Entrevista a Beli del Palacio Metal Fest: «Hemos conseguido una pequeña legión de fieles seguidores que confían mucho en nuestro criterio»

El 31 de mayo tendrá lugar en Los Palacios y Villafranca (Sevilla) la X edición del Palacio Metal Fest, uno de los festivales más destacados de Andalucía, que año tras año consigue renovarse y sorprender al público con carteles poco vistos hasta la fecha al sur de Madrid.

The Metal Family: Hola Beli, ¿cómo estás?

Beli: Hola, Jacques Marie. Muy bien, encantada de compartir este rato contigo y con todos los seguidores de The Metal Family.

TMF: X edición del Palacio Metal Fest, ¿qué evoca para ti?

B: Pues algo muy especial, porque se trata de una década desde el primer festival. Son diez años (y algunos meses) donde solo dejamos de celebrarlo en 2021, obligados por la pandemia, y donde el Palacio Metal Fest ha supuesto una parte importante de nuestra vida: por el tiempo y esfuerzo dedicados durante todo el año a gestionar todo lo relacionado con el festival, y también por la satisfacción que ha supuesto. Pensando en todo lo hecho en estos diez años y viendo a las bandas que hemos conseguido traer a nuestro pueblo, creo que ha merecido la pena toda esa dedicación.

TMF: Echando la vista atrás, ¿ha sido difícil afianzar el festival?

B: Sí, en el sentido de que hay que hacer mucho trabajo durante todo el año; no es solo la semana del festival. Desde que acaba una edición, ya estamos enfrascados en la siguiente, y eso tiene bastante desgaste. Sobre todo cuando la gente de la organización somos pocas personas y tenemos nuestros trabajos y quehaceres diarios. No somos profesionales de la industria musical, tan solo somos unos cuantos amigos muy aficionados a la música metal que hacemos el Palacio Metal Fest porque nos apasiona y nos da una enorme satisfacción a nivel emocional. Todo esto hace que organizar el Palacio Metal Fest conlleve sacrificios personales por parte de los integrantes de la asociación, pero que nos compensa con creces.

Entonces, relacionándolo con tu pregunta: ha sido difícil por esa máxima implicación que requiere por parte de los miembros de la asociación. Luego, a nivel de producción, logística, management… pues cada año se ha ido perfeccionando el sistema, dado que teníamos más experiencia y contactos, lo que ha permitido ese afianzamiento que comentabas.

TMF: Cada año vuelve el Palacio Metal Fest con carteles sorprendentes, con bandas que nunca han pisado España o casi nunca. ¿Es complicado ser original?

B: En primer lugar, te agradezco la valoración. Efectivamente, tratamos de que los carteles resulten interesantes, no tan solo por la calidad de las bandas (que es algo que miramos mucho), sino también porque sean propuestas originales y novedosas en nuestra tierra. Ciertamente se hace complicado, porque tratamos de tener bandas que nos gusten, que puedan venir (por temas de agenda, viajes, distancia, caché, etc.) y que resulten un aliciente porque sean grandes nombres de la escena y/o hayan girado poco por el sur de España. Tienen que cuadrar varias cosas, y no es fácil, pero ponemos mucho empeño y creo que hemos conseguido muy buenos carteles.

TMF: ¿Cómo ha sido la respuesta del público hasta la fecha?

B: Sensacional. Creo que hemos conseguido una pequeña legión de fieles seguidores que confían mucho en nuestro criterio y que han venido año tras año a disfrutar de la propuesta musical del Palacio Metal Fest. Nos encanta ver que hay muchas caras que nos suenan de una edición a otra; asistentes habituales que, en algunos casos, se han convertido en colegas y amigos. Eso es, sin duda, un plus a la hora de hacer el festival. Pero, por supuesto, las caras nuevas también son más que bien recibidas.

Somos conscientes de que no somos un festival grande o multitudinario, pero siempre hemos ido creciendo paulatinamente en cuanto a afluencia de público, y eso es una señal inequívoca para nosotros.

Además, nunca hemos tenido incidentes reseñables en la celebración del Palacio Metal Fest con los asistentes; el comportamiento general ha sido ejemplar, señal de que la gente viene a divertirse, escuchar música, beber cerveza y pasar un gran día.

TMF: ¿Cómo se ha preparado el cartel de este año?

B: Pues, como otras ediciones, trabajando durante todo el año para conformarlo. Como te comentaba antes, tenemos que hacer coincidir que bandas que nos gustan (por género, calidad, originalidad, etc.) quieran venir y tengan la disponibilidad.

Andalucía no es una zona de paso habitual de grandes giras. Afortunadamente, parece que cada vez hay más grupos que cuentan con el sur de España para sus tours, pero no podemos competir con Madrid, Barcelona, Bilbao, etc. No obstante, tratamos de poner las cosas fáciles a los grupos que queremos contratar, dando facilidades con el alojamiento, transporte, desplazamiento, comida… En fin, que se sientan cómodos y con las necesidades básicas resueltas para que piensen que el Palacio Metal Fest es una buena oportunidad de tocar en un sitio con tanto encanto como nuestra tierra. Luego tiene que coincidir que tengan esas fechas libres y que se adecuen a nuestras circunstancias de festival modesto.

De esta manera, hemos conseguido hacer un cartel con bandas sensacionales, nacidas en los 80 o 90 y que rara vez se han podido ver por Andalucía, como EXUMER, XENTRIX o DEFLESHED. Aparte del resto del cartel, que también es fantástico.

TMF: ¿Cómo afronta la X edición el equipo de Palacio Metal Fest?

B: Pues con la misma ilusión de siempre. Creo que en cada edición, a pesar de tener más experiencia, seguimos poniéndonos nerviosos cuando se acerca la fecha del festival, se organiza la carpa, se abren las puertas al público y empiezan a tocar las bandas. Es una sensación propia de aficionados a la música metal, más que de organizadores. Aunque el mejor momento es cuando termina el festival y vemos que todo ha salido bien, que hemos disfrutado de grandes bandas en directo y que el público ha salido satisfecho. Son momentos de enorme satisfacción, así que afrontamos esta edición tan especial (por ser la décima) con esa misma expectación.

TMF: ¿Cuál ha sido el motivo del cambio de fecha del festival, que tradicionalmente tenía lugar a primeros de marzo y ha pasado a finales de mayo?

B: Pues, básicamente, meteorológico. El año pasado llovió el día antes del festival, cayendo una enorme tormenta que nos obligó a emplearnos a fondo para reparar los destrozos y poder abrir las puertas a la hora prevista, con todas las garantías de seguridad y confort para asistentes y bandas. Afortunadamente, todo salió bien, pero si la tormenta hubiera sido más intensa o duradera, no sabemos cuál habría sido el resultado. Y no era la primera vez que nos pasaba algo similar. Así que se decidió reubicar el festival en una fecha con previsiones meteorológicas más estables. Lo cual no quiere decir que no pueda llover, pero lo normal es que sean días soleados y espléndidos para celebrar un festival.

TMF: ¿Ese cambio de fecha conlleva algunos cambios en la logística o producción?

B: Sinceramente, no. Contamos con la misma logística y producción, pero compramos menos impermeables.

TMF: ¿Qué parte del trabajo suele pasar desapercibida para el público, pero es crucial para que todo salga bien?

B: Probablemente el 80 %. Toda la gestión documental: permisos, seguros, instancias técnicas… Son muchos trámites legales que hay que realizar, aunque luego no se vean, pero son necesarios para garantizar que todo vaya bien o que, en caso de alguna incidencia, se solucione de inmediato.

Luego está la negociación y contratación con proveedores, empresas técnicas o las propias bandas. No podemos dejar cosas en el aire. Queremos que el Palacio Metal Fest sea un evento respetable, y eso empieza por hacer las cosas bien y con toda la legalidad por nuestra parte.

TMF: ¿Qué crees que diferencia al Palacio Metal Fest de otros festivales en España?

B: Bueno, en España hay muchos festivales y, por tanto, los hay de todo tipo. Pero lo que creo que nos hace diferentes de la mayoría (de lo cual nos sentimos especialmente orgullosos) es que el Palacio Metal Fest es un festival hecho por auténticos fans de la música metal, y que nuestro objetivo es pasarlo bien… empezando por nosotros mismos.

Tanto el concepto del festival como las bandas que proponemos en cartel nos gustan a nosotros como seguidores de esta música. Todos llevamos muchos festivales a nuestras espaldas como público. Somos festivaleros natos desde hace décadas, y creo que eso se nota a la hora de organizar el nuestro. Intentamos hacer (dentro de nuestras posibilidades) el festival al que nosotros querríamos ir. El objetivo es que la gente disfrute, se divierta, escuche buena música, beba cerveza…

Por suerte o por desgracia, no vivimos de celebrar festivales. Tenemos nuestros trabajos, y el Palacio Metal Fest es un evento sin ninguna intención lucrativa. Creo que ese claro enfoque hacia la música metal antes que hacia la economía se nota a la hora de montar el festival.

TMF: ¿Ha cambiado mucho el enfoque del festival desde sus primeras ediciones hasta hoy?

B: Tratamos de que no sea así. El Palacio Metal Fest es un festival enfocado en el thrash y el death. Intentamos que haya algo de heavy, algo de hardcore o crossover; incluso llegó a haber una banda de black en alguna edición… Pero el núcleo del festival es el thrash y el death. Ese enfoque no ha cambiado.

Luego, con la evolución del propio festival en cuanto a tamaño, aforo, posibilidad de bandas internacionales y demás, hemos ido enfocándonos en mejorar en todos los aspectos. Pero la idea fundamental sigue intacta: un festival de thrash y death de calidad.

TMF: ¿Cómo elegís el equilibrio entre bandas nacionales e internacionales?

B: Pues, en la medida de lo posible, intentamos que sean tres bandas internacionales y cuatro españolas. Este año hemos hecho un 50 % de cada, ya que ANCIENT SETTLERS son mitad venezolanos y mitad españoles.

Obviamente, las bandas nacionales son más fáciles de contactar, negociar o contratar. El idioma, el ser del mismo país, la disponibilidad y la proximidad geográfica así lo permiten. Pero consideramos que el Palacio Metal Fest es un festival internacional y que nuestro público se merece ver a dos o tres grandes nombres del metal europeo en nuestro pueblo. Para ello hay que trabajar más y ajustar nuestros recursos, ya que se trata de otro tipo de exigencias y de traslados más largos. Pero no podemos ni queremos renunciar a contar con esos grandes grupos foráneos que, por otra parte, suelen ser los cabezas de nuestros carteles.

TMF: ¿Hay alguna banda “sueño” que aún no hayáis conseguido traer?

B: Aquí puedo hacer una lista interminable. Como te decía antes, somos ante todo fans de la música metal. En ese aspecto, llevamos décadas escuchando grupos y tenemos a nuestros preferidos: bandazas que sería un sueño (como tú dices) tener tocando en el Palacio Metal Fest.

Te podría decir: CARCASS, CORONER, SODOM, VADER… Por no hablar de bandas americanas, que siempre cuestan aún más, por el vuelo transoceánico. Ahí te diría OBITUARY, MUNICIPAL WASTE, TESTAMENT… En fin, innumerables.

No obstante, en esa lista de bandas anheladas también estaban BENEDICTION, PESTILENCE, SINISTER o ASPHYX, y hemos conseguido traerlas, con nuestro consiguiente orgullo y gran placer. Y en el panorama nacional, conseguimos traer a LEGION cuando acababan de reunirse. Ese fue un gran momento para nosotros.

Así que hay mucho que nos gustaría fichar para próximas ediciones, pero eso nos sirve de aliciente para seguir con el Palacio Metal Fest.

TMF: Te dejo barra libre para decir lo que quieras.

B: Pues quería agradecer a todos los amigos que nos han visitado en alguna de las ediciones anteriores del Palacio Metal Fest, y a los que veremos en unos días para la X edición. También a vosotros, como medio de comunicación que os interesáis por nuestro festival y le dais promoción. Y a todos los fans del metal en general, que hacen que esta música siga creciendo. A todos ellos les invitamos a conocernos y a que se acerquen al Palacio Metal Fest, donde les aseguramos disfrutar de un ambiente extraordinario, buena música y la cerveza más fría posible.

TMF: Muchas gracias por atendernos. Un abrazo y nos vemos el 31 de mayo en Los Palacios y Villafranca.

X PALACIO METAL FEST

Sábado 31 de mayo

Parque de las Marismas – Los Palacios y Villafranca (Sevilla)

Entradas aquí

Compartir:

Deja un comentario

COPYRIGHT © 2020 | THE METAL FAMILY | ALL RIGHTS RESERVED | JKG DESIGN