Crónica: Festival Leyendas del Rock 2024 – Viernes de recuerdos

El viernes 9 de agosto en el ecuador del festival LEYENDAS DEL ROCK 2024 en Villena, la mañana amaneció de manera relajada, pero con una emoción palpable en el ambiente. A mediodía, CELTIAN inauguró la jornada con un concierto acústico en la plaza mayor, que fue la perfecta bienvenida. La banda, que el día anterior ya nos ofreció la versión en eléctrico abriendo la jornada del jueves, en esta ocasión ofreció una actuación más íntima y envolvente. Desde los primeros acordes, su música impregnó el aire con melodías suaves y nostálgicas, creando un momento de calma antes de la tormenta de metal que se avecinaba. Fue un arranque delicado, un susurro de lo que sería un día lleno de potentes emociones.

La tarde empezó, cuando llegué al recinto del festival me encontré sobre el escenario Jesús de la rosa a UNLEASH THE ARCHERS. Los canadienses, liderados por la poderosa voz de Brittney Slayes, no tardaron en sacudir al público con su mezcla de heavy metal, power y death melódico. Desde el primer golpe de batería, la energía en el aire se volvió tangible. Temas como Abyss y Soulbound levantaron a los asistentes en una ola de euforia. Cada riff de guitarra, cada grito y aplausos de la gente, dejó una huella imborrable en cada uno de los que, bien temprano en la tarde, nos acercamos a verlos.

Mientras tanto, en el escenario New Rock, empezaríamos asistiendo a la actuación de SYLVANIA. La banda valenciana, fue la encargada de abrir la tarde de conciertos en el tercer escenario, presentando su último disco Purgatorium, además de otras canciones de sus trabajos anteriores. Con una energía e ilusión admirable, enseguida conectaron con el público a través de temas como Hechizo de invierno, Tú calor será mi voz y La princesa prometida. La audiencia, lejos de desconectarse, los arropó, y pronto la atmósfera se llenó de complicidad entre banda y espectadores.

A continuación, llegaría el folk metal de LÁNDEVIR, que aportó un toque de fantasía al festival, con una cuidada ambientación, a cargo de un grupo de bailarinas de la academia Qamar de danzas árabes, que hicieron que voláramos al ritmo de las canciones. Canciones como Leyendas del medievo, El mañana ya vendrá y Buscando el paraíso, la banda logró crear un ambiente festivo y épico a partes iguales, donde el metal se entrelazaba con melodías medievales, transportando a los asistentes a un universo de leyendas y magia.

Y por fin llegaría el turno de la actuación más esperada de la tarde. En el escenario New Rock, aterrizaba la legendaria banda valenciana ZARPA, con Vicente Feijóo, al frente de la voz y guitarra, Eduardo Feijóo, al bajo y los coros, Miquel Alejandro, a la batería y Marcos Sáez, en la guitarra. Todos ellos demostraron que aún la banda sigue al pie del cañón mostrando porque siguen siendo una fuerza indomable dentro del rock y metal en España desde hacee décadas. Clásicos como Herederos de un imperio y Cuero y cadenas, así como temas de su más reciente trabajo 999, como El heavy es mi destino, recordaron a todos los presentes por qué su nombre sigue siendo sinónimo de calidad y autenticidad en el heavy metal. Y que aún sigamos disfrutando de ellos por muchos años más.

A medida que avanzaba la noche, VHÄDELMAR subió la apuesta con su heavy metal crudo y sin concesiones. La banda, procedente del País Vasco, llenó el escenario New Rock del metal más puro, ofreciendo temas como The Old Man y Howling at the Moon, que resonaron como verdaderos himnos entre los fans. También pudimos disfrutar, junto a muchos amigos que se desplazaron desde muchos rincones de España, de canciones como Old King´s Vision Part VII y Devil ´s Child, dando buena cuenta de porque su reciente disco Sanctuary of Death, que ya es un imprescindible en cualquier discoteca. En su actuación del Leyendas del Rock, no faltó su ya clásico Metalizer, desatando en el público esa energía heavy metal con la que nos hicieron vibrar son su música. Y es que VHÄLDEMAR, siempre va “… A Muerte” en todos sus conciertos.

La sorpresa del viernes llegó con la actuación de TEMPERANCE, debutando en el festival, dejando una marca difícil de olvidar. La banda italiana impresionó con su mezcla de power metal melódico junto a las voces excepcionales de sus dos vocalistas, Kristin Starkey y Gabriele Gozzi. Canciones como Of Jupiter and Moons y Start Another Round fueron coreadas con entusiasmo, y su energía sobre el escenario fue simplemente contagiosa. Un debut que seguramente marcará el comienzo de una larga relación con el público español.

Pero, aunque pase la mayor parte del tiempo en el escenario New Rock, no me olvidaría de las actuaciones más interesantes que sucedieron en los escenarios principales. Como por ejemplo mencionar el concierto de los legendarios TAROT con Marko Hietala al frente, los finlandeses llevaron a los asistentes a un viaje por su discografía, donde clásicos como Wings of Darkness y Pyre of Gods se convirtieron en himnos compartidos. Fue un show cargado de nostalgia y poder, una verdadera lección de lo que significa ser pioneros del heavy metal.

Otro de las grandes actuaciones fue la de SARATOGA, una de las bandas leyendas del metal español, que por mérito propio llenó uno de los escenarios principales. La banda que Jero Ramiro y Niko del Hierro formaron en los noventa, mantuvo el listón muy alto con una actuación demoledora. Temas clásicos como A morir, No sufriré jamás por ti, Como el viento, y Perro traidor, junto a una interpretación llena de energía y una ejecución impecable, hicieron que la gente no parara de saltar y cantar, durante toda la actuación. Sin duda, hay que destacar el carisma de Tete Novoa, como vocalista, y frontman de la banda, que estuvo todo el tiempo del concierto interactuando con el público, acercándose a la valla para recibir el calor y el cariño de la gente, y navegando entre un mar de brazos extendidos en su particular lancha, ya habitual en muchas de sus actuaciones. SARATOGA ya ha demostrado porque es un referente dentro del heavy metal español, y que sus letras ya forman parte de la vida de muchos de sus fans.

Cuando ya la noche estaba instalada dentro del recinto del festival, fue BLIND GUARDIAN, el encargado de ofrecer un espectáculo absolutamente épico, con cada acorde de Mirror Mirror y el canto colectivo en Valhalla, el público se transportó a tierras vikingas y al universo de la mitología nórdica. No importaba dónde estuvieras; las emociones eran las mismas, pura devoción por una de las bandas más influyentes del power metal. Y llegaría el turno de la diva del metal melódico, TARJA, que, aunque no vino como cabeza de cartel del festival, para mucha gente resultó ser una actuación muy especial, y aunque desgraciadamente no pude ver el concierto entero, tuve mensajeros que me manifestaron que su actuación no decepcionó, haciendo una magistral interpretación de piezas de su carrera en solitario, como Eye of the Storm y Diva. También me contaron que mucha gente correspondió con aplausos cuando Marko Hietala, ex compañero de TARJA durante su etapa de NIGHTWISH, salió al escenario para colaborar en varios temas. Una mezcla única de voces y estilos, que nos regaló un recorrido que incluyó canciones como Wish I had a Angel y The Phantom of the Opera, todos ellos clásicos de la banda donde coincidieron. La fusión de sus talentos dejó momentos de pura magia en el escenario.

Y aquí llega la explicación de porqué no termine de ver la actuación de TARJA, y quizá mucha gente me lo recrimine, pero ya muchos me conocen y donde se escuche heavy y rock español, allí estaré. Por lo que para mí era obligatorio disfrutar del momento de nostalgia que nos trajo JERO RAMIRO, junto a la MANHATTAN ROCK BAND. La apuesta que nos ofreció se trataba de un emotivo homenaje a SANTA, una de las bandas más icónicas del metal español. Interpretando clásicos como Reencarnación, No hay piedad para los condenados, y la siempre genial balada Huérfanos de la tormenta, transportando a los presentes a la época dorada del metal en España. Fue un tributo a la memoria de Azucena Dorado, su legendaria vocalista ya fallecida, y un recuerdo a su persona por parte de Jero Ramiro por tantos años que compartió en SANTA, donde la voz de Eva García, nos trajo un pedacito de su alma al corazón del Leyendas del Rock. Para muchos ese momento fue un recordatorio de lo poderosa que puede ser la música para mantener vivo un legado.

Finalmente, el día culminó con la explosiva actuación de LÈPOKA en el Festival Leyendas del Rock 2024. La banda de folk metal supo cómo cerrar una jornada épica con su característico estilo vibrante y su energía desbordante. Desde el primer acorde, logró que el público estallara en un frenesí de saltos, coros y pura diversión, manteniendo la adrenalina a tope hasta el último segundo de su show. La banda de Castellón deleitó al público con un setlist de lo más completo, incluyendo temas como Dios está borracho, El baile de los caidos, Pandemonium, y A las calles. Además, los asistentes corearon a todo pulmón canciones como Chupito, Beber para creer, y Seguimos en pie, que hicieron que la energía en el recinto no decayera ni un segundo. La banda supo conectar de manera magistral con sus seguidores, creando un ambiente festivo que mezclaba la diversión del folk con la intensidad del metal. Una de las sorpresas más emotivas de la noche fue cuando la banda sorprendió a su vocalista, Dani Nogués, al celebrar su cumpleaños en pleno escenario. Entre canciones y bromas, los compañeros de banda y el público le cantaron el cumpleaños feliz, generando un momento cálido y festivo que contrastaba con la potencia de su música. El cierre de su actuación llegó con la ya mítica Yo controlo, con el público cantando y saltando al ritmo. Sin duda, LÈPOKA fue el broche de oro para una jornada absolutamente inolvidable.

El viernes en el Leyendas del Rock 2024 fue un torbellino de emociones, un viaje por las diferentes facetas del metal y una celebración de la música en su forma más pura y poderosa, y en la que viví una pequeña esencia de los primeros leyendas, cuando todo el cartel lo formaban bandas españolas. Fue imposible salir de allí sin una sonrisa, con el corazón latiendo al ritmo de cada acorde que resonó por la amplitud del recinto. Y aún quedaba un día más por disfrutar.

Compartir:

Deja un comentario

COPYRIGHT © 2020 | THE METAL FAMILY | ALL RIGHTS RESERVED | JKG DESIGN
A %d blogueros les gusta esto: