataron una tormenta de cabezas agitadas y puños en alto, mientras que Raising Hell no dejó duda de la capacidad de la banda para conjurar un caos controlado, incendiando los ánimos de los asistentes. El público, completamente entregado, se sumergió de lleno en el frenesí de los moshpits que no cesaron en ningún momento, transformando el lugar en un mar de energía desbordada. La brutalidad de su música y la energía desenfrenada que desplegaron sobre el escenario hicieron que cada segundo de su actuación fuera un torrente de metal en estado puro, dejando a todos los presentes con los corazones acelerados y una inolvidable descarga de velocidad y potencia.

Uno de los momentos más esperados y memorables del día llegó con la majestuosa actuación de STRATOVARIUS, la legendaria figura del power metal finlandés, que se apoderó del escenario principal Azucena. A medida que los asistentes se agolpaban en torno al escenario, la expectación crecía, y cuando la banda comenzó a desplegar su inconfundible estilo, la energía se desbordó por completo. Clásicos inmortales como Hunting High and Low levantaron a la multitud con sus melodías épicas y contagiosos coros, haciendo que el público cantara a pleno pulmón. Black Diamond, con su vibrante mezcla de sonidos y complejidad técnica, retumbó con fuerza, recordando a todos por qué la banda ha dejado una huella tan profunda en la historia del power metal melódico.

El siguiente plato fuerte de la noche fue la esperada actuación de los argentinos RATA BLANCA, quienes lograron conquistar al público con una selección de sus más grandes himnos del heavy metal, creando un ambiente cargado de emoción y nostalgia. Temas como Mujer amante, Volviendo a casa y Aún estás en mis sueños sonaron con fuerza, provocando que los asistentes cantaran al unísono cada nota, envueltos en la magia que la banda ha sabido mantener a lo largo de los años. El virtuosismo de Walter Giardino a la guitarra fue, sin duda, uno de los puntos más destacados de la noche. Sus solos llenos de técnica y pasión elevaron cada tema, convirtiendo el show en una experiencia inolvidable para todos los presentes. Uno de los momentos más memorables de la noche fue cuando Adrián Barilari, con su imponente y poderosa voz, interpretó Talismán. La interpretación dejó una huella profunda en los corazones de todos los asistentes, creando un instante mágico que aún perdura en la memoria de quienes estuvieron allí. La conexión entre la banda y el público fue palpable, con cada acorde y cada palabra sonando en el alma del público. Con los primeros acordes de La leyenda del hada y el mago, uno de los temas más emblemáticos y esperados de RATA BLANCA, la banda sorprendió a todos al anunciar una nueva gira por España en 2025, generando un estallido de entusiasmo entre sus seguidores. Este anuncio no solo añadió un toque de emoción extra a la noche, sino que también dejó a los fans ansiosos por lo que vendrá y con ganas de volver a verlos en tierras españolas.

Llegaba el momento de uno de los platos fuertes de la noche, el concierto de ALESTORM, una de las bandas cabeza de cartel, que según me contaron ofrecieron un show lleno de pura diversión y desenfreno. Sin embargo, en un festival como este, donde el tiempo es limitado y cada actuación cuenta, a veces hay que tomar decisiones difíciles. Y en mi caso, opté por sacrificar esa experiencia para disfrutar de algo que sentía imperdible: la actuación de BRIAN DOWNEY’S ALIVE AND DANGEROUS, el homenaje a THIN LIZZY. La banda, liderada por el legendario batería Brian Downey, se apoderó del escenario principal, ofreciendo un viaje nostálgico a través de los clásicos de una de las bandas más icónicas del rock. Con un repertorio que abarcó himnos como The Boys Are Back in Town, Jailbreak y Whiskey in the Jar, el público no pudo resistir la tentación de cantar cada nota, recordando los buenos tiempos de la música rock. La entrega y el virtuosismo de Downey, junto con su impresionante formación, crearon una conexión especial con el público, convirtiendo cada canción en una celebración del legado de THIN LIZZY. La noche culminó en un poderoso bis con The Rocker, dejando a los fans con la sensación de haber vivido un momento único en la historia del rock. Tras finalizar, el público se dispuso a salir del recinto, ya con ganas de comenzar a contar anécdotas sobre los conciertos vividos durante los tres días de festival.

Más tarde, SAUROM regresaría a escena, pero esta vez lo hicieron a lo grande en el escenario principal del festival, brindando un espectáculo único e inolvidable. La banda, siempre caracterizada por su fusión de folk, metal y fantasía, se superó al estar acompañada por el imponente Coro del Batallón de Mordor, cuya fuerza coral llevó la épica de sus temas a niveles asombrosos. Canciones emblemáticas como La batalla con los cueros de vino, El carnaval del diablo y Cuando nadie nos ve cobraron una nueva vida, con una magnitud que sonaba con fuerza por cada rincón del recinto, haciendo vibrar a todo el público. El concierto, además, estuvo marcado por varias colaboraciones especiales que lo convirtieron en uno de los momentos más grandiosos de la jornada. Ramón Lage e Isra Ramos, dos reconocidas figuras del metal español, se unieron a la banda para interpretar No seré yo, mientras que Elizabeth Amoedo ofreció una magnífica interpretación de El pájaro fantasma. Ambas canciones forman parte del álbum El pájaro fantasma. La actuación de SAUROM no podía concluir sin que el público fuera invitado a sumergirse por completo en su mágico Círculo juglar, para acabar con su tema de La taberna, donde la energía festiva se desbordó completamente. Lo que comenzó como un espectáculo épico terminó convirtiéndose en una auténtica fiesta, donde tanto la banda como los asistentes compartimos un momento inolvidable, saliendo todos completamente satisfechos y llenos de alegría. Desde aquí quiero ahora recordar que para 2025 tenemos una nueva cita con los juglares de Cádiz en un concierto en Madrid, donde darán a conocer su nuevo trabajo, una particular versión que SAUROM hará de la historia de El principito, del autor francés Antoine de Saint-Exupéry.

Finalmente, EL RENO RENARDO fue el encargado de cerrar la jornada con su inconfundible humor metalero, desatando risas y diversión con temas tanto clásicos como Crecí en los 80, Camino moria y Tu hámster, unidos a los de su reciente último trabajo Regreso al Metalverso. Canciones que lograron hacer bailar y reír a todos por igual. Con su estilo único de parodia y sátira, la banda consiguió dejar al público con una sonrisa en el rostro y el ánimo renovado, a pesar de la intensidad de los cuatro días de festival. Su actuación, llena de humor y energía, fue el broche perfecto para cerrar esta épica edición del festival Leyendas del Rock.

El festival culminó oficialmente esa noche, tras cuatro días rebosantes de música y convivencia con una apasionada comunidad metalera que no dudó en desplazarse hasta Villena, Alicante, para disfrutar de esta experiencia única. Con la vista puesta en el año que viene, ya se han confirmado grandes nombres del panorama musical metalero, como POWERWOLF, BEAST IN BLACK, FIT FOR A KING, FEUERSCHWANZ, DARTAGNAN, THROWN, CHARLOTE WESSELS, ROBSE y THE COST. Una próxima edición, para 2025, que ya promete ser una de las más épicas en la historia de LEYENDAS DEL ROCK.

Aunque aún falta un año, los fans de este festival ya contamos los días con entusiasmo, ansiosos por reencontrarnos en Villena y sumergirnos de nuevo en la magia del rock y el heavy metal.

Compartir:

Deja un comentario

COPYRIGHT © 2020 | THE METAL FAMILY | ALL RIGHTS RESERVED | JKG DESIGN
A %d blogueros les gusta esto: