GWYDION es una banda portuguesa que, aunque se formó en 1995, no consiguió publicar su primer álbum, tras unos cuantos cambios de formación, hasta 2008. Desde entonces sacaron otros tres discos, sufriendo más cambios, y en 2020, en su 25 aniversario, el sello español Art Gates Records ha publicado el cuarto, que lleva como título el nombre del grupo.
En este disco, los portugueses hacen un estilo que está entre un folk metal muy cañero con toques sinfónicos y el llamado viking o pagan metal, en su caso el más influenciado por el death melódico en vez de por el black metal, aunque también tienen influencias de este último género en el tipo de voz predominante, a la vez desgarrado y agudo, y en las guitarras de algunas canciones -por ejemplo, Cad Goddeu-. Su sonido, muy épico y contundente, sigue las pautas del de bandas como ENSIFERUM o EQUILIBRIUM pero afortunadamente no se dedican a copiarlas sino que desarrollan su propio estilo. Y hay que destacar que, como en el caso de dichos grupos, no usan instrumentos folk, sustituyéndolos por teclados. También es destacable que, gracias a las muchas influencias que tiene su música, las canciones sean bastante variadas, tanto comparando unas con otras como dentro de las mismas, lo que es de agradecer. En cuanto a la voz, aparte de la más habitual que ya he mencionado, también usan una gutural en varias canciones -como Steed Song y Ale, Mead and Wine-.