Crónica: Leyendas del Rock – Día 2 – «Ritos y leyendas»

Llegamos afortunadamente vivos al segundo día del festival. Hoy no hay colas para entrar, la mayoría van con su pulsera ya colocada del día anterior, y se pasa rápidamente el control de seguridad y a disfrutar…

Seguimos con el segundo día, el jueves 7 de agosto, con algunos platos fuertes como THE HALO EFFECT, SEVEN SPIRES o HANABIE, entre otras, y algunas nacionales muy recomendables como HEADON… Al igual que la anterior jornada voy sin fotógrafo y uso las fotos oficiales con permiso del festival y en el caso de SEVEN SPIRES nos la ceden nuestros amigos de Esquirlas de Metal.

Son las 17.00 y empezamos la jornada con muchas ganas de disfrutar del festival..

Leyendas jueves cartel
IMMINENCE

IMMINENCE es una banda de metalcore alternativo formada en 2010 en Trelleborg, Suecia, por el vocalista y violinista Eddie Berg y el guitarrista Harald Barrett. Desde sus inicios, IMMINENCE se ha caracterizado por una propuesta única que combina la agresividad del metal moderno con elementos melódicos y orquestales, especialmente el uso del violín, que añade un matiz emocional y distintivo a su sonido.

Su discografía se compone de This Is Goodbye (2017), Turn the Light On (2019), Heaven in Hiding (2021) y The Black (2025). Su último trabajo de estudio es Return of the Black (2025). Reconocidos por su intensa puesta en escena y la emotividad de sus composiciones, IMMINENCE se ha posicionado como una de las bandas más innovadoras y emocionantes de la escena metal europea contemporánea.

A las 17 y poco hace todavía calor, y al igual que en el día anterior la gente se refugia en la sombra que proporciona el escenario gigante del Leyendas. Sorprende mucho ver en directo a Eddie Berg que es capaz de cantar, tocar el violín de espaldas, y mantener la completa atención del público. Al igual que el día anterior en este escenario todas la bandas sonaron perfectas. INMINENCE sonaron geniales, y me pareció una propuesta muy original su mezcla de metal/core/folk??

Sobre la pantalla se proyectaba el logo de la banda, y los músicos iban vestidos con unos trajes negros que me imagino que no es lo más adecuado para la ocasión.

INMINENCE me sorprendieron gratamente, aportaron su estilo personal, con una buena puesta en escena, y demostraron su profesionalidad sobre el escenario del Leyendas.

HEADON

Terminando INMINENCE vamos corriendo al escenario New Rock donde están ya tocando nuestro amigos de HEADON. Puede ser esta la tercera vez que los veo en directo, desde Murcia ellos son una banda de metal alternativo originaria de San Pedro del Pinatar, Murcia, formada en 2006 por Juan Salinas y Andrés Martínez. A lo largo de los años, la banda ha evolucionado, consolidándose con la incorporación de Carly Pajarón (batería), Sergio Ros (bajo), Jota y Ube Madrid (guitarras), y Andy Martínez como vocalista principal. La última vez que los vi llevaban 2 guitarristas en directo. No sé si ha habido algún problema o cambio de formación en la banda.

A las 17,30 están tocando Cantos de sirena , como siempre la voz de Andrés destaca mucho, suena un poco a «bola» al comienzo del concierto, y se va solucionando a lo largo de la actuación.

El resto de la banda hace un gran buen trabajo, no se nota que tengan un sólo guitarrista en esta ocasión (no sé si ha habido algún problema de última hora o algún cambio de formación). «De puta madre!» grita Andy que no para de animar al público y pedir participación. Seguimos repasando la discografía de la banda con Revolución, Asfixia, Constantine, y Libérate.

A pesar de la hora está medio pabellón lleno, y viene el momento de la versión de MÄGO DE OZ que hace HEADON su Fiesta pagana que fue uno de los momentos cumbre de la actuación de la banda, donde el público se volvió loco a saltar con esa estupenda versión.

Para acabar un photo finish, mientras Andy grita: «Arriba esos cuernos!».

Finaliza la actuación de HEADON que como siempre no defrauda, una gran actuación de esta banda de Murcia que ha hecho un gran trabajo con su apuesta por un metal moderno de calidad.

DARTAGNAN

DARTAGNAN es una banda alemana de folk rock originaria de Núremberg, formada en 2015 por el cantante y multiinstrumentista Benjamin Metzner, el guitarrista y cantante Tim Bernard, y el guitarrista y corista Felix Fischer. Los tres músicos compartían su pasado en la banda de folk metal FEUERSCHWANZ y decidieron crear un proyecto paralelo con un enfoque más melódico y accesible. Su nombre hace referencia al célebre mosquetero de Dumas, lo que se refleja en su estética y en su estilo musical. Su álbum debut, Seit an Seit (2016), alcanzó el puesto número 7 en las listas alemanas, consolidando su presencia en la escena folk rock alemana.

DARTAGNAN ponen patas arriba Villena con su estilo de folk fiestero, y un recinto, que lleno, no para de saltar, bailar, y gastar bromas. La banda hace partícipes al público en casi todas las canciones. Ya los conocía de ver sus espectaculares vídeos, y su directo es una fiesta desde el primer momento hasta el último.

Benjamin Metzner (vocalista) no para quieto, y lo mismo agarra un violín que una gaita, el público está muy animado y no escatima en saltos y bailes con la banda. El resto de la banda suena muy bien y alternan instrumentos folk con otros más metaleros constantemente.

«A drinking game?» dice Benjamin que no tiene miedo a nada, y se baja a cantar con el público en otro de los temas. «A pirate Song», y pone al público como a remar en un navío antiguo. Y llega el momento de agitar la bandera de España y tocar la canción de Los 3 Mosqueteros. No falta una versión de AVICII que el público acoge con alegría y gratitud.

Un poco más de una hora donde DARTAGNAN han puesto patas arribas el Leyendas, una fiesta desde el comienzo hasta el final. Benjamin y sus secuaces han conquistado Villena, se han hecho con el botín, y se marchan a gastárselo una sucia taberna. ¡Chapeau!

HANABIE

HANABIE es una banda japonesa de metalcore originaria de Tokio, formada en 2015 por Yukina (voz), Matsuri (guitarra y voz), Hettsu (bajo) y Chika (batería). Su estilo, autodenominado «Harajuku-core«, fusiona elementos de metalcore, hardcore punk y nu metal con influencias de hip-hop, electrónica y J-pop, todo ello envuelto en una estética visual inspirada en el distrito de Harajuku. El grupo comenzó como una banda de covers en su club escolar, pero rápidamente evolucionó hacia la composición de música original, autoproduciendo su primer sencillo en 2016. Tras un período como banda independiente, firmaron con Epic Records Japan en 2023, lo que marcó un hito en su carrera. Ese mismo año, lanzaron su segundo álbum, Reborn Superstar!, que alcanzó el puesto 24 en las listas de Billboard Japón, consolidando su presencia en la escena musical nacional e internacional.

A las 19.00 aparecen en el escenario del Leyendas estas criaturas celestiales haciendo guturales, y comiéndose el escenario literalmente. Tenia muchas ganas de ver a esta banda, y me parecen brutales, choca un poco su imagen de Anime, un poco infantil, con gafas de colores, diademas con corazones, etc… con la caña que dan en directo.

Su vocalista no para de saltar y moverse, en una canción al saltar se le suelta el cable del inear, ella sigue termina la canción, y se va a una esquina a recolocarse el aparato, totalmente profesional.

En esta fiesta brutal de cumpleaños estás niñas se están comiendo el leyendas. «Gracias. Arigator» se despide su vocalista, pero la gente quiere más. «Do you want more? A Wall?» y solicita la maestra de ceremonias un muro, y posteriormente un circle pit, el público está loco, y encantando con la actuación.

Una locura de show en las que HANABIE han devorado el escenario del Leyendas.»Gracias»

THE HALO EFFECT

THE HALO EFFECT por alguien no los conoce todavía son una banda sueca de metal melódico formada en 2021 por miembros y exmiembros emblemáticos de IN FLAMES y DARK TRANQUILITY. La banda nació con la intención de regresar a las raíces del sonido Gothenburg, ese estilo característico que ayudaron a forjar en los años 90 y que combinaba la agresividad del death metal con melodías armoniosas y estructuras accesibles. Su formación generó una gran expectativa en la escena del metal debido a la experiencia y legado de sus integrantes.

Tenía muchas ganas de ver a esta banda en directo que puso su profesionalidad y elegancia sobre la mesa. Sin grandes artificios poco más que su logo en la pantalla, y su música fueron suficientes para dar una clase magistral de metal. No era el único, ya que se congregaba mucho público y mucho fan de la banda que llevaban sus camisetas.

A las 20.12 suena una intro y salen los dos guitarristas de la banda y poco a poco se van sumando el resto de los músicos. Mikael Stanne, su vocalista, hace doblete en el leyendas ya que estuvo el día anterior con CEMENTARY SKYLINE que los vi de refilón. THE HALO EFFECT demuestran su profesionalidad con un sonido y una ejecución perfecta de sus temas. Uno de los momentos álgidos de su actuación es su tema Detonate, uno de mis favoritos de la banda. Apoyados sobre bases electrónica en muchos de los temas nos recuerdan a la época más gloriosa del sonido Gothenburg mas modernizado.

El momento gracioso de la actuación surge cuando Stanne dice en inglés :»Somos suecos no estamos acostumbrados a este calor» mientras se agita la camisa.

Poco más de una hora en la que tal como he comentado la banda demostró su clase y su profesionalidad, una lección magistral de metal en directo. Nada que objetar señoría. Sublime.

MIRACLE OF SOUND

MIRACLE OF SOUND es el proyecto musical del compositor y productor irlandés Gavin Dunne, nacido en 1980 en Cork. Desde su inicio en 2010, este proyecto ha destacado por su enfoque independiente y su capacidad para fusionar diversos géneros musicales, incluyendo rock, pop, metal sinfónico, folk celta y electrónica. Su música se inspira principalmente en videojuegos, películas y series, creando canciones que rinden homenaje a universos como Assassin’s Creed, Mass Effect, Warhammer 40k, etc. A lo largo de su carrera, Dunne ha trabajado en colaboración con compañías de la industria de los videojuegos como Ubisoft, Bioware, EA y Bethesda, contribuyendo con su música a títulos reconocidos. Su sencillo más emblemático, Valhalla Calling, inspirado en Assassin’s Creed Valhalla, se ha convertido en un himno viral dentro de la comunidad gamer.

La banda hace su aparición a las 21,26. Deceiver es uno de los primeros temas. Con un sonido más de película o videojuego, en directo suenan un poco más potentes y rockeros. En su actuación van comentando temas que aparecen en series famosas como The Witcher o videojuegos como Assassin’s Creed. En algunos temas la teclista de la banda se encarga de la voz, lo que le da un registro más amplio a los temas.

A continuación el vocalista de la banda comenta que vamos a escuchar algunos temas de Vikingos, y que tenemos que saludar al mismo estilo :»Skol!» y el público gratamente sigue el juego. Y proseguimos con canciones de piratas, y tenemos que participar diciendo :»Jojo!». Bueno no para de solicitar la intervención del respetable, y así se hace.

La verdad que esta música estilo film suena muy bien en un ambiente abierto, y espacioso. El momento cumbre de su show es el tema Valhalla Calling que aparece en el videojuego Assassin’s Creed Valhalla con muchos tambores, donde todo el público hace los coros:»Oooo valhalla is calling me», épico.

Y para terminar All as One, una foto de despedida, y presentan a sus compañero de HEILUNG que tocan a continuación en el otro escenario.

MIRACLE OF SOUND ha sonado muy bien con esas ambientaciones vikingas, de piratas, de videojuegos, le han dado otro color diferente al Leyendas.

HEILUNG

HEILUNG es una banda experimental de folk medieval originaria de Copenhague, Dinamarca, formada en 2014 por el tatuador alemán Kai Uwe Faust y el productor danés Christopher Juul. Más tarde, la cantante Maria Franz se unió al grupo, consolidando la formación actual. Su música se describe como “historia amplificada” y se inspira en textos y runas de los pueblos germánicos de la Edad de Hierro y la era vikinga. Utilizan instrumentos antiguos y elementos rituales como huesos humanos, pieles de animales y cuernos, creando una atmósfera única en sus presentaciones.

Esta formación se lleva el premio a la actuación más polémica de la noche, y seguramente del festival. Después de una larga preparación del escenario se abren las cortinas y podemos ver un bosque montado en el mismo, tambores sonidos de pájaros, tribus, rezos, y ritos será lo que oiremos la siguiente hora.

El público se dividía en dos: algunos estaban diciendo que esto no es rock, ni metal, y se iban, otros quedaron atrapados por la atmósfera y la ambientaciones de esta formación.

HEILUNG ha transportado a parte del público a rituales ancestrales, fusionando música, historia y espiritualidad en una experiencia única.

SEVEN SPIRES

SEVEN SPIRES es una banda estadounidense de metal sinfónico y extremo formada en 2013 en Boston, Massachusetts, por la vocalista Adrienne Cowan, el guitarrista Jack Kosto, el bajista Peter de Reyna y el baterista Chris Dovas (reemplazado posteriormente por Spencer Ruwe). Surgida del Berklee College of Music, la banda fusiona con maestría elementos del metal sinfónico, power metal, death metal melódico y black metal, destacándose por su enfoque teatral y cinematográfico. La poderosa voz de Cowan, capaz de alternar entre registros líricos y guturales extremos, ha sido uno de los pilares distintivos del grupo.

A las 23,30 me voy corriendo a ver a SEVEN SPIRES en el escenario New Rock, banda que sigo desde hace tiempo, y con muchas ganas de verlos. Tras una intro la banda inicia su actuación, tras terminar el primer tema Adrienne (vocalista) dice: «This is our first time in Spain. Thank you!». La verdad es que son unos músicos de primer nivel y se suceden entre tema y tema solo de bajista haciendo tapping, solos de guitarra y batería también.

Su vocalista es una estupenda frontwoman que alterna guturales con voces épicas, todos los músicos de la banda tiene su momento de lucirse en un show, con un estilo peculiar que mezcla muchas influencias y le da un toque a música de película de miedo o misterio que le queda genial.

Con un recinto lleno y un nivel de banda estratosférico SEVEN SPIRES convence y se lleva de calle a todo el público. ¡Chapeau!

KANONENFIEBER

KANONENFIEBER es un proyecto de black/death metal fundado por un músico conocido bajo el seudónimo «Noise». Se caracteriza por su temática centrada en la Primera Guerra Mundial, con letras basadas en documentos históricos, diarios y testimonios reales, todo ello con un enfoque crítico hacia la guerra.

Su álbum debut, Menschenmühle (2021), recibió gran reconocimiento en la escena underground por su intensidad musical y el trasfondo histórico cuidadosamente documentado.

Con una ambientación bélica a las 00.30 abre fuego KANONENFIEBER con su letras en alemán que hablan sobre la primera guerra mundial, un zepelín de fondo. Los guitarristas tocan detrás de unas trincheras y una puesta en escena muy teatral donde a veces se acercan a calentarse a un fuego(en agosto no creo que sea necesario, pero ellos hacen el papel).

Ellos van a ataviados con uniformes de la época y las caras tapadas con máscaras. Aparte de toda esa parafernalia la banda suena muy, muy potente y excepcionalmente bien.

Desgraciadamente mis conocimientos de alemán y de historia son nulos, lo que me impide disfrutar al 100% de la actuación.

El recinto está lleno y musicalmente suena muy potentes, por supuesto hay fuego en el escenario, y muchos sonidos de bombas, aviones, discursos que le dan una estupenda ambientación es esta banda. En el aspecto sonoro en momentos me recuerdan a banda como RAMMSTEIN, la banda suena ultrapotente, y limpia a la vez.

KANONNENFIEBER deja a todo el público sorprendido, su espectacular puesta en escena con un sonido perfecto dejan una huella histórica en la memoria del Leyendas.

Si algo definió esta jornada fueron unas bandas muy originales y propuestas innovadoras, desde la música tribal de HEILUNG, al alemán histórica de KANONFIERER pasando por los vikingos de MIRACLE OF SOUND han habido de todo para todos los gustos posible.

Personalmente me quedo con HANABIE y THE HALO EFFECT.

Un día muy interesante. A ver que nos depara el mañana…

Compartir:

Deja un comentario

COPYRIGHT © 2020 | THE METAL FAMILY | ALL RIGHTS RESERVED | JKG DESIGN